Salud
Detectan la bacteria de la peste bubónica en una ardilla
En medio de la pandemia por el coronavirus, se han encendido las alertas a nivel mundial por esta otra enfermedad.
17/07/2020

Salud
Detectan la bacteria de la peste bubónica en una ardilla
En medio de la pandemia por el coronavirus, se han encendido las alertas a nivel mundial por esta otra enfermedad.

Se trata de una ardilla detectada en Jefferson, en Colorado. Es así como en suelo de EEUU fue hecha una alerta sobre la peste bubónica. Hay que tener en cuenta que esta enfermedad se transmite por la bacteria Yersinia pestis, siendo su vector las pulgas de los roedores.
[También te puede interesar: Peste bubónica: otra enfermedad que genera alertas y lleva a la cuarentena]
Esta enfermedad debe ser contenida. Hay que recordar que se trata de la epidemia que mayores muertes ha causado a la humanidad. Más de un tercio de la población de Europa falleció por esta infección entre los años 1.300 y 1.4000, recibiendo entonces el nombre de Peste Negra.
¿Qué es la peste bubónica?
Es una enfermedad que se transmite por la picadura de pulgas de ratones o ardillas. Ya hemos dicho que su causante es la bacteria llamada Yersinia pestis, la cual infecta con gran rapidez los ganglios.

Se caracteriza por la aparición de bultos en los ganglios llamados “bulbos”, de donde proviene el nombre de la enfermedad. Este es su rago más característico.
Los síntomas abarcan: escalofríos, fuertes dolores de cabeza, debilidad, vómitos y la aparición de bulbos en la entrepierna, axilas y en el cuello. Estos últimos se inflaman y liberan una sustancia purulenta.
Una enfermedad de rápida difusión
En nuestra época es curable con la aplicación de fuertes antibióticos. No obstante, suele aparecer en grandes brotes que causan muchos enfermos. Además, si no se trata a tiempo tiene una letalidad que oscila entre un 30% y un 60%.
Se considera indispensable frenar su aparición, ya que un brote de esta enfermedad cuesta controlarlo. Lo que preocupa es que con antelación se ha informado de la presencia de pulgas portadoras de peste negra en Arizona.
Asimismo, en Mongolia se han detectado personas con síntomas de este problema de salud. Por ende, parece obligatorio estar atentos a un resurgimiento de la peste.

Cuidados de salud en época de una pandemia por coronavirus
Lo cierto es que ya hay suficientes problemas con el coronavirus. Luego del pico de contagios en Europa, sucede que en EEU y América Latina hay una zona roja de transmisión del COVID-19.
Por lo antes dicho, es necesario mantener a raya otras enfermedades. En el caso de la peste bubónica, hay que poner coto a las pulgas y liendres; pues estos insectos pasan la enfermedad a los humanos.
Se recomienda alejarse de animales salvajes. Asimismo, cuidar de las mascotas y no permitir que los animales callejeros deambulen libremente. Son medidas indispensables para evitar otro brote de esta peste.
[También te puede interesar: Peste negra, la epidemia más mortal de la historia]
Estos agentes infecciosos siempre están latentes. ¡No hay que descuidarlos! Afortunadamente, tenemos avances en la medicina. ¡Y dentro de poco también sabremos como neutralizar el coronavirus!
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Peste negra: la epidemia más mortal de la historia
Se trató de una enfermedad terrible que se propagó en Europa y que afectó a millones de personas.
Ambiente
Coronavirus: cómo impacta la pandemia en el ambiente
Las personas cambian sus comportamientos y patrones cotidianos para contener o evitar el virus, y esto ha generado algunos cambios en el ambiente.
Ambiente
China redujo sus emisiones por el freno que impuso el coronavirus
En las semanas posteriores al año nuevo lunar, las actividades económicas del país han disminuido, y con ellas, las emisiones de CO2 y NO2.
Alimentación
La venta de alimentos ultraprocesados es el principio de una epidemia
La Organización Panamericana de Salud alertó sobre el aumento en el consumo de este tipo de productos. El nutricionista Carlos Ríos explica por qué debemos evitarlos.
Otros
Hogar
Soluciones naturales para repeler las pulgas de perros y gatos
Aprende cómo eliminar las pulgas de tu mascota de manera natural, sin utilizar productos tóxicos que puedan afectarlas a ellas y a todo el entorno.
Salud
La OMS alerta que nos enfrentamos a la amenaza real de una pandemia fulminante
La organización difundió una lista de las enfermedades que podrían causar una pandemia para la que el mundo no está preparado.
Salud
De qué se trata la enfermedad del legionario que puede transmitirse por los aires acondicionados
Esto es todo lo que deberías saber sobre la enfermedad causada por respirar vapor infectado de las duchas o los aires acondicionados.
share