Entretenimiento
Científicos anuncian qué es lo que pasa en el cerebro 5 minutos después de morir
Investigadores analizan la actividad cerebral humana al morir.
17/05/2018
Entretenimiento
Científicos anuncian qué es lo que pasa en el cerebro 5 minutos después de morir
Investigadores analizan la actividad cerebral humana al morir.
Desde posturas religiosas hasta meramente científicas, mucho se ha especulado sobre lo que ocurre en el cerebro humano antes de morir. Poco a poco, los científicos parecen estar cada vez más cerca.
[También te puede interesar: Aquí está la razón por la que puedes estar envejeciendo más rápido que tus amigos]
Lo que se sabe
Restaurar la circulación es el objetivo principal en el tratamiento de emergencia de la isquemia cerebral. Sin embargo, una mejor comprensión de cómo responde el cerebro al agotamiento de la energía podría ayudar a predecir el tiempo disponible para la reanimación hasta el daño irreversible y el desarrollo avanzado de las intervenciones que prolongan este lapso.
La lesión masiva e irreversible de estas células se desarrolla en menos de diez minutos cuando cesa por completo la circulación, como por ejemplo, después de un paro cardíaco. Poco se ha estudiado sobre lo que se puede hacer con este tiempo.

La investigación
Un artículo publicado recientemente en Annals of Neurology por investigadores de Alemania y Estados Unidos, tuvo como finalidad investigar esto en el cerebro humano, realizaron grabaciones con tiras de electrodo subdural (4 pacientes) y con matrices de electrodo intraparenquimatosas (5 pacientes) en pacientes con lesión cerebral devastadora que dieron la orden de No Reanimar seguida por extubación terminal.
Resultados
La retirada de las terapias para mantener la vida produjo una disminución en la presión parcial del oxígeno en el tejido cerebral (ptiO2) y la detención circulatoria. Silenciamiento de la actividad eléctrica espontánea desarrollada simultáneamente a través de conjuntos de electrodos regionales en 8 pacientes. Este silenciamiento, denominado "depresión no diseminada", se desarrolló durante la fase de caída abrupta de ptiO2.
Las despolarizaciones de difusión terminal comenzaron a propagarse entre los electrodos 3.9 minutos después del inicio de la caída final en la perfusión y de 13 a 266 segundos después de la depresión no dispersa.

Interpretación
Para los investigadores que condujeron este estudio, los resultados proporcionan una visión fundamental de la neurobiología de la muerte y tienen importantes implicaciones para los momentos isquémicos cerebrales sobrevivibles.
también puede interesarte
Salud
Así es como tu cerebro lucha contra tu determinación de perder peso
A tu cerebro no le gusta el cambio, por eso, lucha contra tu determinación de perder peso. Pero hay una solución.
Turismo
Así es como un viaje puede resetear tu cerebro
Un viaje puede traerte más beneficios de los que crees.
Salud
¿Pueden sincronizarse los cerebros de dos personas si pasan mucho tiempo junt..
Así como pasa con las mujeres y su ciclo menstrual, ¿los cerebros también podrían sincronizarse?
Entretenimiento
10 datos psicológicos que no sabemos sobre nosotros mismos
El comportamiento humano está lleno de misterios y curiosidades. Conoce algunos secretos.
Otros
Entretenimiento
Psiquiatra de Oxford explica cuáles son las dos cosas más importantes para l..
La llave de la felicidad está en las personas que conocemos.
Salud
Cómo prevenir el tinnitus, ese molesto y peligroso zumbido en el oído
¿Tu también escuchas ese zumbido?
Salud
Consejos de la ciencia para despertar la inteligencia de tu corazón
Tu corazón es como un pequeño cerebro, y puedes desarrollar su inteligencia.
share