Salud
Ahora tienes una excusa: tender la cama al levantarte podría ser malo para tu salud
Para muchos, es lo primero que se hace al levantarse. Sin embargo, un grupo de investigadores ha probado que podría no ser recomendable para nuestra salud.
26/06/2019

Salud
Ahora tienes una excusa: tender la cama al levantarte podría ser malo para tu salud
Para muchos, es lo primero que se hace al levantarse. Sin embargo, un grupo de investigadores ha probado que podría no ser recomendable para nuestra salud.

Para algunas personas, tender la cama es una de las primeras cosas que se hace en el día para que la casa quede ordenada. También es una forma de cuidar el lugar donde más tarde se volverán a acostar, de modo que no se ensucie. Por el contrario, para los que son un poco más desordenados, acomodar las sábanas es directamente algo insignificante o una pérdida de tiempo.
Pero, ¿es realmente tan bueno tender la cama? Según un equipo de investigadores de la Universidad de Kingston, aparentemente no. De hecho, podría no ser recomendable para nuestra salud. ¿Por qué? ¡Si así nos lo han enseñado! Aquí te lo contamos.
[También te puede interesar: Cómo limpiar el colchón de forma casera, súper práctica y sin mojar]

La razón se encuentra en los ácaros. Son tan diminutos que no llegamos a verlos, pero viven en la humedad que desprendemos por las noches al dormir.
Aunque los ácaros son inofensivos, sus residuos fecales pueden generar alergias. Se pueden encontrar, sobre todo, en colchones, almohadas, tapices, mantas y sillones.¿Sabías que solo la cama, en promedio, podría albergar hasta 1,5 millones de ácaros?
Entonces, si en cuanto despertamos tendemos la cama, no permitimos que las sábanas se ventilen y dejamos un ambiente tibio y húmedo propicio para los ácaros. Por eso, lo más recomendable es ventilar la habitación, sacudir las sábanas y luego tender la cama.
"Algo tan simple como dejar una cama sin hacer durante el día puede eliminar la humedad de las sábanas y el colchón para que los ácaros se deshidraten y finalmente mueran", señaló al respecto el investigador Dr. Stephen Pretlove.
[También te puede interesar: Cómo deshacerte de los ácaros de manera natural]
¿Tiendes la cama ni bien te levantas? ¿Estarías dispuesto a cambiar ese hábito?
Importante: debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Los beneficios de hacer ejercicio pueden durar mucho más de lo que crees
Hacer ejercicio no solo te beneficia en el presente. Un estudio demuestra que sus ventajas pueden extenderse hasta por 10 años.
Tendencias
Horóscopo físico: qué parte del cuerpo deberías cuidar más según tu signo
Cada signo tiene su propia forma de relacionarse con su cuerpo. Descubre cómo pueden ayudarte los astros para que te sientas mejor.
Salud
Si sueles tener dolor de espalda, podrías estar en riesgo de sufrir un infarto
Si bien el dolor de espalda es muy frecuente, y en la mayoría de los casos se origina por malos movimientos o contracturas, también podría indicar un infarto.
Salud
¿Eres de los que aman cantar en la ducha? Tenemos buenas noticias para ti
Para muchas personas, ducharse y cantar son sinónimos. Es un ritual catártico, liberador, creativo, ¡y divertido! Pero, además, te brinda muchos beneficios.
Otros
Salud
¡Cuidado! Estos alimentos están asociados con el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es uno de los más comunes en los hombres, por eso es fundamental conocer cómo evitarlo.
Salud
Con estos síntomas tu cuerpo te avisa que te falta calcio
El calcio es un mineral muy importante para nuestra salud. No importa en qué etapa de nuestras vidas estemos, debemos consumirlo en las cantidades adecuadas.
Salud
Si te molesta el sonido de las personas masticando, puede que tengas misofonía
Hay personas que ni siquiera pueden escuchar la respiración de otros. Si te sucede eso, es posible que sufras de esta condición.
share