Ambiente
Qué son las lágrimas de sirena y por qué son tan peligrosas
Se trata de pequeñas partículas que, a pesar de su tamaño, representan la mayor contaminación de plástico de los océanos.
Actualizada 25/11/2020

Ambiente
Qué son las lágrimas de sirena y por qué son tan peligrosas
Se trata de pequeñas partículas que, a pesar de su tamaño, representan la mayor contaminación de plástico de los océanos.

Las llamadas “lágrimas de sirena”, o “nurdles” en inglés, son pequeñas bolitas de plástico que la industria utiliza para construir de todo: desde botellas hasta televisores. Es la materia prima de todo lo que se hace con plástico, los “ladrillos” con los que se construye este material.
Al ser tan pequeñas, las lágrimas de sirena resultan fácilmente transportables. Luego, las fábricas las funden y moldean en todo tipo de productos. El gran problema es que, justamente por ser tan pequeñas, muchas veces se extravían. Ya sea por una mala gestión en el transporte o también por descuidos en el proceso de producción, algunas de estas bolitas se pierden y terminan en ríos y océanos.
Así dicho, puede no parecer muy grave. El problema es que son tantas las lágrimas de sirena que permanentemente se transportan y utilizan, que al final son miles de millones las bolitas de plástico que van a parar al mar.
Tanto así que se considera que esta es la principal fuente de contaminación por plástico de los océanos.

Problema para la fauna marina
La contaminación con lágrimas de sirena tiene muchos inconvenientes. El principal es que, por ser pequeñas y coloridas, muchos animales marinos pueden confundirlas con alimento. Como tienen sustancias nocivas, esto es un verdadero peligro para la fauna.
Las toxinas ingeridas luego se transfieren a los tejidos de los organismos que los comen, y son resistentes, por lo cual los efectos peligrosos de la contaminación generada hoy permanece durante años.
También es un problema para la salud humana
Además, las lágrimas de sirena pueden ser colonizadas por microbios, lo cual las vuelve peligrosas para los seres humanos. Un estudio que investigó los nurdles en cinco playas habilitadas para baños en East Lothian, Escocia, encontró que todas tenían estas bolitas, y que estaban cubiertas con E. coli, la bacteria responsable de la intoxicación alimentaria.
Y eso es solo un estudio en un lugar del mundo. Pero si te gusta vacacionar en la playa, debes prestar mucha atención, porque puede que en ese sitio también haya contaminación de lágrimas de sirena.

¿Qué podemos hacer?
Lo principal es seguir informándose, aprender a identificarlas y, si se descubren nurdles en una playa, conectar de inmediato a alguna organización ambientalista. Además, como siempre, es una buena idea empezar a consumir menos plásticos, sobre todo los de un solo uso.
¡Lo primero es tomar consciencia! ¡Replica este mensaje!
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Lo que sucede en una de las montañas mas altas del mundo es de no creerse
La cantidad de escaladores que acuden al Everest por año probablemente sea mayor de la que te imaginas. Lo que algunos dejan en el camino, está generando mucha controversia.
Ambiente
Calcularon la cantidad de plástico que generamos a lo largo de la historia
No importa a dónde vayamos, siempre hay un acompañante silencioso a nuestro lado: el plástico. ¿Alguna vez te preguntaste qué tanto producimos?
Ambiente
15 razones que harán que no quieras usar una bolsa de plástico nunca más
¡Lleva tu bolsa de tela al supermercado! El planeta te lo va a agradecer
Ambiente
Colillas de cigarrillo: un mal para el ambiente y la ciudad
Las colillas de cigarrillos no son solo un problema relacionado a la limpieza de la Ciudad sino que también dañan el ambiente.
Otros
Ambiente
Un estudio revela la cantidad de plástico que tragas sin querer
La principal fuente de consumo involuntario de plástico es el agua (tanto embotellada como de grifo), en todo el mundo. De los alimentos, los mariscos, la cerveza y la sal son los que registran mayores niveles de plástico.
Ambiente
5 ciudades en las que el transporte se paga con botellas
Ante la crisis del plástico, algunas ciudades han encontrado soluciones creativas para incentivar el reciclaje.
Entretenimiento
Una carrera por el ambiente: cada kilómetro ayuda a limpiar los océanos
Si eres runner, ahora puedes disfrutar el deporte… ¡Cuidando el medioambiente! Con cada km. recorrido podrás ayudar a limpiar los océanos. ¡Entérate cómo!
share