Salud
Vinculan el coronavirus con el consumo de carne
El virus es similar a otros coronavirus que han producido enfermedades parecidas en los últimos años. Todos se propagan de animales a humanos.
13/03/2020

Salud
Vinculan el coronavirus con el consumo de carne
El virus es similar a otros coronavirus que han producido enfermedades parecidas en los últimos años. Todos se propagan de animales a humanos.

El nuevo brote de la enfermedad generada por el coronavirus (COVID19), declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue originado en el mercado de Wuhan, China. Allí los seres humanos tienen contacto directo tanto con animales vivos, como con su carne.
En estos mercados, los animales son sacrificados delante de los clientes, y se les aplica un aerosol con todo tipo de partículas que podrían provocar una infección. Si bien algunos investigadores han sugerido que los murciélagos, los pájaros o incluso las serpientes son la especie reservada para el virus, todavía no se sabe de qué especie proviene o cómo se propaga a los humanos.
El vínculo entre la carne animal y las enfermedades
Desde hace años, los científicos han comenzado a advertir sobre cómo las granjas donde se crían los animales para consumo humano son caldos de cultivo para las nuevas “súperbacterias”, resistentes a los antibióticos. Incluso, algunos estudios afirman que para 2050, más personas morirán de enfermedades resistentes a los antibióticos que de cáncer.
Se descubrió que el 70% de las nuevas enfermedades humanas se originaron en animales y que muchas de ellas estaban directamente relacionadas con los animales utilizados como alimento, según las Naciones Unidas.
Además, la OMS afirma que la carne procesada causa cáncer, mientras que una dieta vegana reduce el riesgo de muchas enfermedades y condiciones degenerativas crónicas, incluyendo enfermedades cardíacas, cáncer, obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2.

Actualizaciones sobre el coronavirus
De acuerdo con la web de estadísticas en vivo WorldOMeter, hasta el 12 de marzo se habían registrado 129.589 casos de coronavirus, con 4.749 muertes en todo el mundo.
Considerando que el alcance de la epidemia está ascendiendo cada vez más, es importante saber qué podemos hacer para protegernos y proteger a quiénes nos rodean. Encontrarás las recomendaciones de la OMS ingresando a este link.
Fuentes
también puede interesarte
Alimentación
¿Es real la fecha de vencimiento de los alimentos?
Evitar el desperdicio innecesario de comida es una manera excelente de cuidar los recursos del planeta.
Tendencias
Rompecráneos: el peligroso reto que se ha vuelto popular entre adolescentes
El desafío se inició en las escuelas de Venezuela pero se difundió rápidamente a otros países. Podría dejar secuelas a largo plazo en quienes lo practican.
Tendencias
En pocos días podremos apreciar una superluna muy especial
En los primeros días de marzo tendremos la oportunidad de ver lo que se conoce como superluna de gusano. Toma nota de la fecha y descubre por qué se la llama así.
Turismo
Colombia: los destinos que no te puedes perder
Delicioso café, mucho verde y playas paradísiacas. Todo eso encontarás si visitas Colombia.
Otros
Tendencias
Las flores más hermosas para regalarle a esa persona especial
Siempre son un bonito gesto. Con su belleza, sus colores y su delicioso aroma, logran sacarle una sonrisa a quien las recibe.
Ambiente
China redujo sus emisiones por el freno que impuso el coronavirus
En las semanas posteriores al año nuevo lunar, las actividades económicas del país han disminuido, y con ellas, las emisiones de CO2 y NO2.
Tendencias
Carnaval: una fiesta con tradiciones que vienen de muy lejos
Desde tiempos inmemorables hasta la actualidad, el carnaval se celebra a lo grande en diferentes regiones del mundo. ¡Descubre cuáles son los mejores!
share