Alimentación
Aceite de coco: saludable en el embarazo y en la infancia
El aceite de coco es considerado un alimento muy bueno para la salud gracias a sus propiedades medicinales. No solo se consume en alimentos, sino que también se lo utiliza para la cosmética natural. Te contamos cómo presentárselo y dárselo a los niños, y cómo y porqué elegirlo durante el embarazo
14/01/2020

Alimentación
Aceite de coco: saludable en el embarazo y en la infancia
El aceite de coco es considerado un alimento muy bueno para la salud gracias a sus propiedades medicinales. No solo se consume en alimentos, sino que también se lo utiliza para la cosmética natural. Te contamos cómo presentárselo y dárselo a los niños, y cómo y porqué elegirlo durante el embarazo

El aceite de coco es un aceite vegetal, conocido por sus propiedades, pero también tiene un 90 % de grasas saturadas. Pero al ser grasas "cardiosaludables", por la combinación de ácidos grasos de cadena media y sustancias antisépticas, lo convierte en bueno para la salud. Presentárselo a los niños, contarles acerca de él y preparárselo en diferentes recetas es saludable y nutritivo. También poderlo ingerir durante el embarazo es altamente beneficioso gracias a sus beneficios y ventajas.
Una de sus cualidades es que tiene interesantes y reconocidas propiedades antibacterianas, antioxidantes y anti inflamatorias.
Es muy importante la presencia del aceite de coco en el embarazo, ya que tiene ácidos grasos de la cadena media, que proporcionan a la futura madre una serie de nutrientes esenciales que son capaces de proteger al feto de enfermedades como el VIH, el Helicobacter o la Chlamydia. Existen muchos estudios realizados durante los últimos años han demostrado que las embarazadas que consumen el aceite de coco de manera regular multiplican por tres el ácido láurico y el ácido cáprico por dos, esto hace que afecte de forma positiva la composición de la leche materna hasta durante 3 días y se alcance mayor cantidad durante las primeras 10 horas de la ingesta.

Con los niños sucede lo mismo, hay miles de ventajas que el aceite de coco otorga en su alimentación, en su aseo diario y sus cuidados. A la hora de cocinar y pensar recetas saludables para ellos es importante saber que se puede usar aceite de coco en todas las recetas que contengan manteca y reemplazarla. Otra manera de acercarles el aceite de coco es saltear vegetales, para variar su sabor, o usarlo en la cocción de salsas, pastas y panificados.
Una cocinera amateur argentina, amante de la cocina saludable y natural, Natalia Kiako, tiene un blog, una página y recetas sanas donde incluye el aceite de coco en muchas de sus comidas.
Durante los primeros días de vida, y algunos meses después, algunos bebes suelen tener costra láctea, una especie de caspa o escamas en el cuero cabelludo. Esta afección se puede tratar con aceite de coco: masajear suavemente su cabeza con unas gotas de aceite de coco, dejar que actúe durante unos minutos, y luego pasar un cepillo de cerdas muy suaves por su cabeza, finalizando con un enjuague de agua tibia.
El aceite de coco también ayuda a sanar la dermatitis del pañal también, una irritación frecuente en niños de entre 4 y 15 meses de edad provocada por la humedad y el calor de la orina y las heces en contacto con su piel. Con solo algunas gotitas de este famoso aceite, aliviará la inflamación, las rojeces, la sequedad y el escozor que acompañan a este problema.

Existen muchísimos productos enriquecidos con aceite de coco, uno de ellos son banditas o tiritas para cuando los niños se lastiman. Son una alternativa sostenible y natural al estar fabricadas mediante fibra de bambú orgánica. Además, son hipoalergénicas y no contienen ningún producto químico irritante, por lo que son perfectas para utilizar en cualquier tipo de piel, incluidas las más sensibles y alérgicas. La gasa que está en contacto con la piel, está enriquecida con aceite de coco, que sirve para aliviar rasguños y abrasiones leves. El aceite de coco es rico en ácido láurico, un ácido graso con propiedades anti-virales, anti-fúngicas y antiinflamatorias, lo que lo hace perfecto para ayudar a aliviar rasguños y heridas leves. Con aceite de coco también se han realizado pasta dental para niños, y shampoo y cremas para labios y piel irritada.
En esta página española de productos zero waste y alternativas veganas se consiguen algunos objetos compuestos por aceite de coco
Hay muchas alternativas para que el aceite de coco esté presente durante los momentos más importantes de la vida: embarazo e infancia. Se lo puede utilizar en las recetas del día a día, en cremas, pastas dentales, y en cosmética orgánica. Sus beneficios y ventajas tienen aportes únicos para la salud y la buena alimentación, solo hay que comenzar a incorporarlo haciendo un espacio en la rutina de cada uno y en la de sus hijos.
también puede interesarte
Tendencias
Roger Federer responde a las duras acusaciones de Thunberg
El tenista fue señalado por una organización ambientalista y Thunberg por su relación comercial con un banco que invierte en combustibles fósiles.
Salud
Estudio demuestra que tener una planta en tu escritorio reduce el estrés
Un reciente estudio concluyó que tener una planta en tu escritorio de trabajo está asociado con reducciones en los niveles de ansiedad.
Tendencias
Agenda Semanal
Una guía para que participes de actividades sostenibles. Si tienes otros eventos o acciones para incluir en la lista, puedes escribirnos a agenda@bioguia.com
Tendencias
Terapia corporal bioenergética para desbloquear el cuerpo
Con la realización de determinados ejercicios, respiraciones, masajes y meditaciones, esta terapia alternativa genera grandes cambios en sus practicantes.
Otros
Alimentación
¿Son todos los aceites de oliva virgen igual de saludables?
Los componentes minoritarios de los aceites de oliva, entre los que destacan los compuestos fenólicos, marcan la diferencia entre un aceite de mayor o menor calidad.
Salud
Ayurveda: los secretos de la medicina de India
Esta promueve la buena salud, la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Tendencias
Conoce los diferentes tipos de yoga
No está claro cuántos tipos de yoga existen, hay quienes dicen que solo 6, mientras otros indican que más de 30.
share