Ambiente
Este es el peligro de los rascacielos del que nadie habla
Se suele pensar a los rascacielos como grandes hazañas arquitectónicas, pero hay un peligro que esconden y que pocos mencionan.
09/04/2019

Ambiente
Este es el peligro de los rascacielos del que nadie habla
Se suele pensar a los rascacielos como grandes hazañas arquitectónicas, pero hay un peligro que esconden y que pocos mencionan.

Los rascacielos suelen ser admirados como majestuosas construcciones. Se los considera grandes hazañas arquitectónicas, se valora su estructura y el paisaje urbano que permiten vislumbrar desde las alturas.
Sin embargo, esconden un serio peligro del que nadie habla: millones de pájaros mueren cada año por golpearse contra los rascacielos en Estados Unidos.
[También te puede interesar: No recuerdas estas cosas hasta que te alejas un poco de la ciudad]

De acuerdo con The Guardian, Chicago sería la ciudad más peligrosa para las aves. No solo posee rascacielos con cristales, sino que también se encuentra en medio de la ruta migratoria de alrededor de 250 especies de pájaros que dos veces al año vuelan desde el sur de América hasta Canadá y en otoño regresan a las zonas más cálidas.
Otras ciudades que también resultan propensas a estos accidentes son Houston y Dallas, según el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. Nueva York, Los Ángeles, San Luis y Atlanta son las que siguen en la lista.
Se estima que los rascacielos son responsables de la muerte de entre 100 y 1000 millones de pájaros por año.
[También te puede interesar: Admira la belleza de los colibríes en estas imágenes]
Una de las causas es la confusión que generan las ventanas reflectantes. Por ejemplo, pueden pueden ver un árbol reflejado en el vidrio y dirigirse hacia allí sin distinguir que se trata de un reflejo. También son un peligro para las aves las luces de los rascacielos, que les resultan muy atractivas.
Si no existieran esas luces, orgánicamente la mayoría de los alados volaría de noche, cuando el espacio aéreo es fresco y tranquilo.
Aunque las cifras son estimadas, existen organizaciones como la entidad ecologista especializada en pájaros de Nueva York National Audubon Society, que se encargan de relevar información estadística sobre el tema.
Además, algunas especies como las aves canoras, los gorriones y los chitas, tienen más probabilidades de sufrir colisiones. El gorrión de garganta blanca es una de las especies que está particularmente en riesgo .
Frente a esta situación, los ecologistas señalan la importancia de establecer reglas en el diseño de los rascacielos que no perjudiquen a las aves. Mientras tanto, el primer paso sería simplemente apagar las luces al menos unas pocas horas durante los periodos migratorios.
¿Qué opinas tú de esto? ¡Cuéntanos!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Es oficial: este país prohibió enjaular y comercializar aves
A través de distintas decisiones legales, India ratifica su compromiso con la libertad de las aves: No deben ser enjauladas, ni vendidas.
Ambiente
100 de las grandes ciudades del mundo desaparecerán en el próximo siglo por el ascenso del nivel del mar
El cambio climático podría causar más de 1.600 millones de refugiados en los próximos 100 años.
Ambiente
Polémico: una gran matanza de aves a pedido de los pescadores
En España, la viceconsejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias ha autorizado la muerte de 230 cormoranes.
Ambiente
La desigual batalla que las aves están perdiendo contra los aviones
Anualmente, lo accidentes entre aviones y aves resultan en pérdidas de cientos de millones de dólares en daños a aviones y pérdida de horas de vuelo. Quienes pierden más son las aves.
Otros
Ambiente
Estas son las ciudades con el agua más cara del mundo
Una investigación publicada en España deja ver los niveles de desigualdad con respecto al acceso de agua potable alrededor del mundo.
Ambiente
Estas son las 10 ciudades que tienen los parques más increíbles
Si alguna vez te encuentras en alguna de estas ciudades, no olvides dar un paseo por sus parques.
Turismo
6 países que te pagan por vivir ahí, ¡con datos actualizados!
Las mejores ciudades para comenzar de nuevo.
share