Ambiente
Más de la mitad de los animales salvajes desaparecieron por la dieta humana
Un estudio reveló que la industria alimentaria está teniendo un efecto devastador sobre el medio ambiente.
03/06/2019

Ambiente
Más de la mitad de los animales salvajes desaparecieron por la dieta humana
Un estudio reveló que la industria alimentaria está teniendo un efecto devastador sobre el medio ambiente.

Uno de los esfuerzos fundamentales en biología es describir la composición del mundo que nos rodea. Siglos de investigación han arrojado una imagen cada vez más detallada de las especies que habitan nuestro planeta y sus respectivos roles en los ecosistemas globales. En esas investigaciones, los humanos siempre hemos tenido un rol decisivo.
Un censo de la biomasa en la Tierra es clave para comprender la estructura y dinámica de la biosfera. Sin saberlo, los humanos estaríamos afectando el equilibrio.
Según una investigación del Weizmann Institute of Science de Israel, la producción de comida está teniendo un efecto devastador sobre el medio ambiente. En efecto, la industria alimentaria ha ocasionado que en los últimos 50 años quedara en el planeta un porcentaje muy reducido de animales.
[También te puede interesar: Los animales marinos serán las primeras criaturas en desaparecer por el cambio climático]

El estudio reveló que si bien el hombre representa el 0,01% de toda la biomasa -la totalidad de seres vivos- de la Tierra, a lo largo de su historia ha arrasado con el 83% de los mamíferos silvestres, el 80% de los mamíferos marinos, el 50% de las plantas y el 15% de los peces.
Actualmente, solo el 4% de los mamíferos del planeta viven en estado natural. Además, el 60% está compuesto por vacas, cerdos y otras especies de granja criadas para nuestra alimentación. Las cifras no son más alentadoras para las aves: el 70% de ellas también serán comidas.
La investigación
La composición de la biosfera es una cuestión fundamental en biología, pero aún falta una cuenta cuantitativa global de la biomasa de cada taxón, que son las categorías que agrupan a los organismos que están emparentados.
Para obtener resultados precisos, un equipo de investigadores reunió la composición general de biomasa de la biosfera, estableciendo un censo de 550 gigatoneladas de carbono de biomasa distribuida entre todos los reinos de la vida.
Según los expertos, este análisis proporciona una visión holística de la composición de la biosfera y permite observar patrones amplios sobre categorías taxonómicas, ubicaciones geográficas y modos tróficos.
La publicación titulada: “La distribución de la biomasa en la Tierra” estuvo liderada por el Dr. Ron Milo del Weizmann Institute of Science, Israel.

¿Qué encontraron?
Durante el período relativamente corto de la historia de la humanidad, las innovaciones importantes, como la domesticación del ganado, la adopción de un estilo de vida agrícola y la Revolución industrial, han aumentado dramáticamente la población humana y han tenido efectos ecológicos radicales.
La biomasa de las aves domésticas es aproximadamente tres veces más alta que la de las aves silvestres. De hecho, los humanos y el ganado superan a todos los vertebrados combinados, con la excepción de los peces.
La actividad humana contribuyó a la extinción de la fauna cuaternaria entre los 50.000 y los 3.000 años de antigüedad, que se cobró alrededor de la mitad de las grandes especies de mamíferos terrestres.
La caza de ballenas y la explotación intensas de otros mamíferos marinos han dado como resultado una disminución de aproximadamente cinco veces la biomasa global de mamíferos marinos.
La pirámide de biomasa marina global contiene más consumidores que productores.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Murió el último rinoceronte macho de Sumatra
Ha fallecido el último rinoceronte macho de Sumatra. Un hecho lamentable para una especie severamente amenazada.
Ambiente
Fotografían un panda albino por primera vez en la historia
Se ha difundido la fotografía del único panda blanco que se ha visto en el mundo. La imagen fue tomada en un área protegida.
Ambiente
Estos animales de América Latina se extinguieron en los últimos años
Por distintas razones, muchas especies animales se han extinguido en las últimas décadas. Conoce algunas de ellas.
Tendencias
Estaban por bañarse y se encontraron con un huésped inesperado en el jacuzzi
Esta pareja estaba de vacaciones, a punto de relajarse en el jacuzzi, y se encontró con algo de lo más insólito.
Otros
Ambiente
Encuentran en el fondo del océano una criatura que nunca antes se había visto
En una expedición al fondo del océano Índico, un buzo avistó a una extraña criatura. El hallazgo demuestra que aún nos queda mucho por descubrir.
Tendencias
Un ave se para firme frente a un tractor para proteger su nido
El video de una pequeña ave haciéndole frente al tractor que pone en peligro su hogar ha conmovido a miles y se ha vuelto viral.
Tendencias
6 superpoderes reales que todos tenemos, pero la mayoría desconoce
Todos tenemos una serie de habilidades sorprendentes, en su mayoría desconocidas, que podemos aprovechar en el momento adecuado.
share