Hogar
Coronavirus: cómo y con qué desinfectar distintas superficies
Mantener las superficies del hogar limpias y desinfectadas es crucial para protegernos del brote de coronavirus. Estos son los pasos a seguir.
16/03/2020

Hogar
Coronavirus: cómo y con qué desinfectar distintas superficies
Mantener las superficies del hogar limpias y desinfectadas es crucial para protegernos del brote de coronavirus. Estos son los pasos a seguir.

De acuerdo con un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la propagación del coronavirus ocurre con mayor frecuencia entre contactos cercanos (alrededor de 2 metros).
La información actual sugiere que el virus puede permanecer durante horas o días en superficies hechas de una variedad de materiales.
La limpieza de superficies visiblemente sucias seguida de desinfección es una de las mejores prácticas para la prevención del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias virales en hogares y entornos comunitarios.
¿Cómo y con qué limpiar las superficies?
De acuerdo con María Claudia Degrossi, doctora en Química y una de las autoras del libro "Cazabacterias en la cocina", el coronavirus es sensible a la mayor parte de los desinfectantes porque le hacen daño a su membrana.
La membrana es una envoltura que rodea al virus, y que es muy sensible al alcohol, porque la desorganiza e impide que el virus encuentre un receptor en nuestras células, previniendo la infección.
De acuerdo con la experta, no solo las soluciones de alcohol son efectivas. El gel de lejía (lavandina), por ejemplo, puede ser una opción. Degrossi indica que este es útil para algunas superficies como los pisos. Pero en superficies de contacto donde se apoyan alimentos o se tocan con frecuencia, es mejor la lejía común.
En cuanto a las toallitas desinfectantes, Degrossi señala que las que contienen cloruro de benzalconio en su composición, sí se pueden usar, ya que este componente es inhibidor de la actividad viral. Por otro lado, el agua oxigenada al 3% también puede ser útil para destruir el virus que.
Para mantenernos seguros usando estas soluciones, hay que mantener una rutina de aseo diaria en casas y oficinas donde no hay amenaza de contacto directo.
Pero en espacios u hogares donde uno o más miembros de la familia estuvo en contacto con potenciales portadores del virus, las medidas deben ser más intensas.

Dos soluciones desinfectantes
- Lejía comercial (común)
Basta con verter un pocillo de café (100 ml) en un balde con 10 litros de agua, o colocar una cuchara sopera (10 ml) de lejía en 1 litro de agua, para tener un limpiador efectivo contra el coronvairus.
- Alcohol líquido
Coloca 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador.
Hay que evitar su uso en la cocina, porque es inflamable y tiene que estar alejado del fuego. Sin embargo, es muy efectiva en mesas de trabajo, escritorios, salas de espera y en todos los ambientes de la casa donde los integrantes compartan tiempo y espacio.
Con esta información especializada, ya tienes la información que necesitas para mantener limpias tus superficies y prevenir potenciales casos de coronavirus.
Fuente:
también puede interesarte
Salud
La fórmula para resistir el confinamiento por el coronavirus
No debemos combatir una infección, sino dos. El coronavirus tiene un índice de contagio y un período de incubación conocidos, pero el otro es mucho más contagioso, más rápido y más peligroso: el miedo.
Hogar
Consejos para desinfectar la computadora y el teléfono
Las medidas preventivas también deben aplicarse sobre los dispositivos electrónicos. De esta forma te asegurarás una correcta higiene.
Tendencias
Qué clase de amigo eres según tu signo del zodíaco
Los astros influyen en la forma en que nos relacionamos con las personas que nos rodean. Descubre las características de cada signo en la amistad.
Tendencias
Cómo cambiar los modelos mentales: así lo explica el doctor Thurman Fleet
La realidad personal se transforma cambiando la forma de pensar sobre lo que nos pasa y sobre lo que queremos. ¡Descubre cómo lograrlo!
Otros
Tendencias
Horóscopo semanal: seguimos bajo la influencia de Mercurio
La semana del 16 al 22 de marzo continúa bajo la influencia de Mercurio, por lo que será importante estar atentos a nuestra forma de dirigirnos a los demás.
Salud
Por qué no deberías calzar a tu bebé antes de que camine
Mantener a los bebés calzados es un consejo que cualquiera daría, pero se ha demostrado que la sensibilidad que tienen en los pies los ayuda mucho.
Tendencias
10 celebridades del signo Piscis
Estos famosos han nacido bajo el duodécimo signo del zodíaco.
share