Alimentación
Por qué consumir pocos alimentos saludables es más riesgoso que llevar una mala dieta
La sabiduría popular dice que “somos lo que comemos” y ahora parece estar sustentada en la ciencia. Los número llaman la atención de los expertos.
10/05/2019

Alimentación
Por qué consumir pocos alimentos saludables es más riesgoso que llevar una mala dieta
La sabiduría popular dice que “somos lo que comemos” y ahora parece estar sustentada en la ciencia. Los número llaman la atención de los expertos.

La sabiduría popular dice que “somos lo que comemos” y ahora parece estar respaldada por la ciencia. Un estudio reciente evaluó el impacto de la calidad de lo que comemos con el desarrollo de enfermedades crónicas.
[También te puede interesar: Por qué cambiar 30 minutos de sofá por actividad física puede salvarte la vida]

La buena alimentación es un importante factor para prevenir las enfermedades no transmisibles, como la hipertensión o la diabetes.
Un reciente estudio tuvo como objetivo evaluar el consumo de los principales alimentos y nutrientes en 195 países y cuantificar el impacto de su ingesta por debajo de las cantidades óptimas en la mortalidad y morbilidad por enfermedades no transmisibles.
La investigación se titula “Efectos en la salud de los riesgos dietéticos en 195 países, 1990–2017: un análisis sistemático para el estudio de la carga mundial de la enfermedad 2017”. Fue publicada en el portal especializado The Lancet.
Para el estudio, utilizaron los datos de adultos de 25 años o más. Se analizaron dietas deficientes en frutas, verduras, nueces y semillas, lácteos, fibra, calcio y grasas saludables. También se consideraron los regímenes altos en carne roja, carne procesada, azúcar, grasas trans y sodio.

Resultados
Los investigadores llegaron a la conclusión de que comer pocos alimentos saludables afecta más a la salud que comer muchos alimentos que no son sanos. De este modo, queda comprobado que lo peor que puede hacer una persona es llevar una régimen desequilibrado.
Así, la investigación puso de manifiesto que en 2017, 11 millones de muertes pueden atribuirse a factores de riesgo dietéticos. La mayor parte fue ocasionada por la baja ingesta de granos enteros. La alta ingesta de sodio causó 3 millones de decesos y el bajo consumo de frutas, otro tanto.
Entre los grupos de alimentos poco saludables, el consumo de sodio y bebidas endulzadas con azúcar apareció de manera reiterada en casi todas las regiones. Por su parte, el consumo de carne roja fue mayor en Australasia, el sur de América Latina y la región tropical de América Latina, mentras que la ingesta más alta de grasas trans se observó en América del Norte, América Latina central y América Latina andina.

En 2017, entre los 20 países más poblados del mundo, Egipto tuvo la tasa más alta estandarizada por edad de todas las muertes relacionadas con la dieta, con 552 muertes por cada 100.000 habitantes.
Japón tuvo la tasa más baja de todas las muertes relacionadas con la dieta, 97 muertes por 100.000 habitantes. México tuvo las tasas más altas de diabetes tipo 2.
¿Qué te parecen los resultados de este estudio?
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
La dieta medieval que deberíamos implementar hoy para estar más saludables
Las costumbres de antes no son las mismas que las de ahora. Pero, si evaluamos lo que comían, podríamos llevarnos una sorpresa.
Tendencias
Esta mujer que parece de 20 tiene 54 años: ¿cómo es que lo logra?
Esta mujer ha demostrado que la edad solo es un número. Pese a que tiene 54 años, según sus seguidores, parece de 20. Pero, ¿cómo lo logra?
Alimentación
Dieta del ciclo solar: qué es y qué propone para perder peso
La dieta solar propone el ayuno reverso para que el cuerpo se recupere completamente. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Alimentación
Así es la dieta que deberías llevar para evitar el estrés
El ritmo de vida actual hace que el estrés se vuelva problemático, por eso debemos buscar las formas más sencillas y saludables de evitarlo.
Otros
Alimentación
Estas dietas matan a más personas que el tabaco
Según un estudio publicado en la revista The Lancet, los alimentos que consumimos están contribuyendo a la muerte temprana de alrededor de 11 millones de personas por año.
Salud
6 formas de perder fácilmente un par de kilos en dos semanas
La pérdida de peso no siempre se logra con dietas estrictas y entrenamientos extenuantes. Estos trucos comprobados científicamente te permitirán deshacerte sin dificultad, de un par de kilos de más en tan solo dos semanas.
Salud
Cuál es la mejor hora del día para pesarte
¿Eres de las personas que se pesan muy a menudo? ¿Que se controlan con la báscula incluso varias veces al día? Hay algunas cosas que debes saber.
share