Salud
4 medidas que están logrando ponerle un freno al coronavirus
A pesar de su avance implacable por todo el mundo, existen una serie de estrategias que están ayudando a frenar la pandemia.
26/03/2020

Salud
4 medidas que están logrando ponerle un freno al coronavirus
A pesar de su avance implacable por todo el mundo, existen una serie de estrategias que están ayudando a frenar la pandemia.

Ya se contabilizan más de 487 mil casos y 22 mil muertes a nivel mundial a causa del COVID-19. En vista de estas estadísticas, puede parecer que el virus es imparable, pero en realidad existen algunas estrategias que sí le están poniendo un freno al avance de la pandemia.
A continuación, te contamos 4 medidas de salud pública que nos traen esperanza para las próximas semanas.
1. Hacer pruebas
La OMS considera que la detección temprana es un factor crucial para el avance de la pandemia. Saber cuántas personas están infectadas en cada momento es vital para la toma de decisiones de medidas de salud pública.
En una entrevista con BBC, Krys Johnson, profesora de Epidemiología de la Universidad de Temple, explicó que este factor ha marcado la diferencia entre las naciones que están mostrando mejoras y las que no.
Facilitar pruebas a personas con síntomas es una de las mejores medidas para prevenir el contagio.
2. Aislamiento
Luego de la detección, el aislamiento es el siguiente paso para detener la propagación del nuevo coronavirus. Corea del Sur y China destacan en sus medidas públicas para rastrear, probar y contener a sus contagiados.
En China, las personas con fiebre son enviadas a instalaciones especiales para verificar si sufren de COVID-19 o de gripe común. Si dan positivo, las aíslan en lo que han llamado "hoteles de cuarentena" para evitar que infecten a sus familias.
Taiwan, Singapur y Hong Kong han impuesto multas de hasta US$3.000 para los que violen el aislamiento.
3. Distanciamiento social
El distanciamiento social puede resultar muy efectivo para evitar que los sectores más vulnerables se contagien. La rapidez para decretar normas de distanciamiento social en naciones como Hong Kong y Taiwan fue fundamental para reducir los contagios.
En Hong Kong, los adultos trabajan desde casa desde finales de enero, se cerraron las escuelas y se cancelaron todos los eventos sociales. Singapur, por otro lado, no canceló las clases, sino que cada día someten a pruebas de temperatura a todos los estudiantes y personal académico.

4. Promover medidas de higiene
La OMS indica que el lavado regular de manos y la higiene al presentar cualquier síntoma son fundamentales para evitar la transmisión del virus. El CDC de Estados Unidos propone lavarte las manos por al menos 20 segundos, y en caso de no tener jabón disponible (la mejor opción), usar líquido antibacterial con al menos 60% de alcohol.
También hay que evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz sin lavarse las manos. Para toser y estornudar, cúbrete con el interior del codo o con un pañuelo, y luego tíralo a la basura. Las máscaras sirven para evitar contagiar a otros cuando nosotros estamos contagiados, y para protegernos del contagio cuando estamos cerca de personas contagiadas.
Por último, es necesario y limpiar y desinfectar a diario las superficies que usamos con más frecuencia.
¡Cuidémonos entre todos!
Fuente:
también puede interesarte
Alimentación
Este batido te ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico
Durante el brote del nuevo coronavirus es importante tener fuerte el sistema inmune. Te compartimos una receta que te ayudará a lograrlo.
Salud
Cómo proteger a nuestros adultos mayores del COVID-19
En China, alrededor del quince por ciento de los pacientes mayores de 80 años falleció a causa del virus. Qué podemos hacer para cuidar a nuestros seres queridos.
Tendencias
Greta Thunberg presenta síntomas de coronavirus
La activista sueca se encuentra aislada durante dos semanas en un apartamento prestado para evitar contagiar a su madre y hermana.
Salud
Un tercio de infectados podrían ser "portadores silenciosos"
Las experiencias alentadoras de Corea del Sur demuestran que pruebas exhaustivas y el aislamiento de todas las personas infectadas podrían contener eficazmente el coronavirus.
Otros
Salud
Cómo dejar de tocarse la cara para minimizar la propagación del coronavirus
Algunas personas se tocan la cara hasta 23 veces cada hora, a pesar de que ese gesto propaga los gérmenes, como el coronavirus. Damos algunas pautas para dejar de hacerlo.
Tendencias
Respirar bajo el agua ya es posible gracias a este invento
Se llama EXOlung y promete revolucionar el buceo en aguas poco profundas. ¡Conoce más sobre este invento!
Turismo
7 sitios increíbles que se encuentran en Chile
Se trata de un país que destaca principalmente por su diversidad de paisajes, por lo que elegir un destino es difícil.
share