Alimentación
03/12/2019
Alimentación
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las dietas mediterránea, japonesa y china son las más respetuosas con el ambiente. Además, son buenas para nuestra salud y fomentan el desarrollo sostenible.
Muchas veces, los cambios en los hábitos alimentiarios y patrones de consumo nos llevan a perder de vista los múltiples beneficios de comer simple: desde usar productos naturales, hasta preparar nuestras comidas en casa.
Factores como el crecimiento demográfico, la globalización, el rápido ritmo de vida y el consumismo, nos llevan a dejar de alimentarnos con productos sencillos. En cambio, pasamos a consumir principalmente productos ultraprocesados que afectan nuestra salud y al planeta.
En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llama a proteger y promover las formas tradicionales y la diversidad de alimentación para cuidarlos a nosotros mismos y a la naturaleza.
Según la FAO, este tipo de dietas “tradicionales e indígenas” pueden ayudar en el establecimiento de un sistema alimentario respetuoso con el ambiente, la cultura y el bienestar de las personas, condiciones fundamentales para el desarrollo sostenible.
En un evento en Italia, el director general de la FAO, Qu Dongyu, pidió hacer “disponibles y asequibles” los alimentos tradicionales, sobre todo para los grupos más vulnerables.
Según la organización, la malnutrición es uno de los mayores desafíos de este siglo y las dietas poco saludables son una de las principales causas de esta problemática. “Debemos transformar los sistemas alimentarios para hacerlos más nutritivos e incluyentes”, destacó Qu.
Además, afirmó que este tipo de dietas “encierran la sabiduría de nuestros antepasados y la esencia cultural de generaciones enteras”.
Dentro de los ejemplos de dieta que nombró Qu, se encuentran la dieta mediterránea -que implica el consumo de una gran variedad de hortalizas, frutas, legumbres, hierbas y aceite de oliva-; la nueva dieta nórdica; la dieta tradicional japonesa -basada en arroz, verduras muy variadas, algas y pescado-; y la cocina regional del Sur de China.
¿Cuáles son los beneficios de estas formas de alimentarse? Este tipo de dietas incluyen alimentos que ayudan a reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardíacas y la diabetes.
Por eso, Qu llamó a sumar fuerzas para que las dietas tradicionales “recuperen su importancia”, despertando el interés de los jóvenes en el redescubrimiento de las comidas hechas en casa.
Finalmente, el director de la agencia se refirió a los Principios rectores para lograr dietas saludables, publicados conjuntamente por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para apoyar a los países en sus esfuerzos por promover dietas saludables. Estos son algunos de ellos:
1. Incluir granos enteros, legumbres, frutos secos y mucha variedad de frutas y vegetales.
2. Puede incluir cantidades moderadas de huevos, lácteos, pollo y pescado, y en menor cantidad, porciones pequeñas de carnes rojas.
3. Minimizar el uso de antibióticos y hormonas en los procesos de producción.
4. Promover el consumo de productos locales, fabricados en base a los valores de la cultura, y prácticas culinarias de cada sociedad en particular.
Fuente:
Ambiente
Con tono combativo en la víspera de la apertura de la conferencia sobre el clima de la ONU COP25 en Madrid, Guterres pintó un panorama sombrío para el futuro de la humanidad, ya enfrentada a una "crisis climática".
Ambiente
Más de la mitad de la contaminación plástica en nuestros océanos proviene solo de cinco países, cuatro de los cuales son del Sudeste Asiático.
Ambiente
Un estudio de 30 años determinó que el calentamiento de los océanos está empujando a los peces más sensibles hacia el norte y hacia las aguas profundas.
Tendencias
Si eliges esta práctica tradicional de la medicina china para ti mismo, debes saber que tus mascotas también pueden experimentarla.
Tendencias
Lucas Cervetti y Cristian Lacroix, músicos y compositores argentinos, tocan en 432 Hertz. Esta afinación equilibra y eleva tu energía.
Entretenimiento
Mira estas películas en Netflix para descubrir todo sobre nuestro planeta y entender por qué es importante cuidarlo.
Ambiente
Reconocer la realidad del cambio climático es duro, pues obliga a modificar comportamientos.
share