Salud
7 razones científicas por las que leer es tan bueno para tu salud como hacer ejercicio
Leer no solo activa tu mente, sino que también puede contribuir a una vida larga, sana y feliz.
03/04/2018
Salud
7 razones científicas por las que leer es tan bueno para tu salud como hacer ejercicio
Leer no solo activa tu mente, sino que también puede contribuir a una vida larga, sana y feliz.
Desde dormir mejor e incrementar tu felicidad hasta una vida en promedio más larga, los beneficios de leer van más allá de encontrar una buena historia.
Las dietas, los ejercicios y la alimentación sana son necesarios, pero éstas son las 7 razones científicas por las que leer también debe estar muy alto en tu lista de prioridades para una vida saludable y feliz.
[Lee también: Los 10 mejores cuentos para leer antes de dormir]
Promueve una vida más larga
Mantener tu cerebro mentalmente estimulado a través de actividades como la lectura profunda reduce el deterioro natural de nuestras capacidades mentales.
Además, promueve la empatía, la percepción social y la inteligencia emocional, según un estudio realizado en 2016 en el que mostró que las personas que leían por más de 3 horas a la semana tenían un 23% menos de probabilidades de morir que aquellos que no leían o leían menos.

Reduce el estrés
Leer reduce los niveles de ansiedad y estrés un 68%, más que otras actividades como escuchar música, beber café o té y caminar, que lo reducen en un 61%, 54% y 42% respectivamente. Solo unos 6 minutos de lectura reduce los niveles de presión en tu corazón, tranquiliza la tensión muscular y altera tu estado mental.
Promueve la relajación y el sueño
Leer puede ayudarte a dormir, así que puedes hacerlo parte de tu ritual de sueño. La lectura relaja tu mente y cuerpo, y te da señales de que ya es hora de ir a dormir. Sin embargo, asegúrate de que sea un libro impreso, puesto que las lecturas en pantallas tiene el efecto contrario: interrumpe el ritmo cardíaco y el sueño.
[Lee también: La sorprendente estrategia de una madre para que sus hijos lean]
Combate el Alzheimer, la demencia y el declive cognitivo
Los lectores tienen 2.5 veces menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Ya que la lectura está considerada como un ejercicio cerebral, la posibilidad de desarrollar un declive cognitivo en la vejez se reduce un 32%.
Pero, ¿por qué? Pues porque cuando lees tienes que recordar muchas cosas como los personajes, trama principal, etc. El desarrollo de la historia es una nueva memoria en tu cerebro y, por lo tanto, nuevos caminos neuronales son creados. El cerebro también funciona como un musculo, debes ejercitarlo para fortalecerlo.

Los grupos de lectura reducen la depresión
Leer y participar en un grupo de lectura puede ser una intervención no médica para los que sufren de depresión.
Un estudio realizado en un centro mental con grupos de lectura formados por gente con depresión, han demostrado que sus síntomas se reducen. Los estudiados en el grupo reportaron sentirse más seguros de sí mismos, más conversadores, más animados a escuchar y dispuestos a interactuar con otros grupos de participantes.
Impulsa la felicidad
Las experiencias personales te hacen más felices que las cosas materiales. Un estudio reciente demuestra que los productos diseñados para crear o mejorar la vida, como los libros, nos provocan sensaciones de felicidad y alegría.
Fortalece la conexión social
Leer desarrolla la teoría de la mente, lo que mejora nuestro potencial para mantener conexiones sociales.
La teoría de la mente es la habilidad de atribuir estados mentales como sentimientos, creencias, pensamientos y metas a ti y a otros. Es la capacidad de entender que las visiones de otras personas pueden ser diferentes a las tuyas, y aceptarlo como algo bueno y natural.

¿Tú qué crees? ¿Conocías todos estos beneficios de la lectura? ¿Conoces a alguien que lea mucho? Felicítalo la próxima vez que lo veas, y trata de promover la lectura tanto en ti mismo como en los que te rodean, ya que estarás contribuyendo a vidas más largas y felices.
también puede interesarte
Entretenimiento
10 \"libros prohibidos\" que no deberías dejar de leer
Muchos libros han sido, alguna vez, libros prohibidos. Son poderosos, y por eso debes leerlos.
Entretenimiento
Esto pasa en tu cerebro cuando lees un libro
Deja Internet y coge un libro.
Entretenimiento
Las 3 claves para enseñar a un niño a que ame la lectura
Estudios científicos muestran los beneficios de leer con los niños.
Entretenimiento
Los 10 mejores cuentos para leer antes de dormir
Te encantarán y, además, te ayudarán a dormir mejor.
Otros
Entretenimiento
9 cosas que deberías saber si amas a un fanático de los libros
Ya nada será lo mismo.
Salud
Un estudio encuentra que leer información en voz alta para ti mismo mejora la..
¿Ayuda a memorizar o empeora el rendimiento? La ciencia respondió.
Entretenimiento
16 millones de adultos no saben leer en un país y te costará creer cuál es
A diferencia de lo que creemos, el analfabetismo sigue siendo enorme en países "desarrollados".
share