Salud
Coronavirus: los fumadores deben extremar los cuidados
La aparición del coronavirus ha puesto a todo el mundo en riesgo, pero para lo fumadores este peligro es doble. Aquí te contamos por qué.
Actualizada 25/09/2020

Salud
Coronavirus: los fumadores deben extremar los cuidados
La aparición del coronavirus ha puesto a todo el mundo en riesgo, pero para lo fumadores este peligro es doble. Aquí te contamos por qué.

Para nadie es un secreto el daño que le hace al organismo el consumo de cigarrillos. Y aunque siempre ha sido peligrosa la ingesta de este tipo de producto, en la actualidad el riesgo aumenta el doble con la aparición del coronavirus. Según el Instituto de Salud de Italia (ISS), los fumadores tienen mayores posibilidades de terminar en cuidados intensivos si llegasen a contraer infección por el COVID-19.
Según los estudios más recientes acerca del nuevo coronavirus, al menos un tercio de los fumadores que contrajeron éste virus desarrollaron una infección más severa que el de las otras personas sin esta adicción. Conforme a la investigación del ISS, la mayoría de los fumadores con COVID-19 necesitaron cuidados intensivos debido a la gravedad del virus.
La mayoría de los afectados por el virus son hombres. En países con mayor cantidad de enfermos, como lo son Italia y China, parte de su población tiene ésta adicción. En China, al menos 50% de los hombres son fumadores, mientras que sólo el 3% de las mujeres lo son. Dentro de Italia, existen 11,6 millones de fumadores, entre ellos 7 millones son hombres. Ante esto, las autoridades italianas han recomendado a los ciudadanos abandonar el consumo de cigarrillos.
¿Por qué los fumadores están en mayor riesgo?
Consumir tabaco daña irremediablemente a los pulmones. Aunque hay que destacar que el fumador no se encuentra en peligro únicamente por el COVID-19. Fumar también afecta a otros órganos y está relacionado a enfermedades mortales, además de que es una de las principales causas de muerte en gran parte del mundo.
Las personas con tabaquismo se encuentran vulnerables a la hora de contagiarse el virus, a esto se le suma que los síntomas son mayores y que existen más posibilidades de que la infección empeore. En Estados Unidos, uno de cada cinco fallecidos debió su deceso a la adicción a la nicotina.
¿Qué otras personas se encuentran en riesgo por el coronavirus?

Los fumadores, a pesar de ser de los más vulnerables ante el coronavirus, no son los únicos. Hay otro grupo de personas en riesgo de contagio e infecciones fuertes. La OMS ha hecho llamado a la comunidad mundial por el peligro de las personas mayores, con problemas de diabetes, de corazón o pulmones, aunque destacaron que el peligro de los fumadores es igual o peor que el de éstos.
El problema que existe actualmente con las personas que fuman, es que representan a un gran grupo de la población. Cabe destacar que los casos de personas con las enfermedades ya nombradas, que aparte tienen el hábito de fumar, el riesgo ante el COVID-19 incrementa.
Para los fumadores el mantener cuarentena no es la única cosa por hacer, es importante que también dejen ésta costumbre que tanto daño hace a su organismo.
también puede interesarte
Tendencias
China: segundo día consecutivo sin contagios locales por coronavirus
Solo se registraron casos importados de otros focos alrededor del mundo. Más de 70 mil personas han superado con éxito la enfermedad
Tendencias
3 opciones para aprender nuevos idiomas gratis y en casa
Te compartimos tres opciones para realizar aquello que siempre pospones pero que te servirá muchísimo en tu crecimiento personal.
Hogar
Tips para comprar de manera segura durante la pandemia
En tiempos de coronavirus, hay algunas precauciones que debemos tomar a la hora de hacer las compras, ya sea en tiendas o en línea.
Entretenimiento
Bibliotecas y conciertos digitales para un aislamiento que fomente la cultura
La UNESCO compartió el acceso a la biblioteca digital mundial y el MET hará transmisiones en línea de sus mejores obras.
Otros
Salud
Cuánto tiempo vive el coronavirus en distintas superficies
El virus puede ser contraído si se estuvo en contacto con superficies infectadas y luego se tocan los ojos, la boca o la nariz.
Hogar
Aislamiento sano: actividades para hacer con los niños en casa
Estas son algunas ideas que puedes llevar a cabo en el hogar para aprovechar los tiempos de confinamiento por el coronavirus.
Tendencias
Sitios y apps para que los niños se entretengan con contenidos de calidad
Te compartimos algunas ideas para ayudarte a mantener a tus pequeños entretenidos con contenidos de calidad mientras están en casa.
share