Alimentación
17/04/2018
Alimentación
¿El jugo se convirtió en el enemigo de la salud?
Siempre vemos a
la industria de la alimentación como algo siniestro debido a las empresas que
se dedican a vender carne animal o las que usan pesticidas para conservar y
contaminar muchos de nuestros alimentos. Por su parte, la industria de las
frutas, sobre todo de los jugos, se pinta como una rama saludable, colorida y
amistosa; la realidad tiene poco que ver con eso.
Los jugos han gozado de una reputación intachable desde hace décadas, sin
embargo con las últimas reformas a nivel global y con distintas investigaciones
en las mejores universidades del mundo se ha descubierto que los jugos frutales
realmente pueden ser tan dañinos como los dulces y refrescos producidos
masivamente.
¿Por qué?
Desde hace cuatro años, las escuelas en Gran Bretaña decidieron dejar de vender jugos en sus escuelas pues según ellos pueden ser tan dañinas como una Coca-cola.
Según el diario The Guardian los jugos de fruta no son lo mismo que una fruta intacta y tiene tanta azúcar como una bebida azucarada clásica.
También comentaron que se absorbe muy rápido y que cuando llega al estómago, éste no sabe reconocer si se trata de jugo de naranja o un refresco gaseoso.
Aquí es donde entra esa cara obscura de la industria de los alimentos. Los jugos tienen una historia complicada. Hace unos 100 años se vendían en lata, pero a partir de la Segunda Guerra Mundial, misma que ayudó a que muchos alimentos y tecnologías evolucionaran, los jugos se transformaron en algo cercano a lo que son hoy.
[También puedes leer: 5 cosas que la industria alimenticia no quiere que sepas]
Con el propósito de enviar dotaciones de vitamina C a los soldados en el extranjero, se crearon concentrados que le daban a los soldados y aunque la guerra terminó poco después, se dieron cuenta que tenían un gran negocio entre manos.
Poco a poco empezaron a mejorar el producto y le pusieron jugo natural para incrementar el sabor, pero con el avance de la tecnología lograron generar otros productos que sintetizaron aún más el jugo. Así es como poco a poco la gente aceptó como natural algo completamente artificial y aunque con el paso del tiempo las empresas han impuesto el sello de garantía o han declarado que sus productos son “recién exprimidos”, sólo es una parte de un proceso que usa azúcar refinada muy mala para la salud.
El jugo natural, por su parte, también es dañino y los expertos recomiendan un consumo diario de máximo 150 mililitros, sin embargo la gente suele pedir bebidas que van de los 750 mililitros a un litro. La industria continúa vendiéndose como una alternativa sana, sin embargo está en nosotros desenmascarar la verdad y consumir de forma inteligente.
Salud
Solo haz esto y al mismo tiempo que estarás bajando de peso, mantendrás firme el busto para verte como deseas.
Alimentación
Deja de sufrir en momentos inesperados, aprende a prevenir calambres desde la alimentación.
Entretenimiento
¿Qué le das de comer a tus hijos?
Salud
Bajar de peso rápidamente no es un mito.
Entretenimiento
No tomes a la ligera algo como la depresión.
Alimentación
No necesitas comer carne para ganar masa muscular.
Salud
Los ojos no sólo son la ventana del alma: también pueden hablar de tu salud, según la iridología.
share