Alimentación
Motivos por los que la dieta occidental es perjudicial para ti
La dieta occidental es una de las peores del mundo y, sin embargo, es de las más consumidas. ¿Sabes hasta qué punto te dañas con ella?
12/06/2019

Alimentación
Motivos por los que la dieta occidental es perjudicial para ti
La dieta occidental es una de las peores del mundo y, sin embargo, es de las más consumidas. ¿Sabes hasta qué punto te dañas con ella?

Cada vez más personas viven en occidente, especialmente en las grandes ciudades. Allí, la comida que se consume por lo general es industrial, hiper refinada y basada principalmente en proteína animal.
Dicho de este modo, esto puede no significar nada para ti. Sin embargo, debes saber que es posible que sea lo que está arruinando tu salud completamente. Incluso, consumir este tipo de dieta puede ser lo que te lleve a padecer enfermedades mortales.
¿Cómo es posible que la alimentación pueda afectar tanto tu vida? Distintos libros y producciones se han enfocado en explicar esto. El documental H.O.P.E es una de ellas. Allí se ve de forma descarnada pero muy conmovedora la forma en la que la dieta occidental puede estar arruinándolo todo. Si quieres entender cómo funcionamos y pensar en nuevas formas de alimentarse y coexistir en el mundo, te recomendamos que lo veas en FMTV.
En este artículo te explicamos algunos de los motivos por los que la dieta occidental es perjudicial para ti.
Una dieta alta en calorías y reducida en fibras

La dieta occidental se caracteriza, en primer lugar, por tener alto contenido de azúcares y grasas altamente refinadas y saturadas. El motivo es fácil de comprender: en el ritmo de vida de la ciudad, se necesita de la comida rápida.
Aquí no nos referimos solamente a las multinacionales de hamburguesas o pollo frito (aunque también influyen). La comida lista para comer que compramos en el supermercado, las harinas, los dulces, los alimentos que pasan por largos procesos de producción y conservación... La mayoría de ellos tienen altas cantidades de grasas y productos refinados, enorme cantidad de calorías y poco valor alimenticio.
Además de ser alta en contenidos poco nutricionales, es baja en fibra de origen vegetal.
Por todo eso, se dice que la dieta occidental provoca obesidad y desnutrición al mismo tiempo.
Desequilibrio del sistema inmunológico y aparición de enfermedades

Definitivamente, la dieta a la que estamos acostumbrados no es la mejor para nuestra salud. Pero, ¿qué consecuencias concretas tiene?
En primer lugar, provoca un desequilibrio en el sistema inmunológico y también en la microbiota intestinal. Esto provoca fuertes problemas de salud, y no solo a nivel gástrico. Pues al debilitarse el sistema inmune, somos más propensos a cualquier infección.
Otra enfermedad que se vincula directamente con la dieta occidental y que presenta tasas elevadas a nivel mundial es la diabetes. El desarrollo de la diabetes tipo II está relacionada con la dieta y los números están aumentando en todos los países, según el atlas para la diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID, por sus siglas en inglés).
Algunos especialistas también relacionan la dieta occidental con el desarrollo de algunos tipos de cáncer, en especial el de colon y el de próstata.
Entonces,¿por qué seguimos consumiéndola?

Detrás de la dieta occidental hay una gran industria, y muchísimos hábitos ya incorporados que es muy difícil eliminar de la noche a la mañana. Food Matters TV tiene varios contenidos que abordan esta problemática. Si quieres seguir informándote al respecto, puedes hacer clic aquí.
Importante: debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
Los mejores trucos para cuidar la alimentación sin sufrir
Muchas veces pensamos que alimentarse bien es sinónimo de sufrir. Pero eso no es cierto, solo debes conocer los trucos adecuados para hacerlo sencillo.
Alimentación
Esto es lo que no te dicen sobre hacer dieta y perder peso
Muchas dietas y rutinas de ejercicios prometen darnos el cuerpo que soñamos. Lo que no nos dicen es que pagamos el físico ideal con nuestra salud.
Salud
4 claves para transformar tu cuerpo en un mes
Estos cuatro pilares te ayudarán a tener el cuerpo que quieres. Verás que no todo pasa por el ejercicio y la alimentación.
Salud
Los 6 mejores ejercicios para quemar calorías, según la ciencia
Con una sana alimentación y estos ejercicios para quemar calorías, realmente lograrás tener el cuerpo que deseas.
Otros
Alimentación
Hay una diferencia clave entre los tipos de carbohidratos que deberías conocer
Algunos consideran que los hidratos de carbono son un enemigo a evitar. ¿Es realmente así? ¿Son todos iguales? Definitivamente no.
Alimentación
La mejor dieta para eliminar las llantitas en la espalda
El ejercicio es importante para librarse de las llantitas, pero no es suficiente. Esto es lo que debes incorporar y evitar en tu dieta para eliminar la grasa acumulada.
Alimentación
Qué es lo que deberías comer según el tipo de ejercicio que haces
Para que la alimentación sea saludable, debe adaptarse a las actividades de cada persona. Descubre qué es que se recomienda para el tipo de ejercicio que haces.
share