Salud
Berenjenas: suaves y nutritivas hortalizas
Las berenjenas son hortalizas suaves con un ligero sabor amargo. Provienen de India y su cultivo en las regiones de Oriente, donde son más populares, es muy antigüo. Durante muchos años, se pensó...
08/04/2015
Salud
Berenjenas: suaves y nutritivas hortalizas
Las berenjenas son hortalizas suaves con un ligero sabor amargo. Provienen de India y su cultivo en las regiones de Oriente, donde son más populares, es muy antigüo. Durante muchos años, se pensó...
Las berenjenas son hortalizas suaves con un ligero sabor amargo. Provienen de India y su cultivo en las regiones de Oriente, donde son más populares, es muy antigüo. Durante muchos años, se pensó que no eran saludables. Esta creencia se fundaba en el hecho de que pertenecen a la familia de las solanaceas, categoría que incluye especies venenosas y con efectos psicotrópicos. Luego se comprobó que, al cocinarlas, el calor permite eliminar las sustancias tóxicas que contienen. Así, es posible aprovechar todos los beneficios que le brindan al organismo.
Ayudan a perder peso
Como tienen pocas calorías, casi nada de grasa y un 90% de agua, se aconseja incluirlas en las dietas de quienes necesitan perder peso. Además, su contenido de fibra ayuda a alcanzar rápidamente la sensación de saciedad.
Si lo que se busca es comer de manera saludable, se debe prepararlas con poca grasa. Al freírlas, las berenjenas absorben muchísimo aceite, lo cual hace que se incremente también su valor energético. En cambio, conviene asarlas al horno, hervirlas, cocinarlas al vapor o comerlas en forma de crema.
Mejoran la digestión
Las berenjenas son fáciles de digerir, de manera tal que que son buenas para quienes tienen trastornos digestivos. Además, al igual que otros vegetales de sabor amargo, estimulan el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Esto es fundamental para que el organismo pueda procesar bien las grasas.
Ayudan a regular los niveles de colesterol
El característico color morado de las berenjenas se debe a su contenido de antocianinas, un tipo de flavonoides. Estas sustancias ayudan a metabolizar el colesterol malo (LDL). Así, disminuyen sus niveles en sangre.
Son antioxidantes
Esta propiedad se la confieren principalmente los flavonoides que contienen. Es por ello que se recomienda consumirlas para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Hidratan y depuran el organismo
Al estar compuestas por un 90% de agua, las berenjenas son una fuente natural de hidratación para el organismo. Esta propiedad, junto con su contenido de potasio, hacen que sean un alimento diurético. Por ello, ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.
Algunas ideas para incorporarlas en la dieta
Las berenjenas nunca deben comerse crudas, ya que contienen sustancias tóxicas que se eliminan con el calor de la cocción. Se trata de hortalizas muy versátiles, ya que se las puede preparar en guisos, rellenas, al horno, rebozadas, asadas, hervidas, en cremas o gratinadas. Como son muy porosas, se desaconseja hacerlas fritas. Es posible consumirlas peladas o con piel aunque, si se escoge esta segunda opción, es mejor elegir los frutos más jóvenes y blandos.
Berenjenas rebozadas
Ingredientes
- - 3 berenjenas lavadas
- - Sal gruesa
- - 1 diente de ajo picado
- - Perejil
- - 3 huevos
- - Un chorrito de leche
- - 3 tazas de pan rallado (puedes mezclarlo con un poco de avena o un mix de semillas)
- - 1/2 taza de queso rallado
Preparación
1. Precalienta el horno a 180°c. Corta las berenjenas en rodajas de aproximadamente 2 cm. Para que pierdan un poco de líquido, colócalas en un colador con un recipiente debajo y cúbrelas con sal gruesa.
2. En un plazo, mezcla el pan rallado con el queso rallado. Si decides usar avena o semillas, incorpóralas también en este momento.
3. En otro recipiente, bate ligeramente los huevos con un chorrito de leche, ajo y perejil.
4. Pasa las berenjenas primero por huevo y luego por el pan rallado.
5. Cubre una bandeja para horno con un chorrito de aceite y, sobre ella, acomoda las berenjenas. Ten cuidado de que no se superpongan. Cocínalas hasta que estén doradas. Esto tomará aproximadamente 7 minutos para cada lado.
Milhojas de berenjena, tomate y mozarella con pesto
Ingredientes (rinde para 2 porciones como plato principal o 4 como aperitivo)
- - 1 berenjena
- - Mozarella fresca (cantidad necesaria)
- - 2 tomates pequeños o 1 grande
- - Salsa pesto (prepárala como más te guste, aquí encontrarás una receta posible)
- - Un puñado de aceitunas negras descarozadas
- - Aceite de oliva virgen extra
- - Sal a gusto
Preparación
1. Corta el tomate y la mozarella en rodajas y déjalos a un lado.
2. Llena una olla con agua y llévala al fuego. Cuando hierva, coloca dentro de ella la berenjena cortada en rodajas. Sólo deberás dejarlas unos minutos, como para que se ablanden. Otra opción es cocinarlas al vapor o a la plancha.
3. Pica las aceitunas negras en trozos lo más pequeños posibles, mézclalas con aceite de oliva y déjalas a un lado.
4. Para armar el milhojas, deberás colocar una rodaja de berenjena y salar a gusto. Por encima, acomoda una capa de tomate y otra de mozarella. Presiona ligeramente con los dedos para compactar. Puedes agregar tantas capas como quieras. Al terminar, cubre el plato con una cucharada de aceitunas trituradas y otra de pesto.
Crema de berenjenas
Cocina la berenjena entera y sin pelar. Puedes hacerlo en el horno o a las brasas. Cuando esté tierna, extrae su pulpa y tritúrala con ajo, jugo de limón, aceite de oliva y sal.
Fuentes:
- Berenjena
- Los beneficios de la berenjena para la salud
- Propiedades de las berenjenas
- Cuáles son los beneficios de la berenjena
- Propiedades de la berenjena
- Milhoja de berenjenas, tomate y mozarella con pesto
- Crocante de berenjena
también puede interesarte
Salud
Usa esta receta por 3 días y baja rápidamente esos kilitos causados por la retención de líquidos
La retención de líquidos puede hacerte ver hinchado e incluso aumentar el peso que marca la balanza. Elimina ese excedente con esta receta.
Alimentación
Estas son las comidas que están arruinando tus dientes sin darte cuenta
¿Sabías que el jugo de naranja, las olivas y las palomitas de maíz son algunos de los alimentos más dañinos para tus dientes?
Salud
¡Adiós talones agrietados! Con esta receta casera de despedirás de ellos por siempre
Ponle fin a esos talones agrietados con esta sencilla receta casera.
Alimentación
Los 6 alimentos más peligrosos del mundo que la gente realmente come
Aunque las cosas parezcan exóticas, estos platillos pueden presentarse ante ti en algún momento.
Otros
Salud
¡No lo deseches! Estas son las milagrosas propiedades de los pelos de la mazorca
¿Todo este tiempo has pensado que son inútiles, verdad? En realidad los pelos de mazorca tienen muchas propiedades que tu cuerpo agradecerá.
Alimentación
Lo que debes saber antes de comer el carozo de la palta
Descubre todo lo que debes saber sobre comer el carozo de la palta antes de decidir incorporarlo a tu dieta.
Alimentación
¿Por qué el cambio climático está haciendo que nos quedemos sin comida?
Si los cambios ambientales continúan al mismo ritmo, se prevé una reducción de la producción mundial de vegetales.
share