Salud
La historia del clítoris y 7 datos que deberías conocer
A pesar de ser el centro del placer sexual femenino, es probablemente el órgano menos divulgado y más desplazado de la historia. Conoce todo lo que no sabías sobre él.
11/04/2019

Salud
La historia del clítoris y 7 datos que deberías conocer
A pesar de ser el centro del placer sexual femenino, es probablemente el órgano menos divulgado y más desplazado de la historia. Conoce todo lo que no sabías sobre él.

Fue desplazado en los tratados médicos y en la cultura popular, y relegado injustamente a un mero "botón" preliminar de las relaciones sexuales. Es probablemente el órgano menos divulgado y peor tratado en la historia. Pero ahora trata de recuperar su estatus como órgano central del placer sexual de la mujer.
[También te puede interesar: Método Kivin: cómo provocar un orgasmo en menos de 3 minutos]
Historia de un órgano maltratado
La primera vez que se diseccionó el clítoris fue en 1559. El procedimiento estuvo a cargo del investigador italiano Mateo Realdo Colombo, que plasmó sus hallazgos en su obra De Re Anatomica.
Pero siglos de historia de discriminación de la principal fuente de placer femenino ha dado como resultado una colección de mitos, falacias, frustraciones y conceptos erróneos. Hoy se sabe que es un órgano mucho más grande y complejo, que se extiende varios centímetros bajo la piel, y que puede estimularse desde diferentes ángulos.

Sin embargo, la manera más efectiva de obtener un orgasmo es la estimulación directa de la parte externa del clítoris, el glande, vía manual o mediante la práctica del cunnilingus. Esta zona visible es solo la punta del iceberg. Es en realidad, el glande forma parte de un aparato mucho más complejo, que se extiende interiormente en ramificaciones a ambos lados de la entrada de la vagina.
Lo que los científicos ya no pueden negar es que el órgano clitoriano es la fuente de placer por excelencia. Pero, para llegar a esta conclusión, el clítoris ha tenido que sufrir maltrato y discriminación.
A continuación, te contamos algunos datos que toda persona debería conocer sobre el clítoris, algunas curiosidades y un poco de historia.
1. El clítoris solo sirve para el placer
Durante décadas se ha especulado sobre la función reproductiva del clítoris en general y el orgasmo femenino en particular, sin llegar a una conclusión. No la hay. Este órgano no tiene ninguna otra función más que proporcionar placer.
No obstante, algunos biólogos han especulado en ocasiones con que el orgasmo femenino tendría una utilidad: las contracciones de la vagina en este momento ayudarían al esperma a alcanzar las trompas de Falopio para fecundar a un óvulo.
2. El orgasmo vaginal es un mito
Hoy podemos afirmar que no existen dos tipos de orgasmos, sino uno solo. Eso sí, existen diferentes formas de obtenerlo.
Hasta no hace muchos años atrás era común y aceptada la pregunta: "¿eres clitoridiana o vaginal?" Pero el orgasmo vaginal, técnicamente, no existe, sino que es producto de la estimulación del clítoris desde el interior de la vagina.

3. El tamaño sí importa
Si bien se ha escrito mucho sobre el tamaño del pene y su relación con el orgasmo masculino, ¿qué hay del clítoris? La obra de Hubin y Michel revela que las mujeres que tienen un glande de mayor tamaño, situado más cerca de la entrada de la vagina, disfrutan de orgasmos con más facilidad. Es posible que la razón de esto sea que la fricción entre las zonas es más asequible.
4. Cada clítoris es diferente
El órgano entero mide aproximadamente de 9 a 11 centímetros, y el glande, como mucho, 1 centímetro. Cada mujer tiene su propio glande, y es tan diferente como cualquier otra parte del cuerpo, como la nariz: única e inigualable.
[También te puede interesar: Anorgasmia: el placer prohibido]
5. El clítoris también tiene erecciones
Al igual que le ocurre al pene, la excitación sexual provoca que todo el órgano se llene de sangre y se hinche. En este momento, el glande sale de su capuchón y aumenta de tamaño.
Durante la fase REM, como también ocurre en los hombres, es posible que el clítoris se hinche y esta reacción se acompañe de lubricación vaginal, un hecho que no tiene por qué ir relacionado con un sueño de carácter erótico.

6. El clítoris también tiene glande
El glande del clítoris es esa parte visible, situada por encima de la abertura de la vagina y de la uretra, y cubierto de una especie de capuchón de piel, llamado prepucio.
Pero esto es solo la parte visible de un órgano mucho más sofisticado que se extiende varios centímetros en el interior del cuerpo de la mujer. Mide de media 1 centímetro y posee miles de terminaciones nerviosas.
7. La penetración no es la mejor forma de obtener el orgasmo
Las mujeres alcanzan más fácilmente el orgasmo cuando reciben múltiples estimulaciones. Según un estudio publicado por The Journal of Sex Research en 2006, solo el 49,9% de las mujeres llegan al orgasmo únicamente mediante la penetración vaginal. En cambio, cuando la penetración se acompaña de estimulación manual, la cifra es del 70,9% y alcanza el 72,8% cuando se acompañaba de estímulos orales.
¿Conocías estos datos?
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Esta niña le escribió a Panini y su carta se hizo viral. ¡Descubre por qué!
Núria es una niña española que le hizo un emotivo pedido a Panini, ¡y conmovió a las redes sociales!
Salud
Qué es el síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico es el padecimiento más frecuente en las mujeres en edad fértil. Conoce sus síntomas y las recomendaciones para tratarlo.
Salud
Método Kivin: cómo provocar un orgasmo en menos de 3 minutos
Un revolucionario método sexual que hará que tus noches sean mucho más intensas y disfrutes al máximo.
Salud
Todo lo que deberías saber sobre la ovulación y el ciclo menstrual
¿Cómo saber si se está ovulando? ¿Cómo actúan los anticonceptivos? Saber esto te permitirá estar tranquila con tu cuerpo según tus necesidades.
Otros
Alimentación
Los mejores consejos nutricionales para el ciclo menstrual
El ciclo menstrual afecta completamente a la anatomía de la mujer. Descubre cómo mejorar la armonía durante el período con tu alimentación.
Tendencias
Qué significa que te invada la tristeza después de tener sexo
Aunque no lo creas, muchas personas se sienten tristes luego de tener sexo. ¿A ti te ha pasado? Conoce su significado y lo que dice la ciencia al respecto.
Salud
Esta es la mejor posición para dormir si tienes dolores menstruales
Las mujeres que sufren de dolores intensos durante su ciclo pueden tener problemas para dormir. Esta posición puede aliviar las molestias.
share