Ambiente
Coronavirus: cómo impacta la pandemia en el ambiente
Las personas cambian sus comportamientos y patrones cotidianos para contener o evitar el virus, y esto ha generado algunos cambios en el ambiente.
13/03/2020

Ambiente
Coronavirus: cómo impacta la pandemia en el ambiente
Las personas cambian sus comportamientos y patrones cotidianos para contener o evitar el virus, y esto ha generado algunos cambios en el ambiente.

El coronavirus (COVID-19), identificado originalmente en la ciudad de Wuhan y relacionado con la venta de animales silvestres, ha causado más de 2250 muertes y hay alrededor de 75 000 casos registrados. La pandemia ha puesto bajo presión extrema al sistema de salud de China y al de los demás países en los que se ha propagado.
Dentro de las consecuencias de la propagación del COVID-19, no se ha hablado demasiado del efecto en las emisiones de carbono de la nación asiática, las cuales, según un nuevo informe, se han reducido dramáticamente desde principios de 2020.
Sin embargo, ha habido información errónea en cuanto a la relación del coronavirus con el planeta. Por eso, te mostramos tres formas en la que este virus está afectando el ambiente, especialmente en China:
1. Disminuyó un contaminante del aire
El 28 de febrero, la NASA informó que las disminuciones en la actividad industrial, de transporte y comercial desde el brote de coronavirus habían reducido los niveles de dióxido de nitrógeno atmosférico (NO2) en China.
Sin embargo, los investigadores señalaron que, aunque se produzca un cambio en algún contaminante presente en el aire, no significa que esto genere una mejora sustancial en la calidad del aire para todo el país.
2. Durante la cuarentena, las calles y centros de transporte están menos concurridos
El tráfico en las principales ciudades de China ha disminuido ya que el país se encuentra en cuarentena y muchísimas personas se han visto obligadas a quedarse en sus hogares.
Además, el transporte público ha sido clausurado; los trenes dejaron de funcionar a finales de enero, y, en comparación con fines de enero de 2019, los vuelos nacionales dentro de China cayeron entre un 60% y un 70% en lo que va del año.
3. Las actividades industriales de carbón y petróleo han disminuido y, en consecuencia, las emisiones de CO2
Un informe publicado en Carbon Brief demostró que las industrias clave en China están operando a niveles mucho más bajos de lo normal: las operaciones de las refinerías de petróleo en la provincia de Shandong, por ejemplo, fueron las más bajas desde 2015.
Además, el consumo promedio de carbón en las centrales eléctricas también alcanzó un mínimo. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) fueron un 25% más bajas en las dos semanas de enero, en comparación con el año pasado.
Sin embargo, los especialistas aseguran que esa disminución en las emisiones de CO2 solo reduciría los totales anuales en aproximadamente un 1%.
Fuentes
también puede interesarte
Salud
Con estas bebidas energéticas naturales despertarás mejor que con el café
La cafeína en grandes cantidades es nociva para nuestra salud. Por eso, te proponemos tres bebidas naturales que te darán aún más energía que el café.
Tendencias
5 artes marciales que tienen una profunda filosofía
Estas artes orientales se basan en el combate y en la defensa personal, pero también tienen un profundo enfoque en el desarrollo espiritual.
Ambiente
Colombia se prepara para una gran jornada de siembra
La meta es lograr plantar 180 millones de árboles para 2022. Pero primero, hay que alcanzar los 5 millones de 2020. Para ello, se organizan sembratones en distintos puntos del país.
Alimentación
Alimentación vegana: ¿es más cara que otras dietas?
Al comenzar con un nuevo estilo de vida, uno debe preguntarse si podrá sostenerlo económicamente. Aquí resolvemos esta cuestión.
Otros
Ambiente
Canarias prohíbe los plásticos de un solo uso y apuesta por el reciclaje
Los plásticos no son biodegradables y contaminan el ambiente. Sin embargo, son de gran utilidad si se reciclan. ¡Reciclar es la solución!
Tendencias
Venezuela ya tiene su primer mural ecológico y es hermoso
La obra prueba una vez más que el arte y el reciclaje pueden ir de la mano. También nos recuerda que es obligación de todos cuidar el ambiente.
Tendencias
Conoce al perro que está limpiando los ríos de China
Un golden retriever fue entrenado durante 10 años para recoger botellas de plástico de los ríos y ahora es el orgullo de la región.
share