Alimentación
Ésta es la dieta fácil y saludable que están recomendando los científicos
Un equipo de expertos internacionales presentó en la revista Nature una propuesta de dieta fácil y saludable, no solo para uno mismo sino para el planeta entero.
17/10/2018

Alimentación
Ésta es la dieta fácil y saludable que están recomendando los científicos
Un equipo de expertos internacionales presentó en la revista Nature una propuesta de dieta fácil y saludable, no solo para uno mismo sino para el planeta entero.

Un equipo de expertos internacionales presentó en la revista Nature una propuesta de dieta fácil y saludable, no solo para uno mismo sino para el planeta entero.
[También te puede interesar: 5 formas en las que puedes consumir orgánico y gastar poco]
Esta dieta (llamada "flexitariana") tiene 3 pilares fundamentales:
- Comer menos productos derivados de animales
- Reducir el desperdicio de alimentos
- Consumir productos agrícolas producidos de una forma ambientalmente sostenible
[También te puede interesar: La historia de un hombre que fumigaba con agrotóxicos]
¿Cuál es el problema que detectan los expertos?
Los especialistas destacan, sobre todo, que garantizar la alimentación de una población mundial en crecimiento es un desafío, no solo a nivel político, social y económico sino también ambiental; ya que debemos preservar los recursos que ya escasean.
Según señalan los expertos, para alimentar a 10 mil millones de personas que se calcula que habitarán el planeta en el 2050, sí o sí tenemos que realizar “un cambio de tendencia” a escala global. Porque si aumenta la cantidad de población, y los hábitos alimenticios siguen girando alrededor de dietas ricas en grasas, azúcares y carne, "los límites planetarios se verán superados, en algunos casos, a más del doble de su capacidad", señalan los especialistas.
La propuesta
La actividad ganadera a gran escala consume gran cantidad de agua, destruye la tierra, y genera gases contaminantes, además, claro, de dañar a los animales.
Por eso, los expertos proponen una solución fácil: consumir menos cantidad de productos derivados de animales. Específicamente: 1 ración semanal de carne roja como máximo, 1/2 ración diaria de carne blanca, 1 de productos lácteos y un mayor consumo de legumbres, frutos secos y otros vegetales.
También recomiendan reducir a la mitad los desperdicios de alimentos.
A nivel macro aconsejan limitar la presión sobre las tierras de cultivo, la extracción de agua y el uso de fertilizantes. Sin dudas, mejorar las tecnologías y la gestión requerirá un aumento de la inversión y una regulación más adecuada.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Los científicos determinaron en que año el calentamiento global será catastrófico (y falta muy poco)
Algunos dirigentes políticos lo niegan pero hoy más que nunca podemos comprobar los efectos del calentamiento global. Si no hacemos algo en esta década, veremos las consecuencias.
Tecnología
El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar
Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en las afueras del Sistema Solar y esto es lo que sabemos hasta ahora.
Tecnología
Científicos crearon el primer sistema de la historia capaz de compartir pensamientos entre cerebros
Desarrollaron el primer sistema capaz de transmitir información "telepáticamente" de un cerebro a otro.
Alimentación
Estos son los alimentos que te quitan energía y debes eliminarlos de tu dieta
Estos alimentos incrementan anormalmente tus niveles de adrenalina y provocan cansancio constante.
Otros
Tendencias
Científicos alertan de una desastrosa tormenta solar que afectará todo el mundo. ¿Cuándo llegará?
Los expertos de la Agencia Espacial Europea advierten sobre la llegada de una catastrófica tormenta de radiación solar. ¿Cuáles serán las consecuencias?
Salud
10 canciones que te harán sonreír y sentir bien, según los científicos
Un estudio científico demostró definitivamente cuáles son las 10 canciones más felices del mundo.
Tendencias
¿Los mejillones son extraterrestres? Esto es lo que dicen los científicos
Por sus impresionantes cualidades, algunos científicos creen que su origen podría estar fuera de nuestro planeta.
share