Salud
Apnea del sueño: conoce qué es y cuáles son sus causas
Muchos son los que sufren distintos tipos de trastornos en el sueño. En esta oportunidad, hablamos sobre la apnea de sueño. Conoce sus causas y consecuencias.
Actualizada 17/02/2021

Salud
Apnea del sueño: conoce qué es y cuáles son sus causas
Muchos son los que sufren distintos tipos de trastornos en el sueño. En esta oportunidad, hablamos sobre la apnea de sueño. Conoce sus causas y consecuencias.

Son muchas las personas alrededor del mundo que han sufrido en su vida algún tipo de complicación a la hora de descansar, ya sea insomnio o incluso, la tan mencionada apnea del sueño.
Pero, exactamente ¿qué es la apnea del sueño? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Cuáles son sus síntomas?
Si sos de roncar de noche, levantarte con sueño y mal humor e incluso, tener lapsos de olvido, este artículo te puede interesar. Te contamos todos los detalles de la apnea de sueño.
[Tal vez pueda interesarte: Conoce cuáles son las 12 hierbas para dormir profundamente]

La palabra griega apnea significa sin aire. Según en la misma Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos se define, la apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema que ocurre cuando las vías respiratorias se estrechan o bloquean parcialmente, ocasionando la detención de la respiración cuando la persona está dormida.
Los períodos pueden durar desde varios segundos hasta minutos y pueden ocurrir hasta más de 30 veces en una hora, y ocurre con mayor frecuencia en hombres que en mujeres. Además, puede darse en los niños entre 3 y 6 años con mayor frecuencia.

Causas
Si bien este problema es bastante mencionado entre las razones que provocan mal descanso, lo cierto es que no se suele hablar de por qué se produce, cuáles son las causas de la apnea del sueño.
Al dormir los músculos del cuerpo se relajan y con ello también los que mantienen la garganta abierta para que el aire ingrese hacia los pulmones. Si bien pese a esta relajación el oxígeno puede pasar de igual manera, en aquellas personas que tienen la garganta más estrecha, puede ocasionar el cierre de los tejidos y el bloqueo de la vía respiratoria, provocando la apnea.
Otras situaciones que pueden provocar este trastorno del sueño son formas del paladar que provoquen el colapso del sistema respiratorio; el maxilar inferior más corto que el superior; lengua grande que bloquee la respiración; obesidad; amígdalas grandes; ser mayor de 40 años; fumar; tener familiares que hayan padecido apnea; obstrucciones nasales; alergias, entre otros.
[Quizás te pueda interesar este audiolibro gratuito: Hackear la apnea del sueño: 18 estrategias para respirar y dormir tranquilo de nuevo]
Apnea del sueño: síntomas
Existen varios indicios que pueden dar cuenta de que la persona está padeciendo episodios de apnea.
Ronquido fuerte: El mismo es causado por el aire que se escurre a través de la vía respiratoria estrecha o bloqueada, y por lo general es interrumpido por un largo período de silencio, seguido de resoplido. De todas maneras roncar no siempre es sinónimo de apnea, por lo que será necesario consultar con un médico.
Dolor de cabeza. Por más que se duerma y se hagan ejercicios de estiramiento para evitar las jaquecas, el dolor de cabeza por apnea suele ser difícil de tratar y aparecer mayormente por la mañana.

Levantarse con sueño. No importa la cantidad de horas que la persona duerma, aquella que padece de apnea suele despertarse cansada. Incluso suelen sentirse con sueño durante gran parte del día y quedarse dormidas en distintos lugares, incluyendo en el trabajo.
Mal humor. Estar irritable, impaciente y de mal humor suele ser otro síntoma de la apnea.
Olvido. Tener episodios de olvido, y no recordar ciertas cosas durante el día también es algo a tener en cuenta.
Incluso, puede provocar en algunos casos un mayor porcentaje de muerte por apnea del sueño súbita, así como enfermedades cardíacas.
Además, este trastorno del sueño puede provocar depresión, hipertensión arterial, hiperactividad sobre todo en niños, mal desempeño en el trabajo y estudio, ansiedad, entre otros.
[Tal vez pueda interesarte: Parálisis de sueño: qué es y cuáles son las causas]
Tratamientos
Si bien cada persona y caso es particular, por lo que deberán hacer una consulta médica donde se le realizará el diagnóstico y un tratamiento adecuado para que la gente con apnea pueda mantener las vías respiratorias abiertas, logrando el paso del aire; existen algunos tips que pueden colaborar a evitar los episodios:
- No consumir bebidas alcohólicas antes de dormir.
- Evitar dormir boca arriba, sino tomar posición de costado.
- Si la persona tiene kilos de más será necesario bajar de peso.
- Aumentar la actividad física. Según diversos estudios esto está asociado con un menor riesgo de apnea obstructiva del sueño
- En algunos casos colabora el uso de máscara para dormir CPAP (dispositivo de presión aérea positiva continua). La misma disminuye los casos de apnea y colabora a estar más descansado.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos , Medline Plus , ABC , FDA U.S Food & Drug
también puede interesarte
Ambiente
Dinamarca creará una gigantesca isla dedicada exclusivamente a las energías renovables
Se considera que es el proyecto energético y ecológico más notable en la actualidad. Sucede que los daneses no tienen terrenos ni clima para obtener energía, por eso esta propuesta.
Salud
Capacitan a los médicos tradicionales de Bolivia en el uso de plantas medicinale
Aún no existe un tratamiento para tratar el COVID-19, pero los esfuerzos no decaen. La medicina tradicional propone el uso de plantas medicinales.
Tendencias
Ramadán 2021: qué significa y todo lo que hay que saber
Qué es el ramadán, cuál es su significado, desde qué fecha se celebra y en qué consiste. Contesta algunas de las preguntas que tienes sobre esta celebración acá.
Hogar
Cómo hacer toallitas desinfectantes caseras con cloro paso a paso
Las toallitas desinfectantes son ideales para higienizar las manos o cualquier superficie pero, ¿sabés cómo hacerlas en el hogar?
Otros
Ambiente
Rosa de sarón: significado de la mítica flor y cuidados
Qué es la rosa de sarón, cuál es su significado, cómo es su flor y cuáles son los cuidados que debe tener. Todos estos interrogantes te los respondemos en esta nota.
Tendencias
Descubre estos 8 tips para ahorrar energía en casa y cuidar el planeta
Te damos estos trucos para que reduzcas el gasto de electricidad en tu hogar de una manera sencilla. ¡Además, contribuirás al cuidado del planeta!
Hogar
¿El vinagre desinfecta? Mitos y verdades acerca de su efectividad como sanitizan
Este producto tan utilizado en la cocina comenzó a ser protagonista también de la desinfección. ¿Realmente el vinagre desinfecta?
share