Salud
Haz que tu bronceado dure más tiempo con estos consejos
Después de las vacaciones, el bronceado queda en la piel como un recuerdo de todo lo que disfrutamos del calor del Sol. Pero, ¿cómo hacer para prolongarlo? ¡Aquí te damos algunos consejos!
30/07/2019

Salud
Haz que tu bronceado dure más tiempo con estos consejos
Después de las vacaciones, el bronceado queda en la piel como un recuerdo de todo lo que disfrutamos del calor del Sol. Pero, ¿cómo hacer para prolongarlo? ¡Aquí te damos algunos consejos!

Luego de irnos de vacaciones, el bronceado queda en la piel como un recuerdo de que pudimos disfrutar del calor del Sol. Pero, ¿cómo hacer para prolongarlo y que no se apague tan rápido al retomar la rutina?
Antes que nada, debes recordar que, aunque el bronceado te guste a nivel estético, es importante que cuides tu piel de la exposición al Sol, ya que puede deshidratarse y adquirir un aspecto agrietado, seco, con poca elasticidad y sobre todo, nada saludable.
Los consejos que aquí encontrarás buscan no solo aumentar la duración del bronceado, sino también ayudar a la restauración de tu piel. Es una rutina simple que combina cuidados externos e internos, pues ambos inciden en el buen aspecto.
[También te puede interesar: Remedios para quitar la flacidez de mis labios mayores]

Alimentos para el bronceado
Consume alimentos que contengan a nivel nutricional:
- Vitamina A
Zanahoria, espinaca, brócoli, coles de bruselas, fresas, melón, durazno, pera, naranja, mango, manzana, pescado, leche, queso, mantequilla, huevo.
- Vitamina E
Zanahoria, espinaca, brócoli, espárrago, germen de trigo, aguacate, ciruela, manzana, plátano y frutos secos.
- Vitamina C
Coles de bruselas, pimientos, tomate, coliflor, naranja, toronja, guayaba, fresa, limón, kiwi y melón, entre otros.
- Selenio
Germen y salvado de trigo, brócoli, espárragos, cebolla, ajo, tomate, champiñones, cebada, trigo, frutos secos, levadura de cerveza, pescado, entre otros.
- Zinc
Legumbres, cacahuetes, frutos secos, cereales integrales, huevo y levadura de cerveza.
- Ácidos grasos insaturados
En aceite de oliva y cacahuetes.
[También te puede interesar: Alimentos prohibidos para la depresión]

Bebe agua
Bebe ocho vasos diarios de agua para restaurar la hidratación de tu piel. También puedes incorporar jugos de frutas y vegetales que ayuden a estimular la producción natural de melanina, que es la responsable del bronceado.
Exfoliar la piel
Se recomienda exfoliar la piel para eliminar las células muertas, regenerar las células y limpiar los poros.
Para esto, limpia la piel y usa una crema exfoliante en suaves círculos. Enjuaga con agua tibia. Puedes masajear para activar la circulación y promover la oxigenación.
Humecta
Una prolongada exposición al sol, como dijimos, deshidrata la piel, genera falta de elasticidad, resequedad y envejecimiento prematuro. Por eso es súper importante que te apliques un humectante, y cuanto más natural sea en sus ingredientes activo, mejor aún. Esto te ayudará a reparar, humecta, rehidratar y aliviar la sequedad.
¡Disfruta tu bronceado por más tiempo con estos consejos!
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Cómo cuidar la piel en cada estación
¿Sabías que la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo? Por eso es tan importante cuidarla. Aquí te contamos qué debes hacer en cada estación.
Salud
8 efectos poco conocidos del bronceado excesivo que debes conocer
A todos nos gusta el sol y la playa, pero hay algunos efectos secundarios que debes tomar en cuenta y que muchos no conocen.
Alimentación
Deliciosas recetas para intensificar el bronceado de tu piel y hacer que dure ..
Algunos alimentos pueden ayudarte a hacer que lleves el sol vayas donde vayas.
Entretenimiento
Trucos para mantener más tiempo un bronceado saludable
El fin de las vacaciones no tiene que significar perder el bronceado que tanto te costó conseguir.
Otros
Salud
8 trucos para prolongar el bronceado y proteger tu piel al mismo tiempo
Si quieres lograr un bronceado espectacular y duradero y al mismo tiempo estar protegiendo tu piel de los rayos, puedes aplicar estos trucos que te lo harán más fácil.
Salud
Cómo activar la enzima de la juventud
¿Alguna vez oíste hablar sobre la telomerasa? También se la conoce como la encima de la juventud, y aquí te contamos cómo puedes activarla.
Ambiente
Qué son los manglares y por qué es tan importante protegerlos
El 26 de julio se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglar. ¿Por qué debería preocuparte esto?
share