Salud
Evita el dolor en las muñecas con estos ejercicios
Si pasas mucho tiempo con el ordenador o el móvil, estirar tus manos y muñecas puede ayudarte a liberar las tensiones acumuladas en esas zonas.
Actualizada 25/11/2020

Salud
Evita el dolor en las muñecas con estos ejercicios
Si pasas mucho tiempo con el ordenador o el móvil, estirar tus manos y muñecas puede ayudarte a liberar las tensiones acumuladas en esas zonas.

El dolor de manos y de muñecas es muy común y suele afectar a las personas que trabajan con la computadora o con las manos. Si eres una de ellas, debes saber que existen ejercicios para evitar ese malestar, que son simples y pueden realizarse en cualquier momento.
De todas formas, son muchos los factores que pueden provocar dolor en las muñecas, por lo que un diagnóstico preciso es fundamental para el tratamiento y la curación adecuados.
LAS CAUSAS Y SÍNTOMAS MÁS COMUNES
Las muñecas son estructuras complejas y flexibles que usamos todo el tiempo, por ello son más propensas a resentirse. La dolencia en las muñecas suele ser causada por lesiones, que se producen cuando la muñeca se tuerce o cae hacia adelante sobre la mano extendida, lo que genera esguinces, distensiones e incluso fracturas.
También puede ser consecuencia de una inflamación en los tendones o por acumulación de líquido en el saco de fluido que amortigua las articulaciones de la muñeca. Esto sucede cuando se realizan actividades que implican el movimiento repetitivo de la muñeca, desde los deportes como el tenis o tocar el violonchelo hasta los oficios que impliquen una tensión repetitiva como teclear, cortar el pelo o manipular alimentos.
Cuando se realiza un mismo movimiento durante horas y sin tomar un descanso, es más factible que las muñecas se vean afectadas. Pero también existen otras enfermedades y afecciones como la artritis o el síndrome del túnel carpiano que pueden ser la causa del dolor.
Si la muñeca está lesionada, puede tener un aspecto hinchado y que te cueste moverla. Dependiendo de su causa pueden aparecer diferentes síntomas: dolor punzante, hormigueo, debilidad, entumecimiento, inflamación y problemas para mover libremente manos y muñecas, lo que suele impedir que realices actividades básicas como levantar objetos, escribir o tomar peso con la mano.

TRATAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA aliviar las tensiones
No todos los dolores en la muñeca requieren atención médica. Por lo general, los dolores merman luego de la aplicación de hielo, el reposo y los analgésicos de venta libre. Si la muñeca está inflamada, no la ejercites y mantenla elevada por encima del nivel del corazón. Consulta con un médico si el dolor y la inflamación empeoran o duran más de unos pocos días.
Para aliviar la tensión, busca estirar los brazos por delante del pecho, con las palmas hacia abajo y los dedos estirados. Suavemente, dobla la muñeca hasta que los dedos apunten hacia el suelo y, luego, flexiónala hasta que apunten hacia el techo. Realiza de 12 a 16 repeticiones en cada dirección, manteniendo los codos ligeramente flexionados y la parte superior del brazo fija. También puedes rotar las muñecas en la misma posición y realizar entre 8 y 10 círculos de cada lado.
Otro buen ejercicio consiste en hacer un puño con las manos presionando firmemente, durante 20 segundos, y luego estirar los dedos hacia adelante. Puedes repetirlo entre 5 y 8 veces.
Si sufres de dolor en las muñecas, recuerda proteger la zona con un vendaje o muñequera, no coger pesos excesivos, descansar de los movimientos repetitivos y estirar la musculatura del antebrazo.
¿TE HAN SERVIDO ESTOS EJERCICIOS?
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
5 acciones que pueden tener un gran impacto en la igualdad de género
Te mostramos algunas formas en las que puedes contribuir a cerrar la brecha de género en todas las dimensiones: desde la económica, hasta la social.
Tendencias
La Bandera Verde: el compromiso del deporte español con el ambiente
Con el plan de acción “La Bandera Verde”, la Asociación del Deporte Español (ADESP) busca fomentar prácticas más amigables con el planeta.
Salud
Vendaje de hojas de repollo para aliviar el dolor en las articulaciones
Es un vegetal rico en vitaminas, minerales y fibra, pero también tiene efectos analgésicos cuando se lo aplica sobre las articulaciones.
Tendencias
Falsos mitos sobre la ropa usada que es necesario derribar
La ropa usada no es un tema de clases. Hay muchas creencias tan erróneas como esta que es necesario cambiar si queremos ir hacia una moda más sustentable.
Otros
Ambiente
Jane Goodall: "Estamos olvidando que somos parte del mundo natural"
La reconocida científica que dedicó su vida al estudio de los chimpancés destaca la importancia de la acción individual para el cuidado del ambiente, sin descartar la responsabilidad de los líderes mundiales y las industrias.
Tendencias
5 acciones sencillas que te ayudarán a estar más inspirado
Al ser una habilidad que podemos desarrollar, estas ideas pueden servir de ayuda para despertar el estado de sentirte inspirado más frecuentemente.
Tendencias
Por qué ser zero waste es mucho más que un estilo de vida
Aunque parezca desafiante, vivir sin generar basura es posible. Y lo mejor es que los beneficios de hacer esto van mucho más allá de cada persona individual.
share