Alimentación
¿Fin de mes? Sigue estos consejos para comer sano con poco dinero
Si quieres comer saludable pero no dispones de un gran presupuesto, te brindamos algunos consejos para que puedas lograrlo.
26/12/2019

Alimentación
¿Fin de mes? Sigue estos consejos para comer sano con poco dinero
Si quieres comer saludable pero no dispones de un gran presupuesto, te brindamos algunos consejos para que puedas lograrlo.

¿Sueles escuchar que comer saludable es más caro? ¿Es fin de mes y debes ahorrar dinero? Si bien es verdad que la comida rápida suele ser más fácil de conseguir, no siempre es más barata que la comida sana.
Siempre puedes elegir cocinar en casa o buscar con anticipación algún restaurante o lugar de comida rápida saludable -fast good- para no terminar comiendo una hamburguesa con patatas fritas o una ensalada insulsa.
Además, es necesario establecer prioridades: si consideras que cuidar tu cuerpo y tu salud es importante para ti, entonces ¡piensa que comer sano es una inversión, no un gasto! Para ayudarte, te brindamos algunas recomendaciones para comer sano, rico y con bajo presupuesto.
1. Compra comida al por mayor
Desde las legumbres, hasta el arroz o la avena, en los locales que venden a granel podrás encontrar ingredientes muy nutritivos por poco dinero. Además de ahorrar dinero, no tendrás que ir tan seguido a la dietética o el supermercado ya que podrás comprar más cantidad, y este tipo de comida rinde muchísimo.

2. Ir a los mercados de productores locales y priorizar la comida de estación
Al hacer esto, conseguirás productos más saludables y ayudarás a las economías de los pequeños productores y al ambiente. Además, conseguirás mejores precios.
3. Planifica tus comidas y haz una lista antes de hacer las compras
Así, no comprarás de más. Fíjate bien si tienes un paquete de garbanzos escondido atrás en la alacena y revisa tu freezer. Además, evitarás desperdiciar comida que no llegues a comer o que se dañe con el tiempo.
4. Guarda la verdura o fruta sobrante para otro día
¡No tienes por qué usar toda la verdura, la fruta o el queso o tofu de una sola vez! Si solo quieres usar la mitad, guarda la otra mitad para usarla otro día, ya sea en la nevera o en el congelador.
5. Ten alimentos “base” listos en la heladera o en el freezer
Seguro alguna vez habrás llegado a tu casa cansado después de un largo día de trabajo y habrás querido comer algo rápido, que no te demande demasiado esfuerzo. Para evitar el delivery o comer lo primero que encuentres, organízate y tómate un día de la semana para preparar algunos alimentos (como arroz o fideos integrales, calabaza, brócoli o espinaca). Así, los tendrás listos para preparar algo rápido y sano.

6. Lleva un control de tus gastos
Si anotas tus gastos, podrás ver dónde puedes reducir o ajustar. Incluso, puedes evitar comprarte ese café todas las mañanas antes de llegar al trabajo y desayunar en tu casa, o llevarte un tupper con comida para el almuerzo en la oficina.
7. ¡Cocina más!
Guárdate el salir a comer afuera o el delivery para ocasiones especiales. Si cocinas tú mismo, no solo comerás más saludable sino también más barato.
8. Aprovecha los productos viejos
Usa las manzanas arenosas para hacer compota de manzana, las bananas maduras para hacer helado o un budín, o los tomates para hacer salsa y guardarla en el congelador.
9. Lleva tu botella de agua a todos lados
No solo beberás más agua, sino que también evitarás comprarlas por la calle. Con este sencillo hábito le harás un favor a tu bolsillo, ¡y también al planeta!
10. ¡Siembra verduras y especias!
Puedes plantar desde cilantro, ciboulette y perejil, hasta zanahorias y tomates. No solo ahorrarás dinero, sino que también comerás alimentos cultivados por ti mismo, más saludables y naturales.
Y tú, ¿qué otro consejo agregarías?
también puede interesarte
Tendencias
6 cuentas de Instagram a seguir para llevar una vida sustentable
Comparten su rutinas y recetas, exhiben retos y hábitos sustentables para contagiar a los que los siguen. ¡Aprende de estos influencers!
Salud
Mitos, leyendas y frases hechas sobre la lactancia materna
Abundan los consejos y advertencias cuando se amamanta. Algunas frases se repiten entre conocidos y parientes, pero, ¿hay algo de verdad en ellas?
Alimentación
Cómo hacer Kombucha saborizado en tu casa de manera sencilla
El kombucha es furor porque es una bebida que trae muchos beneficios para la salud. ¿Sabías que puedes saborizarlo en casa? Sigue estos pasos para hacerlo.
Entretenimiento
5 cortos para entender el problema de la contaminación por basura
Estos cortos de un minuto nos dan un pequeña muestra la magnitud del problema ambiental que genera nuestro volumen de desechos.
Otros
Alimentación
4 razones para tener una alimentación a base de plantas
Si bien cada persona tendrá sus razones para elegir una dieta libre de productos de origen animal, hay algunos motivos de peso que impactan en distintos aspectos de la vida.
Tendencias
Alejandro Sanz y Harrison Ford participaron en la COP25
El actor y el cantante participaron en la Cumbre del Clima para dejar poderosos mensajes de concientización y esperanza.
Ambiente
Un tigre caminó 1.300 kilómetros en busca de comida, territorio y pareja
El animal partió de un santuario de animales en India e hizo el recorrido en cinco meses. Se trata de la caminata más larga registrada para un ejemplar de su especie.
share