Salud
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando estás sentado todo el día
Nuestro actual estilo de vida requiere que pasemos muchas horas del día sentados. Todos sabemos que no es bueno, pero ¿cuáles son sus verdaderas consecuencias?
20/05/2019

Salud
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando estás sentado todo el día
Nuestro actual estilo de vida requiere que pasemos muchas horas del día sentados. Todos sabemos que no es bueno, pero ¿cuáles son sus verdaderas consecuencias?

Para muchos el día transcurre en una silla, pues pasan entre ocho y nueve horas en la oficina, trabajando detrás de una computadora. Para trasladarse, usan el coche, donde continúan sentados. Hay quienes hacen ejercicio en su tiempo libre, pero lo más probable es que no sea suficiente para compensar el daño.
Esta no solo es la realidad de algunas personas. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos comportamientos sedentarios hacen que la inactividad sea un problema de salud pública. Según señalan, al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.
Pero, ¿qué es lo que realmente le sucede al cuerpo cuando pasamos tanto tiempo sentados? Aquí te contamos qué dicen los expertos.
[También te puede interesar: Por qué los perros son la clave para combatir el sedentarismo]

- Se debilita la columna
Al no mover la espalda por mucho tiempo, la columna vertebral pierde flexibilidad. Esto hace que seas más propenso a lastimarte al realizar otras actividades.
- Glúteos flácidos
Cuando estás sentado, los glúteos no hacen absolutamente nada y se acostumbran a ello, haciéndose flácidos. Esto puede dañar tu estabilidad, la capacidad que tienes para moverte y para mantener un paso firme.
- Degeneración muscular
El reducido movimiento de los músculos abdominales, sumado al hecho de mantener apretados los de la espalda, provocan una postura que exagera el arco natural de la columna. Así se genera una condición conocida como hiperlordosis.
[También te puede interesar: Por qué los perros son la clave para combatir el sedentarismo]

- Mala circulación en las piernas
Sentarse durante mucho tiempo provoca una lenta circulación de la sangre. Esto hace que el fluido se estanque en las piernas, lo que puede ocasionar desde várices hasta trombosis venosa profunda.
- Los huesos se ablandan
Mientras te mantienes en movimiento, tus huesos se engrosan y fortalecen. Estar mucho tiempo sentado está relacionado con problemas como la osteoporosis, en la que se produce una disminución de la masa ósea.
- El cerebro no funciona bien
Moverse estimula el bombeo de sangre y oxígeno a través del cerebro, desencadena la liberación de diversas sustancias químicas y el estado de ánimo mejora. Al pasar mucho tiempo sentado, todo esto se reduce.
Ideas sencillas para ponerte en movimiento
La Fundación Española del Corazón señala que estas son algunas actividades sencillas que pueden ayudarte a combatir el sedentarismo:
- Camina al menos 30 minutos por día
- Cambia el automóvil por la bicicleta
- Cambia el ascensor por las escaleras
- Usa el horario de almuerzo para salir a caminar
- Ejercítate mientras miras la televisión
Y tú, ¿qué haces para combatir el sedentarismo?
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
¿Estresado? Imaginarte a tu pareja puede ser la mejor solución
Un estudio científico ha demostrado que pensar en las caras de las personas que más quieres es una de las mejores maneras de liberar estrés.
Salud
Cuál es el significado emocional de las varices en tus piernas
Las várices indican un problema a nivel circulatorio que se hace visible en las tan conocidas líneas azules o moradas en la piel. Pero... ¿esto es todo?
Salud
Conoce las desventajas de madrugar
Muchas personas se despiertan antes del amanecer. Esto podría parecer positivo, pero algunos estudios demuestran que tal vez no lo es tanto.
Salud
Tus uñas pueden ser clave para entender por qué siempre estas resfriado
Para algunas personas, el más mínimo cambio de temperatura ocasiona un resfriado. Pero el clima no es el único culpable.
Otros
Salud
Alerta mundial: esto le pasa a tu cuerpo si comes atún de lata frecuentemente
A pesar de tener un alto contenido proteico, comer frecuentemente atún en lata puede generar estos efectos adversos en la salud.
Salud
Mirar la suela de tus zapatos te puede ayudar a prevenir estas enfermedades
Observar los lugares donde se desgastan tus zapatos puede darte más información sobre tu salud de lo que imaginas.
Alimentación
Alimentos que pueden llegar a matarte y no lo sabías
El azúcar es el más conocido. ¿Alguna vez te has preguntado qué cantidad de muchos alimentos comunes es suficiente para matarte?
share