Salud
Crisis de coronavirus en México: un país al borde del colapso
La pandemia del COVID-19 está llevando a México al borde de un colapso de su sistema de salud. ¿La solución estará en una sociedad más consciente?
Actualizada 12/06/2020

Salud
Crisis de coronavirus en México: un país al borde del colapso
La pandemia del COVID-19 está llevando a México al borde de un colapso de su sistema de salud. ¿La solución estará en una sociedad más consciente?

México atraviesa una situación compleja por efectos del coronavirus, así lo afirman representantes de la Organización Panamericana de la Salud en el país. La pandemia ha generado que muchas entidades federales se encuentren al borde del colapso. Esta crisis ha afectado diferentes aspectos y motores importantes de muchas ciudades mexicanas.
Las autoridades de salud a nivel estadal aseguran que hacen todo lo posible por salvar la mayor cantidad de vidas. Sin embargo, consideran que el foco debe estar dirigido para que la población respete las medidas de distancia y protección. Ejecutando adecuadamente el sistema de semáforo que ayuda a una correcta desescalada del confinamiento.
El país se ha convertido en el epicentro de la pandemia en el continente Americano, con más de 14.000 defunciones. Y alrededor de 7 millones de casos positivos que se encuentra en observación.

Principales factores de riesgo y medidas preventivas
La sociedad mexicana tiene una de las mayores tasas de sobrepeso y obesidad infantil en el mundo. Aunado a trastornos alimenticios, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer, afecciones que mantiene en desventajas a la población ante el cornonavirus.
El comportamiento del COVID-19 aún no se ha logrado entender por completo. Pero los últimos hallazgos indican que permanece en las superficies hasta 2 días en promedio y en las mejores condiciones hasta 9. Y que las pruebas moleculares son las más confiables y seguras.
Aún no se sabe si la inmunidad es a largo plazo o si la enfermedad puede contraerse de nuevo. Esto sugiere que medidas preventivas como la mascarilla o cubreboca y el distanciamiento mínimo entre personas se mantenga hasta eliminar el virus. Y si la aparición de nuevos casos y la creciente muerte de persona persiste, se ejecutaría un reconfinamiento, teniendo en cuenta las consecuencias sociales y económicas que implica.
Conciencia social para evitar propagación del virus

El colapso en el sistema de salud solo pueden evitarse con a ejecución de medidas oportunas, lo que ayuda a la restructuración hospitalaria. Dando tiempo a la capacitación de personal y disponibilidad de insumos que puedan combatir el virus.
La capacidad del área medica será suficiente mientras que todos los habitantes de México evite la exposición a la enfermedad. Y comprenda que no hay ningún grupo que este exento a contraer el COVID-19 y morir a causa de ello.
Un ensayo clínico que está llevando a acabo la Organización Mundial de la salud promete grandes resultados. Sin embargo, todavía no se ha encontrado un tratamiento que erradique el virus y que ofrezca una terapia efectiva. Mientras tanto la única manera de contener la crisis que afronta el país en materia de salud es ejecutando la responsabilidad individual. Continuar con la sana distancia, cubrirse la boca y nariz y lavar las manos con jabón.
¡Todavía estamos a tiempo!
también puede interesarte
Salud
COVID-19: aumentan los casos de niños infectados en México
Las cifras que muestran las estadísticas indican que los contagios se han incrementado entre la población infantil de ese país.
Tendencias
Hallan estructura maya más antigua y grande hasta el momento
Los restos datan de entre el 800 y 1.000 a.C., superando así al centro ceremonial del Ceibal (Guatemala).
Entretenimiento
Bon Jovi mantiene abiertos sus restaurantes solidarios y lava los platos
El popular cantante estadounidense se niega a cerrar sus restaurantes a pesar de la cuarentena. Ante la falta de personal, se ha ocupado él mismo de algunas tareas.
Tendencias
Solidaridad frente al coronavirus: vehículos a disposición de la salud
Ford ha puesto su flota de vehículos a disposición de Cruz Roja Argentina para colaborar con las necesidades de transporte durante la pandemia.
Otros
Salud
Coronavirus: logran salvar vidas con la impresión 3D
El rápido avance del COVID-19 provocó el colapso del sistema de salud en muchos lugares del mundo. Una opción para mantener a pacientes con vida incluye impresión 3D.
Salud
COVID-19: el informe que alarma a EEUU y al Reino Unido
Un informe escrito por Imperial College of London muestra una proyección en la que podrían morir millones de personas por el virus en ambos países.
Salud
Cómo combatir las consecuencias psicológicas de la pandemia
El exceso de información y la sensación de paranoia colectiva afectan el bienestar físico y psicológico. Ten en cuenta estas claves para mantener la calma.
share