Salud
Esta técnica de respiración calmará tu mente en solo 15 segundos
Necesitas 15 segundos para reiniciar tu cerebro y comenzar otra vez.
04/05/2018
Salud
Esta técnica de respiración calmará tu mente en solo 15 segundos
Necesitas 15 segundos para reiniciar tu cerebro y comenzar otra vez.
¿Alguna vez te sientes abrumado por tus responsabilidades o porque tu día ha sido muy duro? A todos nos pasa en algunas ocasiones y el primer paso siempre es reconocerlo, pero, ¿cómo podemos contrarrestarlo?
Existe una técnica llamada respiración coherente, desarrollada por Stephen Elliot, científico y autor del libro La nueva ciencia de la respiración, donde Elliot expone lo que aprendió al visitar distintas comunidades en China, Kashmir e India, donde se practican distintas formas de yoga y otras técnicas de relajación.
Lo mejor de la respiración coherente es que no es para nada complicada, y sus beneficios te acompañarán por el resto de tu vida.
[Lee también: “Respiración Cuadrada” para aprender en un minuto y aplicar toda la vida]

- La respiración coherente consiste básicamente en volvernos más conscientes de la forma en la que inhalamos y exhalamos para llevar nuestra respiración a un promedio de unos 5 alientos por minuto. Es decir, una inhalación y exhalación cada 12 segundos.
Si bien esta idea no suena revolucionaria, ya que existen otras técnicas que aprovechan la respiración lenta y consciente como medio de relajación, utilizar la respiración coherente puede impulsar considerablemente tu bienestar y ánimo.

“Cuando no respiramos bien, no nos sentimos bien ni física ni mentalmente”, dijo Elliot. Uno de los grandes puntos a favor de la respiración coherente es que puedes ponerla en práctica donde quiera que estés. En tu escritorio, durante tu viaje matutino al trabajo o cuando caminas por el parque.
Existen pruebas de que respirar lenta y deliberadamente reduce la presión arterial y la tensión física y mental.
[Lee también: 3 técnicas para oxigenar tu cerebro y pensar mejor]

Algunos de los beneficios son:
- La respiración lenta y profunda dispara una reacción relajante en todo tu cuerpo
- Reduce el ritmo cardíaco y el estrés
- La inhalación por la nariz filtra el aire y favorece la absorción de oxígeno
Además, el Instituto Estadounidense del Estrés afirma que “la respiración abdominal durante 20 o 30 minutos al día reduce el estrés”. La respiración profunda llena tu cerebro de oxígeno y promueve un estado de paz.
Las técnicas de respiración nos hacen sentir más conectados con nuestros cuerpos y calma nuestras mentes, por lo que desarrollar alguna de estas técnicas es muy beneficioso para nuestro día a día, que se encuentra tan repleto de situaciones estresantes inevitables.
también puede interesarte
Hogar
5 trucos caseros para librarte por siempre de esas imposibles suciedades de distintas áreas del baño
¿Cansado de esas manchas que parecen ser inmunes a todos los limpiadores? Estos 5 trucos caseros las eliminarán para siempre.
Salud
¿Tienes las venas de las manos marcadas? Este es su verdadero significado
El significado de las venas en tus manos es más profundo de lo que crees.
Entretenimiento
21 de junio: el día más largo del año en el hemisferio norte, pero el más corto en el sur
Hoy es el solsticio de verano en el norte, y eso lo hace un día muy especial en todo el mundo.
Ambiente
8 catastróficos desastres naturales que golpearán la Tierra en los próximos años
Terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y el Anillo de Fuego son solo algunos de los desastres naturales que le esperan al mundo en los próximos años.
Otros
Tendencias
Esta es la verdadera cara de Dios, según la ciencia
Una nueva investigación científica descubre cómo sería al verdadera cara de Dios. ¿Como imaginas tú el rostro celestial?
Hogar
6 cosas que debes considerar si planeas casarte después de los 30
Si bien no hay una edad perfecta para casarte, debes tener todo esto en cuenta si planeas hacerlo después de los 30.
Salud
La mujer que no ha ido al baño en 17 años
La historia de una mujer que deja a todos sin habla por lo sorprendente que es. Seguramente lo que le pasó cambiará mucho tu manera de pensar en cuanto a ir al baño.
share