Ambiente
Los rituales de amor ponen a los colibríes en riesgo de extinción
Los amarres de amor son rituales comunes que se practican en México, y que están poniendo en peligro de extinción a los ya vulnerables colibríes.
26/02/2020

Ambiente
Los rituales de amor ponen a los colibríes en riesgo de extinción
Los amarres de amor son rituales comunes que se practican en México, y que están poniendo en peligro de extinción a los ya vulnerables colibríes.

Por sus colores y su increíble capacidad para flotar en el aire moviendo las alas extremadamente rápido, el colibrí es una de las aves más admiradas en todo el mundo. Sin embargo, una práctica espiritual que se ha popularizado en México en los últimos años, amenaza con reducir las poblaciones de estos pequeños pájaros.
Pero, ¿de qué se trata esta práctica? Se le conoce como amarres de amor, e involucra matar y disecar a un colibrí para luego colocarlo dentro de una bolsa roja.
La bolsa con el cadáver del colibrí debe llevarse cerca del pecho a todas horas. Se cree que de esta manera se logrará atraer el amor de la persona deseada. Este ritual proviene de la creencia prehispánica de que los colibríes son portadores de buenos deseos y de la buena suerte.
Sin embargo, su estatus sagrado ha sido tergiversado, y ahora esta práctica pone en peligro su supervivencia. María del Coro Arizmendi Arriaga, académica de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM, le dijo a UNAM Global que esta actividad es común y ya ha comenzado a trascender fronteras.
En 2015, un ciudadano de Dallas (Estados Unidos) se declaró culpable del tráfico de colibríes muertos desde México hasta Estados Unidos, violando la ley que rige el Tratado de Aves Migratorias.
Importó ilegalmente 61 colibríes de diversas variedades entre febrero de 2013 y enero de 2014, como amuletos de buena suerte.

¿Podría esta práctica internacional acabar con los colibríes de Norteamérica?
De acuerdo con María del Coro “si continuamos con este tipo de actividades no sólo los ponemos en peligro, sino que los llevaremos a la extinción”.
Si queremos evitar que esto suceda, debemos dejar de sacrificarlos. Estas aves siempre han sido un símbolo de buena suerte y portadoras de buenos deseos, pero lo son cuando están vivas, no muertas.
Si vivimos cerca de colibríes, lo mejor es crear jardines en nuestros hogares con bebederos, para que ellos se puedan alimentar y cumplir su rol de polinizadores.
El 98% de su dieta es el néctar que proviene de las flores. Al visitarlas, los colibríes mueven el polen y lo transporten hacia otros ejemplares.

De esta forma, las flores llevan a cabo su reproducción sexual, y los colibríes son parte esencial del proceso reproductor de muchas especies.
Actualmente, la Sociedad de Colibríes enumera 34 especies de colibríes en peligro de extinción, que representan el 10% de las especies totales de familia de los colibríes. Es nuestro deber oponernos a cualquier práctica que atente contra su supervivencia.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
La crisis climática afecta uno de los ingredientes principales del sushi
El aumento de la temperatura del mar, consecuencia del cambio climático, está afectando a la producción de algas nori.
Entretenimiento
Lanzarán una serie documental sobre Greta Thunberg
La Unidad Científica de BBC Studios grabará una serie que seguirá a la joven activista en sus viajes por América y Europa.
Ambiente
La primera especie extinguida de 2020: el pez remo gigante chino
Vivía en el río Yangtsé. La construcción de represas bloqueó los hábitos migratorios del animal y su reproducción.
Tendencias
Este pueblo le paga a sus habitantes para que los búhos vivan en sus patios
Una isla del estado de Florida inició un programa para salvar a los amenazados búhos de madriguera excavando hoyos en los patios locales.
Otros
Entretenimiento
Guardianes de la vida: el nuevo corto de Joaquin Phoenix
Es el primero de 12 cortos que abordarán distintas problemáticas del ambiente. Producido por la organización Mobilize Earth, este film es breve, pero con un mensaje contundente sobre lo urgente que es actuar para salvar al planeta.
Tendencias
La industria láctea le respondió a Joaquin Phoenix por su discurso en los Oscar
Las palabras del actor a favor de la igualdad y en contra de la explotación animal no pasaron desapercibidas, y la Federación Nacional de Productores de Leche de Estados Unidos salió a contestarle.
Tendencias
¿Puedo ayudarte? La foto del simio que le tendió su mano a un hombre en el agua
Un visitante de un bosque protegido en Borneo captó el momento en el que un orangután le ofreció ayuda a una persona para salir de un río.
share