Salud
4 alimentos que bajan las defensas y que debemos evitar
Durante este periodo de coronavirus, debemos hacer lo posible por proteger nuestras defensas y evitar los alimentos que las debilitan.
17/03/2020

Salud
4 alimentos que bajan las defensas y que debemos evitar
Durante este periodo de coronavirus, debemos hacer lo posible por proteger nuestras defensas y evitar los alimentos que las debilitan.

En esta época de altos niveles de contagio de coronavirus, es importante seguir las indicaciones de los profesionales para prevenir el contacto con superficies infecciosas y mantenernos aseados.
Pero también es sumamente importante proteger el interior de nuestros cuerpos, no solo el exterior. Nos referimos al sistema inmunológico, nuestro escudo contra los virus y bacterias del ambiente.
A continuación, te hablamos de 4 alimentos que debilitan tu sistema inmunológico que debes evitar.
1. Alcohol
El consumo de bebidas alcohólicas disminuye la producción de glóbulos blancos, cuya función es proteger el organismo de infecciones producidas por gérmenes, bacterias y virus.
2. Azúcares
El consumo de azúcar disminuye la actividad inmunológica durante unas horas, y nos deja temporalmente muy vulnerables.
3. Conservantes y aditivos
Muchas de estas sustancias conservantes y aditivas son vistas por el sistema inmunológico como una potencial amenaza.
Lo mejor es reducir los productos que contengan conservantes, colorantes, acidulantes, potenciadores del sabor y otros aditivos.
4. alergias o intolerancias
En general, siempre es buena idea evitar los alimentos a los que somos alérgicos, pero en casos como este es mejor también evitar los alimentos que nos causan reacciones leves. De lo contrario, obligamos al sistema inmunitario a trabajar de más.
Si tienes sospechas de algún alimento en particular, no te arriesgues y evítalo.

6 nutrientes que suben las defensas
1. Hierro
El hierro es esencial en la creación de hormonas y los ciertos tejidos. Tener deficiencias de hierro puede causar problemas de salud como anemia.
Los alimentos más ricos en hierro son: lentejas, espinacas, frambuesas, levadura de cerveza, pistachos, y cereales.
2. Zinc
El zinc es uno de los nutrientes que participan activamente en la protección del sistema inmunológico, combatiendo bacterias y virus.
Los alimentos más ricos en zinc son: avellanas y almendras, queso y avena.
3. Vitamina B
La vitamina B forma parte de un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.
Para adquirir vitamina B, consume: cereales integrales, arroz, avena, germen de trigo y legumbres.
4. Vitamina C
Promueve la cicatrización de las heridas, mejora la absorción del hierro y contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico.
Para ingerirla, come: grosella negra, guayaba, perejil, pimiento rojo, coles de bruselas, brócoli, kiwi, papaya, naranja y bulbo de hinojo.
5. Vitamina D
Contribuye con la absorción de calcio y es esencial para el mantenimiento de la salud de los huesos.
Para recibir una concentración saludable, asegúrate de tomar suficiente sol, y come lácteos, huevos, setas u hongos, aguacate y germen de trigo.
6. Probióticos
Los probióticos son alimentos con una concentración alta de microorganismos vivos que protegen enriquecen la flora bacteriana de tu intestino, muy importante para el sistema inmunológico. Algunos de ellos son: el kimchi, la kombucha y el kéfir.
Con esta información puedes tener una mejor idea de lo que debes buscar y evitar en este período de coronavirus para proteger tu cuerpo y tu salud.
Fuente:
también puede interesarte
Hogar
Aislamiento sano: actividades para hacer con los niños en casa
Estas son algunas ideas que puedes llevar a cabo en el hogar para aprovechar los tiempos de confinamiento por el coronavirus.
Alimentación
Ensalada en jarro: una receta que te resultará muy práctica
No dejes que la obligación de comer fuera de casa se convierta en un obstáculo para tu objetivo de llevar una vida saludable.
Salud
Coronavirus: no todos los desinfectantes de manos son eficaces
Necesitan contener al menos un 60% de contenido de alcohol para ser efectivos.
Salud
Debemos frenar la curva del coronavirus: la vacuna somos todos
El coronavirus es una pandemia: es hora de que todos aportemos nuestro granito de arena para luchar contra el virus.
Otros
Hogar
Coronavirus: cómo y con qué desinfectar distintas superficies
Mantener las superficies del hogar limpias y desinfectadas es crucial para protegernos del brote de coronavirus. Estos son los pasos a seguir.
Hogar
5 desinfectantes naturales que puedes usar en el hogar
Estas recetas son muy valiosas para mantener el hogar seguro y libre de químicos. ¡Verás que prepararlas es muy sencillo!
Salud
La fórmula para resistir el confinamiento por el coronavirus
No debemos combatir una infección, sino dos. El coronavirus tiene un índice de contagio y un período de incubación conocidos, pero el otro es mucho más contagioso, más rápido y más peligroso: el miedo.
share