El nuevo "juego" de los osos polares que demuestra que estamos más en peligro de lo que crees
Algo que podría llenarnos de ternura, como la postal de estos animales jugando entre sí rodeados de casquetes de hielo, nos conmueve por lo peligroso del "juguete".
El nuevo "juego" de los osos polares que demuestra que estamos más en peligro de lo que crees
Algo que podría llenarnos de ternura, como la postal de estos animales jugando entre sí rodeados de casquetes de hielo, nos conmueve por lo peligroso del "juguete".
Si te tomaras el trabajo de contar cuántas cosas plásticas usas o te llevas cuando vas a comprar a distintas tiendas, realmente te sorprenderías. El plástico hoy tiene las características de una plaga. Su utilidad lo ha vuelto uno de los materiales más usados; y su producción y consumo ha aumentado a un nivel muy peligroso, si consideramos que nada tiene de biodegradable.
Ya hemos escuchado noticias sobre mares e incluso islas pobladas de plásticos que terminan en las aguas debido a la mala gestión de los residuos. Ahora, las fotografías de dos osos polares se han vuelto virales porque muestran que ese peligro es tan real como actual. Algo que podría llenarnos de ternura, como la postal de estos animales jugando entre sí rodeados de casquetes de hielo, nos conmueve porque el "juguete" en este caso no es nada más y nada menos que nuevamente plástico.
Las fotografías fueron tomadas por miembros de la expedición Sail Against Plastic en una pequeña isla del archipiélago noruego de Svalbard, que está en el océano Ártico. Esta expedición estuvo formada por científicos, artistas, cineastas y activistas que viajaron al Círculo Polar Ártico para investigar el impacto de los plásticos en el medio marino.
Según se calcula, los plásticos habrían llegado por las mareas y corrientes marinas; aunque también podrían provenir de alguna embarcación comercial o turística.
“Lo que encontramos en las playas de este archipiélago remoto, lamentablemente, no fue muy diferente de lo que encontramos en casa", señaló Claire Wallerstein, miembro del equipo Sail Against Plastic, quien además contó que también se encontraron allí: botellas de plástico, colillas, toallitas húmedas, y envases de alimentos, entre otros materiales que usamos todos los días.
Fuente: ABC Nyheter- (Kevin Morgans / SWNS.com)
Cifras del plástico
Cada año se producen más de 300 millones de toneladas métricas de plástico
La tasa mundial de reciclado de plásticos es aproximadamente del 25%.
Todos los años, de 8 a 20 millones de toneladas métricas de plásticos llegan a los océanos del mundo.
La presente nota expresa la opinión personal de su autor quién exime a BIOGUIA de toda responsabilidad surgida de la misma por todo concepto, atento no tener ningún tipo de relación de dependencia laboral con la misma.