Salud
Alimentos alcalinos: ¿qué beneficios le aportan a tu cuerpo?
Si tenemos un gran porcentaje de entorno ácido a nivel celular, aumenta la posibilidad de padecer diversos problemas de salud. Conoce los beneficios que te ofrecen los alimentos alcalinos.
Actualizada 16/10/2019

Salud
Alimentos alcalinos: ¿qué beneficios le aportan a tu cuerpo?
Si tenemos un gran porcentaje de entorno ácido a nivel celular, aumenta la posibilidad de padecer diversos problemas de salud. Conoce los beneficios que te ofrecen los alimentos alcalinos.

Tener un correcto equilibrio entre el nivel de ácido alcalino (pH) y la sangre es de vital importancia. La razón fundamental es que, gracias a este balance, tu cuerpo puede enfrentar mejor las enfermedades.
El pH se mide en una escala que va del 0 al 14. El 7 es neutro, por debajo de ese valor es ácido, y por encima, alcalino. Te sorprenderás al conocer todas las benéficas propiedades que poseen los alimentos alcalinos para tu salud.
Los beneficios de la dieta alcalina
Los alimentos alcalinos son espectaculares para hacer frente a muchas dolencias. Llevar una dieta que los incluya contribuye en gran medida a disminuir el riesgo de padecer cálculos renales. Según los especialistas, si aumentas el consumo de alimentos alcalinos, lograrás incrementar el pH urinario, desechando toxinas por medio de la orina y minimizando los factores de riesgo.
[También te puede interesar: Alimentos que pueden congelarse para comerse después]

Por otro lado, los alimentos alcalinos retrasan la pérdida ósea, favoreciendo activamente el crecimiento y preservación de los huesos. Otro de sus beneficios radica en el aumento de la hormona del crecimiento (GH u hormona somatotrópica), haciendo que tu sistema muscular sea más fuerte para enfrentar problemas como dolores de espalda, tendinitis o calambres.
Estas son otras de sus propiedades:
1. Son ricos en nutrientes, y bajos en calorías.
2. Son ricos en vitamina C, selenio, hierro, y zinc, que ayudan a la salud del intestino, y a fortalecer el sistema inmunológico.
3. Ayudan a tus articulaciones y a tu sistema cardiovascular.
4. Te ayuda a evitar alimentos procesados y azucares refinados.
5. Ayudan a enfrentar a la diabetes tipo II, regulando los niveles de azúcar en sangre.
6. Contrarrestan la acidez en la sangre, lo cual ayuda a combatir enfermedades degenerativas.
Modificar la dieta es clave para equilibrar los niveles de pH y pasar a estar más alcalino que ácido. Ten en cuenta los distintos tipos de alimentos alcalinos para incluirlos en tus comidas y además ayudar a controlar el peso, evitar el exceso de toxinas y mejorar tu salud general.
[También te puede interesar: Dieta vegetariana: cómo planificarla para que no te falten nutrientes]
Alimentos muy alcalinizantes
- Agua alcalina PH 9,5
- Sal marina PH 8,5
- Agua de mar
- Hierba de cebada
- Hierba de avena
- Hierba de alfalfa
- Pepino
- Repollo rizado
- Espinacas
- Brócoli
- Perejil
- Germinados
- Algas Marinas
- Almendras
- Limón
- Pomelo

Alimentos altamente alcalinizantes
- Aguacate
- Betarraga
- Pimiento morrón
- Pimienta
- Repollo
- Berenjena
- Apio
- Ajo
- Jengibre
- Porotos verdes
- Lechuga
- Granos de mostaza
- Cebolla
- Rabano
- Rúcula
- Tomate
- Semillas de soya orgánica
Alimentos medianamente alcalinizantes
- Alcachofa
- Espárragos
- Coliflor
- Zanahoria
- Cebollines
- Zapallo italiano
- Puerro
- Papas
- Arvejas
- Nabo
- Berro
- Coco
- Quinoa
- Lentejas
- Tofu orgánico
- Hierbas y especias
- Aceite de oliva
- Aceite de lino
- Aceite de palta
- Aceite de coco
Ten en cuenta que, para aprovechar mucho mejor los beneficios de los alimentos alcalinos, es necesario que practiques algún deporte, bebas mucha agua y ejercites tu cuerpo.
Consume alimentos alcalinos para mejorar tu calidad de vida día a día. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Contemplar el mar tiene beneficios para la salud
¿Te encanta el mar? ¿Tienes la posibilidad de verlo seguido? ¡Entonces eres un afortunado! Hacerlo tiene todos estos beneficios.
Salud
Los datos más asombrosos sobre el corazón humano
El corazón es una máquina perfecta que trabaja sin cesar desde antes de nacer. ¿Crees saber mucho sobre este órgano? Estos son algunos datos asombrosos que seguro no conocías.
Salud
Calistenia: ejercítate con tu propio peso
Se trata de una técnica en la que se trabaja con el peso del cuerpo como única herramienta para ejercitar todos los músculos.
Salud
Ejercicios de pilates que puedes hacer en casa para fortalecer tu cuerpo
Si buscas una rutina con la que trabajes todo tu cuerpo pero que también puedas hacer en casa, estos ejercicios te encantarán.
Otros
Salud
Aguacate: superalimento y súper cosmético
Esta fruta es tan completa que debes incorporarla a tu botiquín y a tu heladera. Te vas a sorprender con sus beneficios.
Salud
5 tóxicos de los cosméticos que pueden dañar tu piel
¿Te has fijado en los ingredientes de los productos que usas a diario en tu cuerpo? Es importante que conozcas algunos de los tóxicos de los cosméticos que podrían perjudicar tu salud.
Salud
5 setas con propiedades terapéuticas avaladas por la ciencia
Las investigaciones científicas demuestran que estos superalimentos no solo son deliciosos, sino también curativos.
share