Salud
4 dolores comunes que suelen tener su origen en emociones reprimidas
Las emociones reprimidas pueden generar malestares físicos que afectan tu calidad de vida.
12/09/2019

Salud
4 dolores comunes que suelen tener su origen en emociones reprimidas
Las emociones reprimidas pueden generar malestares físicos que afectan tu calidad de vida.

Nuestro cuerpo se activa ante los estímulos externos y, dependiendo de la forma en la que cada uno lo procesa, el organismo activa y desactiva ciertas regiones del cuerpo.
Puede sonar complejo, pero no lo es tanto. Si lo piensas un poco, seguro has sentido náuseas o debilidad cuando tienes miedo. Tu cuerpo reacciona ante el mundo exterior y esto ocasiona cambios internos. Lo mismo se puede decir de ciertos dolores frecuentes, que pueden aparecer como resultado de ciertas emociones reprimidas.
A continuación, te contamos acerca de cuatro dolores corporales muy comunes, y las emociones reprimidas con las que están relacionados.
[También podría interesarte: 4 técnicas para regular tu umbral del dolor]

Dolor de espalda
Las emociones reprimidas asociadas con este malestar son la preocupación, la ira, el miedo y la tristeza. Todas ellas pueden aparecer como resultado de ser el único soporte de una familia y toda la presión que esto implica. También aparece frecuentemente en personas que tienen una carga muy alta de trabajo.
Para encontrar alivio, es necesario que estas personas deleguen algunas de sus responsabilidades, que encuentren un tiempo para reflexionar y ocuparse de lo que los apasiona sin la presión de proveer para sus familias.

Dolor de cabeza
Los sentimientos asociados con este malestar, que puede volverse insoportable, son el estrés, la ansiedad y los estados de tristeza.
Con frecuencia, los dolores de cabeza aparecen como resultado de una frustración muy grande o persistente, o de un conflicto de cualquier tipo que tiene un efecto emocional muy intenso en nosotros. La inseguridad, la autocrítica y la obsesión con la perfección también pueden causarlos.
Para combatirlo, es necesario dejar que los pensamientos fluyan con calma hasta hallar el equilibrio mental, emocional y físico.

Dolor de estómago
Las condiciones digestivas, como la gastritis, acidez o la indigestión, están frecuentemente relacionadas con el estrés, ansiedad, nerviosismo y depresión crónica.
Estas sensaciones pueden aparecer cuando las personas se sienten rodeadas de eventos que les causan estrés y que desean cambiar, pero por algún motivo, sienten que no pueden.
Es importante discernir qué tan potencialmente positivos o negativos pueden ser los cambios que nos rodean. A veces simplemente tenemos que dejarnos llevar por las circunstancias y adaptarnos al cambio.

Dolor de cuello
El dolor de cuello suele estar asociado con la apatía, el miedo o el disgusto. También es común que resulte de malos movimientos o de posiciones incorrectas al dormir.
A veces es el resultado de presiones o situaciones que nos hacen sentir intranquilos, relacionadas con lo material, el dinero, el trabajo o problemas interpersonales con parejas o familiares.
[También podría interesarte: Un cirujano recomendó los mejores ejercicios para curar tu columna antes de que sea demasiado tarde]
Como puedes ver, las emociones son parte de un sistema orgánico muy complejo y responden a situaciones muy variadas que no siempre podemos anticipar o relacionar directamente.
Aprender a reconocer nuestras emociones y lo que podemos hacer para gestionarlas es crucial para nuestro bienestar físico y anímico.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Qué sucede en tu cuerpo cuando te aplicas tinte para el cabello
Los tintes para el cabello tienen algunos componentes que pueden ser riesgosos para tu salud. Conoce cuáles son para buscar los productos que no los incluyan.
Tendencias
Así te perjudicas cuando vives para complacer a todo el mundo
Poner a los demás por encima de la propia estima y querer complacerlos de manera compulsiva compromete la integridad física, mental y emocional.
Salud
Cómo saber si a tu cuerpo le falta vitamina B12
No siempre es fácil advertir que necesitamos una vitamina; especialmente porque muchas veces confundimos las señales que nos envía nuestro cuerpo con otras cuestiones. En específico, la falta de vitamina B12 podría generar fatiga, anemia, debilidad muscular, problemas intestinales y alternaciones anímicas, entre otros síntomas. ¡Conócelos aquí!
Salud
Anatomía de las emociones: en qué partes de nuestro cuerpo se alojan
Somos una unidad: cuerpo, mente y corazón. Lo que sucede en uno de nuestros planos repercute sobre los demás.
Otros
Salud
Errores comunes en primeros auxilios que pueden empeorar la situación
Es muy común lastimarse en una distracción. Por eso es tan importante tener bien claro qué ayuda y qué no.
Alimentación
¿Cuál es el tipo de sal más saludable?
Existe una relación directa entre el consumo de sodio y la hipertensión. Sin embargo, hay sales saludables y otras que no lo son. Aprende a diferenciarlas.
Salud
Evita estas cosas para prevenir las hemorroides
Aunque suelen ser un tema tabú, lo cierto es que las hemorroides son muy frecuentes. ¿Qué puedes hacer para evitar su aparición? Aquí te lo contamos.
share