Salud
Cómo hacer tus propias mascarillas y cuándo usarlas
Las mascarillas faltan en las farmacias como consecuencia del brote de coronavirus. Sigue estos pasos para hacerlas en casa y aprovecha para informarte sobre cuándo debes usarlas.
16/03/2020

Salud
Cómo hacer tus propias mascarillas y cuándo usarlas
Las mascarillas faltan en las farmacias como consecuencia del brote de coronavirus. Sigue estos pasos para hacerlas en casa y aprovecha para informarte sobre cuándo debes usarlas.

Las mascarillas o barbijos son piezas de tela que se usan para protegernos de ciertas infecciones que se transmiten por vías aéreas. Los enfermeros y médicos las usan para protegerse cuando tratan con pacientes con enfermedades como el coronavirus que ya se ha propagado por todo el mundo.
Sin embargo, los especialistas de salud generalmente usan mascarillas especiales que son más efectivas que las que la mayoría de nosotros puede comprar en una farmacia. Por lo tanto, es importante saber tanto para qué sirven como cuándo son realmente efectivas para protegernos.
Primero te explicaremos como crear tu propia mascarilla o barbijo y luego te daremos algunas recomendaciones sobre cómo utilizarlas.
cómo hacer una mascarilla en casa
- Materiales
- Medio metro de tela vegetal o friselina de grosor medio (F800, A500 o #87). Suficiente para hacer unas 25 piezas para niño o 20 para adultos.
- Elástico tubular o plano, delgado: 60 cm por cada mascarilla.
- Hilo
- Aguja
- Tijeras
- Regla
- Lápiz
- Confección
Antes de comenzar, desinfecta la superficie sobre la que vas a trabajar y lávate bien las manos.
Traza rectángulos de los siguientes tamaños, dependiendo de si preparas mascarillas para niños o adultos, y córtalos:
- Adultos: 20 cm x 15 cm
- Niño: 18 cm x 12 cm
Corta también tramos del elástico, con dimensiones según el caso. Quema los extremos un poco para evitar que se deshilache:
- Adulto: 60 a 70 cm
- Niños: 50 a 60 cm
Toma un trozo de tela, haz un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y cóselo. Usa la foto de abajo como referencia.
Para terminar, coloca el elástico y anúdalo detrás de tu cabeza para usarlo.

¿Cuándo debes usar la mascarilla?
Si estás sano, solo necesitas llevar mascarilla si atiendes a alguien de quien se sospeche que está infectado.
En caso de que tengas estornudos o tos, debes llevarlo cuando estés alrededor de otras personas.
Debes recordar que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar un barbijo?
Antes de ponerte una mascarilla, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Luego, cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
Evita tocar el barbijo mientras lo usas. Si lo haces, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Cámbiate de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilices las mascarillas de un solo uso.
Para quitarte el barbijo: quítatelo por detrás sin tocar la parte delantera.
Deséchalo inmediatamente en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Estas son las indicaciones que debes seguir si necesitas usar una mascarilla.
Difunde la información con tus amigos y familiares.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
7 mascarillas súper sencillas para las que necesitas solo dos ingredientes
Aportan nutrientes, equilibran los niveles de grasa y humedad del rostro, y son muy fáciles de preparar.
Ambiente
Este artículo de belleza se está convirtiendo en un problema para el ambiente
Las mascarillas de papel o mascarillas coreanas están cada vez más de moda, pero representan una amenaza para el ambiente.
Salud
3 mascarillas de avena para exfoliar, humectar y cuidar la piel de tu cara
Hay una mascarilla de avena para las necesidades de cada tipo de piel. Todas ellas le darán más salud y vitalidad a tu rostro.
Salud
Mascarilla de aguacate y plátano para lucir una piel más joven
La inesperada combinación de aguacate y plátano tiene efectos muy positivos para tu cutis.
Otros
Hogar
9 mascarillas para la noche y el día que te darán un cabello suave y sedoso
Mejora la textura de tu cabello con estas recetas. Elije la que mejor se adapte a tu cantidad tiempo disponible y a los ingredientes que tengas en casa.
Salud
Vuelve a tener el cabello de tu color natural con dos ingredientes simples
Uno de los principales signos del envejecimiento son las canas. Pero, ¿sabías que con estos dos ingredientes podrías ayudar a ralentizar la aparición de las canas y tener el cabello ultra suave al mismo tiempo?
Salud
4 perfectas recetas naturales para volver la piel elástica y joven
Solo 4 pasos para regenerar el 100% de las células.
share