Alimentación
5 razones por las que deberías incluir algas en tu dieta
Las algas marinas poseen enormes beneficios para la salud de todas las personas. En este artículo, te contamos por qué debes incluirlas en tu dieta.
Actualizada 28/09/2020

Alimentación
5 razones por las que deberías incluir algas en tu dieta
Las algas marinas poseen enormes beneficios para la salud de todas las personas. En este artículo, te contamos por qué debes incluirlas en tu dieta.

Las algas marinas son un súper alimento, poseen una diversidad de minerales, como el yodo y vitaminas cómo la A, B, B12, C, D3, E y K. Existe una gran cantidad de variedades con sabores y texturas diferentes.
Las que se pueden encontrar más habitualmente son: Nori, utilizada para hacer sushi, Kombu, ideal para una guarnición, Espirulina, ideal para agregar a licuados verdes, Wakame, la mejor opción para principiantes por su versatilidad, Hiziki, buena para ensaladas o sopas y Arame, que combina bien con ensaladas y pasta.
[También te puede interesar: Algas: Un tesoro alimenticio que nos ofrece el mar.]
¿Por qué consumir algas?
Las algas son una gran fuente de nutrientes. Sus proteínas son de gran calidad biológica, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. Además su contenido calórico y de grasas es muy bajo. Por otra parte, la riqueza en fibra ayuda a regular el colesterol y previene el estreñimiento.
Además de todos estos beneficios, hay algunas razones por las que sin lugar a dudas vas a querer incorporar las algas a tu dieta:
-Para adelgazar: Las algas están formadas por una sustancia llamada alginato que regula y previene la absorción de grasas. Además, tienen un efecto de saciedad.

-Para el pelo, uñas y piel: Las algas marinas, como dijimos, son muy ricas en vitaminas A, B, C y E. De esta manera, la piel se vuelve más luminosa y suave. El cabello y las uñas, por su parte, se vuelven más fuertes y brillantes.
-Para la menopausia: Las algas al tener gran cantidad de vitaminas y minerales regulan las hormonas y ayudan al equilibrio y dieta en esta etapa de la mujer.
-Para el colesterol: Las algas marinas son muy efectivas para regular y bajar el colesterol gracias a sus ácidos poliinsaturados.
-Para la celulitis: Las algas ayudan a reducir la celulitis y previenen la retención de líquidos gracias a sus proteínas, minerales y vitaminas.
Las algas se pueden incorporar en la dieta de manera sencilla. Acompañando ensaladas, pastas, en sopas o como guarnición.
[También te puede interesar: Espirulina: Todo lo que tienes que saber sobre esta alga mágica]

¿En qué recetas incluir algas?
El plato más conocido mundialmente que contiene algas es el sushi. Para enrollar el arroz, se utilizan hojas de alga nori. A pesar de ser un alimento relativamente nuevo para nosotros, ya que es muy común en países asiáticos, es ideal poder incorporarlo.
Por otra parte, es mejor que eviten comer algas o consulten antes a un profesional, las personas que tengan hipertiroidismo o si se sufre de hipertensión, ya que deben evitar las algas de agua salada y optar por las de agua dulce, como la espirulina.
Lo ideal para incorporar algas marinas en la dieta es hacerlo de manera progresiva hasta familiarizarse con la textura y el sabor.
¡A probar cosas nuevas!
también puede interesarte
Alimentación
¿Por qué los alimentos baratos nos perjudicarán a todos a largo plazo?
Si los verdaderos costos ambientales fueran parte del precio, los alimentos tendrían que ser mucho más caros. Investigadores han calculado cuánto.
Alimentación
Vitamina D: cuáles son los alimentos que se pueden ingerir para obtenerla
La falta de Vitamina D suele relacionarse con la falta de sol. En este artículo te contamos cómo aumentarla en tiempos de pandemia.
Salud
¿Cuáles son los alimentos más beneficiosos para la artrosis?
La dieta adecuada, combinada con ejercicio moderado de bajo impacto, puede beneficiar a las personas con osteoartritis.
Alimentación
Mejora tus hábitos alimenticios con 6 simples pasos
¿Por qué comemos apurados? ¿Qué tipo de alimentos elegimos? Aprende con estos consejos cómo darle un giro positivo a tu alimentación diaria.
Otros
Salud
¿Por qué cada vez más deportistas de elite adoptan una dieta vegana?
Muchos son los mitos que se han sostenido a lo largo del tiempo acerca de una dieta a base de plantas especialmente en deportistas. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Ambiente
Crean chanclas biodegradables a base de algas que desaparecen en 16 semanas
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha conseguido diseñar unas chanclas a base de algas que se degradan en el medio ambiente en tan solo 16 semanas.
Tendencias
Lunes sin carne: una tendencia mundial para mejorar nuestra alimentación
Una organización internacional propone consumir menos carne desde un enfoque positivo. ¡Cambiar el mundo desde nuestros platos es posible!
share