Salud
22/03/2018
Salud
Casi 250 confirmados de sarampión este 2018 en América Latina.
Casi
200 casos de sarampión se han confirmado en América Latina este 2018, las autoridades
están en alerta para evitar más riesgos. En Argentina, por ejemplo, se preguntan si desde los países vecinos el brote podría llegar allí.
[También
te puede interesar: Fiebre
de Lassa: el brote más grande de una enfermedad difícil de prevenir]
¿Qué es el Sarampión?
El sarampión es una
enfermedad infecciosa como la rubeola o la varicela, bastante
frecuente, especialmente en niños, causada por un virus.
Se caracteriza por típicas
manchas en la piel de color rojo así como fiebre y un
estado general debilitado. En algunos casos de complicaciones el sarampión,
causa inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del
paciente.
El período de incubación del
sarampión usualmente dura de 4-12 días, durante los cuales no hay síntomas.
Las personas infectadas permanecen contagiosas desde la aparición de los
primeros síntomas hasta los 3-5 días después de la aparición del sarpullido.
Aunque se consideraba erradicada desde hacía 3 años, la enfermedad ha regresado.
Datos
y cifras
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Situación actual de América
Según
datos publicados este mes de marzo por la OMS:
Turismo
Descubre el paraíso en la Tierra.
Turismo
Conviértete en un verdadero viajero y no un turista más.
Turismo
Conoce lo que nos convierte a todos en hermanos.
Turismo
Uno de los países más emblemáticos de toda América por su historia, cultura, belleza y naturaleza.
Turismo
Todo el territorio es una joya, pero estos países merecen más reconocimiento.
Turismo
¿Existe otro lugar que pueda enseñarte tanto?
Entretenimiento
"Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos".
share