Alimentación
Conoce los 5 beneficios que el té de orégano tiene para la salud de las personas
Esta infusión suele utilizarse por sus propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud. Conoce las ventajas y desventajas del té de orégano.
28/01/2021

Alimentación
Conoce los 5 beneficios que el té de orégano tiene para la salud de las personas
Esta infusión suele utilizarse por sus propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud. Conoce las ventajas y desventajas del té de orégano.

Todos han escuchado hablar del orégano alguna vez. Lo usen o no, es uno de los condimentos más conocidos y utilizados en distintos países.
Pero el orégano es mucho más que una especia para agregar en las comidas como en la pizza, el tuco o el matambre. Tiene diversas propiedades que son beneficiosas para la salud. Por eso, mucha gente consume no sólo como aderezo en las comidas de forma fresca o seco, sino también el té de orégano, por ejemplo.
[Tal vez pueda interesarte: Te de ruda: conoce los beneficios y peligros de esta infusión medicinal]

Por eso, en esta oportunidad te contamos para qué sirve el té de orégano, que muchos comenzaron a consumir en el último tiempo, cuáles son sus ventajas y cómo prepararlo en el siguiente artículo.
¿Qué es el orégano?
El Origanum vulgare, mejor conocido por el nombre de “orégano”, es una planta que pertenece a la especie de la familia Lamiaceae, nativa de la región mediterránea. Su nombre significa “alegría de la montaña”.
El mismo es esencial para la cocina, ya que es un excelente condimento para carnes, quesos y ensaladas. Puede utilizarse fresco, pero al usarlo deshidratado es aún más fuerte su aroma y siempre se recomienda agregarlo al final para que conserve más su sabor.

Además, se utiliza para realizar remedios naturales desde hace muchísimos años. Esto se debe a que el orégano contiene fitoquímicos que resultan beneficiosos para la salud, así como también vitaminas A, C, E y K, fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio, ácidos fenólicos, aceite esencial, flavonoides.
Té de orégano: beneficios
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el orégano “se ingiere para los trastornos del tracto respiratorio como la tos, el asma, las alergias, el crup y la bronquitis; para los complicaciones estomacales como la acidez y la hinchazón y los parásitos”.
Además, sostienen que “se utiliza para disminuir los cólicos menstruales dolorosos, la artritis reumática, las infecciones del tracto urinario (ITU), los dolores de cabeza , la diabetes, el sangrado después de la extracción de una muela, los problemas del corazón, el colesterol alto”.
A continuación te contamos algunos de sus usos y beneficios para la salud:
1- Gripe. Al ser una planta medicinal con características antiinflamatorias, analgésicas y antisépticas, suele usarse para complicaciones en el sistema respiratorio. Por eso, muchas veces se suele utilizar el té de orégano para la tos y la congestión, e incluso el resfrío. Además, gracias a su propiedades expectorantes y antisépticas se usa para tratar enfermedades respiratorias, como bronquiales.

2- Sistema digestivo. Se suele usar para tratar complicaciones en el tracto gastrointestinal. Alivia los dolores estomacales y los espasmos intestinales.
3- Antiinflamatorio. Diversas investigaciones dan cuenta que el orégano posee un ingrediente denominado beta-cariofilina (E-BCP), que es beneficioso para enfermedades como la arteriosclerosis y la osteoporosis.
4- Antioxidante. El orégano posee ácidos flavonoides y fenólicos, como se mencionó anteriormente, por lo que es un poderoso antioxidante. Esto permite reducir los virus que provienen de los alimentos.
5- Disminuye actividad microbiana. En el caso del aceite de orégano, por ejemplo, se encuentra un compuesto denominado carvacol que es un potente antimicrobiano. Por eso, se considera a la planta un gran aliado contra la actividad microbiana.
Además, el orégano también es muy poderoso a la hora de aliviar malestares vinculados con la menstruación, la inflamación y los cólicos. Sirve para reducir el acné, combatir dolores de cabeza, acelera la cicatrización, retrasa el envejecimiento, mejora la circulación y previene problemas cardiovasculares, y sirve para controlar la ansiedad e insomnio. Incluso es utilizado como repelente para insectos.
[Tal vez pueda interesarte: Té de cedrón: conoce todas sus propiedades]
Contraindicaciones
Es posible que el consumo vía oral, por ejemplo del té de orégano en el embarazo, en cantidades medicinales, es decir superiores a las que se consume en los alimentos, no sea seguro, ya que podría producir aborto involuntario, según indica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Tampoco se tiene información vinculada a la ingesta de orégano durante el período de lactancia, por lo que se recomienda evitar el consumo en grandes cantidades.
Además, el orégano y sus derivados pueden producir reacciones alérgicas en algunas personas que tengan este tipo de reacción con las plantas de la familia Lamiaceae, que incluyen la albahaca, el hisopo, la lavanda, la mejorana, la menta y la salvia.
Cómo preparar el té de orégano
El té de esta planta, como la mayoría de las hiervas, se prepara de una manera muy sencilla y con pocos ingredientes. Cuando se trata de hojas secas la proporción es una cucharada de hierba por litro de agua, con el fin de que conserve más sus propiedades.

En este caso se va a utilizar 1 cucharada de orégano o un puñado y ½ litro de agua. Se debe calentar el agua hasta que llegue al hervor y allí colocar el orégano y dejarlo reposar durante 15 minutos.
Una vez transcurrido este tiempo, se debe colar y servir. Por lo general el consumo es de dos tazas al día.
¿Y tú, qué otra infusión medicinal conoces para la gripe? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. , La Vanguardia , Cocina Fácil
también puede interesarte
Alimentación
Frutos climatéricos y no climatéricos: ¿Qué son y cuáles son mejores?
¿Sabías que algunas frutas pueden seguir madurando incluso después de su cosecha? Aprendé cómo distinguirlas en esta nota.
Alimentación
Leche de soya o leche de almendras: ¿Cuál conviene escoger?
Si te preguntas cuál es la mejor leche vegetal, acá encontrarás las respuestas que necesitas para decidir si tomar leche de soya o leche de almendras.
Salud
Remedios caseros para el dolor de estómago para adultos y niños
Si tienes dolor de estómago, náuseas o diarrea y no sabes cómo solucionarlo. Acá te damos algunos remedios caseros naturales.
Alimentación
Conoce los 10 alimentos para mejorar el estado de ánimo
Cuando nuestro ánimo decae, una buena dieta puede aumentar la sensación de bienestar. Descubrí que nutrientes podés incorporar para sentirte mejor.
Otros
Alimentación
Té de comino: conoce todos sus beneficios, usos y propiedades
Con un ingrediente que se tiene en la cocina podemos hacer un té de comino que cuenta con muchos beneficios, usos y propiedades importante para nuestro organismo.
Alimentación
Dieta antiinflamatoria: Cómo seguir este plan de alimentación
¿Qué alimentos ayudan a desinflamar el cuerpo y cuáles no son recomendados? Enterate cómo llevarla adelante en esta nota.
Alimentación
Te de ruda: beneficios y peligros
El té de ruda es una infusión medicinal que suele utilizarse sus propiedades medicinales. Conoce los beneficios y peligros del consumo de esta planta.
share