Salud
Arsénico en agua: estos son los daños que puede generar en la salud
El arsénico es identificado como un potente elemento tóxico para la salud. Recientemente, en México se lo halló presente en agua embotellada.
30/04/2019

Salud
Arsénico en agua: estos son los daños que puede generar en la salud
El arsénico es identificado como un potente elemento tóxico para la salud. Recientemente, en México se lo halló presente en agua embotellada.

No es novedad que el arsénico es identificado como un potente elemento tóxico para la salud. Esto es algo que sabemos hace siglos. Sin embargo, recientemente fue noticia, ya que un estudio identificó que esta sustancia estaba presente en una marca de agua embotellada de México.
[También te puede interesar: Descubren que el aceite de oliva puede limpiar las aguas residuales]

¿Qué ocurrió en México?
A raíz de una publicación en la revista de la organización Consumer Reports, las autoridades sanitarias mexicanas iniciaron una investigación para determinar si las bebidas de la marca Peñafiel contenían niveles de arsénico que pudieran ser perjudiciales para la salud de quienes las consumieran.
Por su lado, Peñafiel, a través de su directora de comunicación, Katie Gilroy Kariela, reconoció que después de una serie de pruebas lograron confirmar la existencia de niveles elevados de arsénico en el agua mineral, según dijo el periódico Reforma.
Sin embargo, el pasado viernes 26 de abril, la empresa afirmó en un comunicado que estudios externos confirmaron que sus productos no eran nocivos para la salud.
Como respuesta de las autoridades locales, los primeros resultados llevaron a la suspensión de la producción y envasado de este producto en dos plantas: Tehuacán y Tlajomulco.

¿Qué es el arsénico?
El arsénico es un elemento químico que se conoce desde la antigüedad y se identifica como extremadamente tóxico. De hecho, es una de las 10 sustancias que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera más preocupantes para la salud pública.
"El arsénico es un elemento natural de la corteza terrestre; ampliamente distribuido en todo el medio ambiente, está presente en el aire, el agua y la tierra. En su forma inorgánica es muy tóxico", explica la OMS.
Tradicionalmente se ha utilizado para la elaboración de insecticidas, herbicidas, raticidas y fungicidas. Sin embargo, cada vez se emplea menos con estos fines.
¿Cómo llegamos a ingerirlo?
Consumir agua contaminada o usarla para preparar comidas, regar cultivos alimentarios o emplearla en procesos industriales son algunas de las formas de exponerse al arsénico inorgánico. Otra fuente de consumo son los cigarrillos, pues la planta de tabaco lo absorbe del suelo de forma natural.
Según la OMS, "los pescados, mariscos, carnes, aves de corral, productos lácteos y cereales también pueden ser fuentes alimentarias de arsénico, aunque la exposición a través de ellos suele ser muy inferior a la exposición a través de aguas subterráneas contaminadas". La organización agrega que en los mariscos el arsénico se presenta en su forma orgánica, menos tóxica.

¿Cuáles son sus efectos en la salud?
"El arsénico existe tanto en forma orgánica como inorgánica. Los compuestos de arsénico inorgánico (como los que se encuentran en el agua) son extremadamente tóxicos, en tanto que los compuestos de arsénico orgánico (como los que se encuentran en pescados y mariscos) son menos perjudiciales para la salud", distingue la OMS.
Los primeros síntomas de la intoxicación son vómitos, dolor abdominal y diarrea. También se puede presentar entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies o calambres musculares. En los casos más extremos, la persona puede morir.
Cuando la exposición es prolongada, se puede padecer de distintas enfermedades cutáneas. También puede ocasionar cáncer, no sólo en la piel, sino también en la vejiga y los pulmones. Además, se asocia con problemas relacionados con el desarrollo, neurotoxicidad, diabetes y enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
¡Comparte esta información!
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Test de embarazo: un estudio pone en duda su efectividad
Las pruebas caseras de embarazo se hicieron famosas rápidamente por su facilidad y efectividad. Ahora, un estudio cuestiona su fiabilidad.
Alimentación
Estos alimentos no le hacen ningún bien a tu cerebro
Una buena alimentación no solo nos ayuda a vernos bien, sino también a sentirnos bien. Eso también incluye a nuestro cerebro.
Alimentación
Baobab: el súperalimento con 6 veces más vitamina C que las naranjas
El baobab es un árbol originario de las zonas más secas de África. Por su gran valor nutricional, los expertos consideran que su fruto es un súperalimento.
Salud
Esto es todo lo que debes saber sobre el sarampión
Hay un nuevo brote de esta enfermedad, que se consideraba erradicada. Esto es todo lo que debes saber para poder identificar los síntomas y actuar a tiempo.
Otros
Salud
Si usas pantalones ajustados, corres el riesgo de padecer este síndrome
Pueden ser muy lindos y hacerte ver con una gran figura, pero la verdad es que los pantalones ajustados suponen algunos riesgos para la salud.
Salud
5 tips súper sencillos que pueden mejorar tu digestión al 100%
Mejorar tu digestión no es imposible, al contrario: solo es cuestión de seguir algunos tips súper sencillos y verás cambios alucinantes.
Salud
Esto es lo que pasa a tu cuerpo cuando bebes alcohol de manera regular
Para muchos tomar alcohol es una actividad recreativa, pero puede ocasionar daños severos e irreversibles cuando se convierte en algo cotidiano.
share