Salud
Cómo saber si a tu cuerpo le falta vitamina B12
No siempre es fácil advertir que necesitamos una vitamina; especialmente porque muchas veces confundimos las señales que nos envía nuestro cuerpo con otras cuestiones. En específico, la falta de vitamina B12 podría generar fatiga, anemia, debilidad muscular, problemas intestinales y alternaciones anímicas, entre otros síntomas. ¡Conócelos aquí!
Actualizada 10/09/2019

Salud
Cómo saber si a tu cuerpo le falta vitamina B12
No siempre es fácil advertir que necesitamos una vitamina; especialmente porque muchas veces confundimos las señales que nos envía nuestro cuerpo con otras cuestiones. En específico, la falta de vitamina B12 podría generar fatiga, anemia, debilidad muscular, problemas intestinales y alternaciones anímicas, entre otros síntomas. ¡Conócelos aquí!

La vitamina B12 interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo. Actúa en el metabolismo de las células, ayuda a mantener saludables las neuronas, protege las mucosas de la boca y la garganta e interviene en la producción de ADN de las células. Además, favorece la producción de glóbulos rojos, y por eso también evita la anemia perniciosa, que pone en riesgo el suministro de oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo.
Su nombre científico es cianocobalamina y forma parte del llamado complejo B, que es un grupo de nutrientes esenciales para una buena salud. El cuerpo obtiene vitamina B12 con alimentos como el pescado y los productos lácteos, por eso es muy común su deficiencia en personas veganas, que no consumen ningún alimento de origen animal.
La deficiencia de vitamina B12 también es frecuente en personas que padecen enfermedades del tracto digestivo, ya que podrían generar problemas al momento de absorber correctamente los nutrientes.
En cualquier caso, la mejor alternativa suelen ser los suplementos que pueden agregarse a las comidas y bebidas, como la levadura de cerveza.
[También te puede interesar: ¿Cómo evitar enfermarse después de mojarse en la lluvia?]
Cómo saber si te falta vitamina B12
No siempre es fácil advertir que necesitamos una vitamina, especialmente porque muchas veces confundimos las señales que nos envía nuestro cuerpo. En general, la falta de vitamina B12 puede ocasionar fatiga, anemia, debilidad muscular, problemas intestinales y alternaciones anímicas, entre otros síntomas.
- Entumecimiento de manos y pies
Esto sucede como consecuencia de la falta de glóbulos rojos, pues el cuerpo concentra el oxígeno y nutrientes en los órganos vitales, y reduce la cantidad de sangre que llega a las extremidades. Esto puede generar hormigueo y debilidad muscular.
- Frío
Otro de los síntomas es volverse más friolento que de costumbre, pues si hay menos glóbulos rojos la circulación se altera y llega menos a las extremidades, donde existen millones de receptores de temperatura.
- Problemas de concentración
Como la vitamina B12 ayuda a que las neuronas mantengan en buen estado sus vainas de mielina, que es la sustancia necesaria para que se transmitan los impulsos nerviosos, si se encuentra en deficiencia podría generar problemas de memoria.
[También te puede interesar: 5 trastornos del sueño más comunes]
- Cansancio físico
La falta de vitamina B12 puede generar debilidad muscular, cansancio físico y problemas de equilibrio.
- Cambios de humor
Es frecuente, también, que las personas con falta de vitamina B12 sientan irritabilidad, variaciones de humor o, incluso, depresión.
- Problemas en la piel
La disminución de glóbulos rojos podría afectar también a la piel y generar sensibilidad, sequedad o lesiones.
- Alteraciones en la lengua y la boca
Como la vitamina B12 protege las mucosas, puede que su falta se manifieste en un aspecto más liso o desgastado de la lengua. La boca y garganta pueden quedar, por eso mismo, más expuestas a bacterias que podrían inflamarla.
También podrían aparecer aftas o úlceras en la lengua, encías o boca en general.
- Pulso acelerado
Si por la deficiencia de vitamina B12 se generan menos glóbulos rojos, el corazón debe trabajar de manera forzada para mantener estable el suministro de oxígeno. Por eso el pulso podría encontrarse acelerado.
Si tienes alguna duda o presentas alguno de estos síntomas, es importante que vayas al médico, sobre todo si eres mayor de 65 años, padeces problemas gastrointestinales (como colon irritable o gastritis), te encuentras en tratamiento por úlceras gástricas o reflujo, o eres vegano. En este último caso, podrías sumar a tu dieta semillas, nueces y leguminosas, o también recurrir a algún suplemento.
Recuerda que la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 para los adultos es de 2,4 microgramos. Tu médico sabrá decirte, luego de un análisis de sangre detallado, cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Anatomía de las emociones: en qué partes de nuestro cuerpo se alojan
Somos una unidad: cuerpo, mente y corazón. Lo que sucede en uno de nuestros planos repercute sobre los demás.
Salud
Errores comunes en primeros auxilios que pueden empeorar la situación
Es muy común lastimarse en una distracción. Por eso es tan importante tener bien claro qué ayuda y qué no.
Alimentación
¿Cuál es el tipo de sal más saludable?
Existe una relación directa entre el consumo de sodio y la hipertensión. Sin embargo, hay sales saludables y otras que no lo son. Aprende a diferenciarlas.
Salud
Evita estas cosas para prevenir las hemorroides
Aunque suelen ser un tema tabú, lo cierto es que las hemorroides son muy frecuentes. ¿Qué puedes hacer para evitar su aparición? Aquí te lo contamos.
Otros
Tendencias
Lanzaron una versión vegana del pollo frito y la respuesta del público fue aluci
La famosa compañía KFC ha lanzado al mercado una versión vegana de su famoso pollo frito, y el público ha enloquecido.
Alimentación
Qué cambia en tu cuerpo cuando dejas de consumir azúcar
Si abrieras tu despensa y miraras las etiquetas de los alimentos, descubrirías que la mayoría de ellos tiene azúcar. ¿Qué pasa cuando logras librarte de ella?
Salud
¿Sufres de piernas cansadas? Practica esta postura de yoga fácil e infalible
Te enseñaremos una postura de yoga muy simple y efectiva que puedes hacer fácilmente en tu casa para aliviar las piernas cansadas.
share