¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Ambiente
Otro trágico ejemplo de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta.
Ambiente
22/11/2018
En las playas de un parque nacional de Indonesia fue encontrada una ballena muerta que llevaba en su interior alrededor de 5 kilos de plástico y basura.
De acuerdo con Associated Press, los rescatistas del Parque Nacional Wakatobi descubrieron una gran pila de desperdicios plásticos dentro del estómago del mamífero de 9 metros de largo. Entre los residuos que se encontraron había 115 vasos de plástico, cuatro botellas de plástico, 25 bolsas plásticas, un par de sandalias, un saco de nylon y otros más de 1000 objetos de plástico.
The World Wildlife, la mayor organización conservacionista independiente del mundo, publicó las fotos del encuentro en su cuenta de Twitter, dejando ver el cuerpo de la ballena y lo que se encontró en ella.
[También podría interesarte: Jamaica hará ilegales las bolsas y popotes de plástico, y los contenedores de polietileno]
La misma organización argumentó que todavía no están claras las causas de la muerte, pero que los hechos son, por sí solos, horribles. De la misma manera, por el estado de descomposición del animal, la organización no puede concretar que haya sido efectivamente el consumo del plástico lo que la mató.
Si bien el problema de los desperdicios plásticos es un asunto global, Indonesia en particular tiene una situación muy serie con el plástico, siendo el mayor desperdiciador de plásticos de acuerdo con el reporte de 2015 de Journal Science.
La zona del mar de Java en el que se encuentra el país es rica en vida marina, que suelen confundir el plástico con alimento, siendo víctimas de una muerte lenta, trágica y muy sufrida.
[También podría interesarte: Hay plástico en nuestro organismo... y en nuestros excrementos. Una nueva y asquerosa cara de la contaminación]
Fuente:
Ambiente
.Los plásticos llegan al océano de miles de formas distintas: el lavado "inocente" de nuestra ropa es una.
Hogar
Están en los sitios más comunes y estamos expuestos a ellos más tiempo del que deberíamos.
Alimentación
La verdadera misión está en el mar y no en la tierra.
Ambiente
Dentro de 100 años, el 99,9% de las especies en peligro crítico habrán desaparecido.
Salud
Una reunión científica ocurrida recientemente en Viena lo confirmó, el plástico ha llegado a nuestro popó y puede dañar nuestro organismo.
Ambiente
La nación caribeña esperanza a todos con esta noticia, y demuestra que el cambio es posible si se toman las medidas adecuadas.
Tecnología
Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en las afueras del Sistema Solar y esto es lo que sabemos hasta ahora.
share