Hogar
Consejos para desinfectar la computadora y el teléfono
Las medidas preventivas también deben aplicarse sobre los dispositivos electrónicos. De esta forma te asegurarás una correcta higiene.
16/03/2020

Hogar
Consejos para desinfectar la computadora y el teléfono
Las medidas preventivas también deben aplicarse sobre los dispositivos electrónicos. De esta forma te asegurarás una correcta higiene.

Las medidas para detener la propagación del coronavirus se han extremado desde que ha sido declarado pandemia mundial. Lavarse las manos correctamente, mantener un ambiente limpio e higiénico, toser y estornudar tapándose con el codo son algunas de las prevenciones cotidianas.
Como era de esperar, los cuidados también deben aplicarse a los dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras personales y de escritorio, teclados, ratones y tabletas.
Lo cierto es que todos estos aparatos son una reserva de gérmenes y bacterias que se reproducen a diario, cuando son usados por una o más personas. En tiempos de coronavirus, es recomendable asegurar la higiene de estos dispositivos con una limpieza a diario.
CLAVES PARA UNA CORRECTA DESINFECCIÓN
- Es recomendable apagar los equipos antes de realizar la limpieza, especialmente las computadoras. También quitar las carcasas de los móviles.
- Lo ideal es utilizar un paño de microfibra o tela similar que no deje pelusas y evitar las toallas de papel y los líquidos de limpieza que contengan químicos abrasivos, ya que pueden dañar la superficie de los aparatos.
- Una de las mejores soluciones de limpieza consiste en un 60% de agua y un 40% de alcohol isopropílico. Se debe humedecer la franela de microfibra o similar y luego pasarla por el celular o la computadora.
- El paño se puede aplicar sobre las pantallas y también sobre la parte externa de las computadoras, sobre el ratón, las tabletas, los lápices electrónicos y la parte externa de los auriculares.
- En cualquier dispositivo es necesario asegurarse que no quede un exceso de humedad alrededor de los puertos y botones. Se puede pasar un paño seco para finalizar la limpieza.
- Otra de las opciones que pueden utilizarse son las toallitas húmedas desinfectantes antibacteriales, que sirven para pasar sobre las pantallas y retirar los gérmenes.
- Para los teclados, también se puede utilizar el paño humedecido con alcohol o una solución de agua jabonosa y completar la limpieza con un cepillo suave o un secador de pelo con aire frío.
- Es importante no aplicar el alcohol isopropílico o las soluciones de limpieza directamente sobre los equipos.

MÁS RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN
- Realizar la sanitización una vez por día.
- Antes de realizar la limpieza, comprobar que los equipos estén desconectados.
- Prestar especial atención a las computadoras de uso compartido, para reforzar la desinfección.
- Evitar dejar los dispositivos electrónicos sobre superficies de cocina y cuartos de baño.
- Procurar no tocar otros móviles, ni dejar que toquen el propio.
- Intentar no tocarse la cara luego de haber utilizado aparatos electrónicos.
- Lavarse las manos después de tocar tus dispositivos.
- Reducir el contacto con la pantalla del dispositivo y aprovechar los asistentes de voz.
¡COMPARTE ESTOS CONSEJOS PARA AYUDARNOS ENTRE TODOS!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Qué clase de amigo eres según tu signo del zodíaco
Los astros influyen en la forma en que nos relacionamos con las personas que nos rodean. Descubre las características de cada signo en la amistad.
Hogar
¿Tienes que cuidar a tus mascotas del coronavirus?
Ya han aislado a un perro en China. Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre el cuidado que hay que tener con las mascotas.
Tendencias
Cómo cambiar los modelos mentales: así lo explica el doctor Thurman Fleet
La realidad personal se transforma cambiando la forma de pensar sobre lo que nos pasa y sobre lo que queremos. ¡Descubre cómo lograrlo!
Tendencias
Horóscopo semanal: seguimos bajo la influencia de Mercurio
La semana del 16 al 22 de marzo continúa bajo la influencia de Mercurio, por lo que será importante estar atentos a nuestra forma de dirigirnos a los demás.
Otros
Salud
Por qué no deberías calzar a tu bebé antes de que camine
Mantener a los bebés calzados es un consejo que cualquiera daría, pero se ha demostrado que la sensibilidad que tienen en los pies los ayuda mucho.
Salud
El coronavirus podría ser controlado gracias a un desarrollo mexicano
El COVID-19 es el problema a combatir por todos ahora mismo. Un hallazgo mexicano tiene la capacidad de eliminarlo de las superficies.
Ambiente
Coronavirus: cómo impacta la pandemia en el ambiente
Las personas cambian sus comportamientos y patrones cotidianos para contener o evitar el virus, y esto ha generado algunos cambios en el ambiente.
share