Aunque disfrutar de una rica comida es uno de los placeres más grandes de la vida, en la rutina diaria puede volverse un verdadero dolor de cabeza pensar qué comer o invertir tiempo en cocinar luego de todo un día de actividades.
Pero existen alternativas que puedes hacer para lograr preparaciones deliciosas en poco tiempo, como los wraps, las quesadillas, los tacos, o estas tortillas que aprenderás a hacer aquí que además de ser muy saludables, podrás rellenar con los ingredientes que más te gusten, ¡o que tengas en tu refrigerador!
Además, conocerás cómo lograr distintas versiones de colores y sabores diferentes. ¡Una opción ideal para adultos y niños creativos!

- 1 taza de harina de maíz
- 3/4 de agua tibia
- 1/4 de cucharadita de sal
- Zanahorias, remolacha, cilantro, cúrcuma, paprika, o los ingredientes que quieras para darles color y sabor a las tortillas.
- Ingredientes a elección para acompañar y/o rellenar las tortillas.
Preparación

1. En un recipiente, mezcla la harina de maíz con agua tibia hasta que obtengas una masa tan suave como húmeda. Añade la sal e integrar bien.

2. Forma pequeñas bolitas con las manos, colocálas en la prensa para tortillas poniendo un separador plástico para que la masa no se pegue. Presiona un poco con la mano, coloca otro separador y cierra la prensa.
Nota: Si no tienes una prensa para tortillas no te preocupes; puedes hacerlas igual con tus manos, con un palote o con dos superficies planas como tablas de madera.
3. Abre la prensa, retira el separador de arriba y coloca la tortilla en una sartén caliente. Voltéala cuando ya esté dorada para que se cocine también del otro lado. Retira y reserva cubriendo con un paño limpio de cocina. Repite lo mismo con cada tortilla.

¿Qué agregarle a la masa original para que las tortillas queden de colores y sabores diferentes?
Ten en cuenta que los que, para los ingredientes más húmedos, deberás medir el agua que agregas a la masa original para que no te quede demasiado líquida.
Rojo: 2 cucharaditas de Paprika dulce
Amarillo: 2 cucharaditas de cúrcuma
Verde: 5 o 6 ramitas de cilantro (incorporarlo hecho una pasta, bien triturado; puedes usar para ello una multiprocesadora); o 1/4 de taza de Kale (aplastado y en pasta)
Naranja: 2 zanahorias cocidas al vapor y hechas puré
Violeta: 1 remolacha cocida al vapor y hecha puré
También puedes agregarles otros ingredientes como espinacas, semillas de sésamo, chile, ¡o lo que se te ocurra! Luego podrás rellenarlas con queso, aguacate, tomates, verduras asadas o lo que más te guste.
también puede interesarte
Ambiente
Ideas para reemplazar detergentes por productos más naturales
Tres recetas para elaborar nuestros propios jabones y detergentes de forma más natural.
Alimentación
Esta Lasagna Raw es tan deliciosa que todo el mundo querrá probarla
Comer sano y delicioso es posible teniendo las recetas adecuadas.
Salud
Recetas que pondrán fin a la flacidez de todo el rostro
Haz que tu piel recupere vitalidad con estas recetas naturales.
Alimentación
Qué cocinar en las fiestas si hay vegetarianos, celíacos o alguien con cualq..
Nadie se queda afuera: ideas light, vegetarianas, sin tacc y para niños.
Otros
Alimentación
Sopa estilo italiano ¡Sin gluten ni lácteos y estará lista en minutos!
Más saludable... ¡Imposible!
Alimentación
Arroz tres delicias, ¡El más rico y fácil de hacer!
Cómo preparar en casa el tradicional arroz de los locales de comida china.
Alimentación
Versión veggie y ultra-deliciosa de los panchos o perritos calientes
Si tienes antojo de comida rápida y vegana, esta receta de perros calientes son tu mejor opción.
share