¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Salud
Mirar series todo el día puede ser un poco más grave de lo que piensas. De hecho, este joven tuvo que ser internado por maratonear: tenía adicción a Netflix.
Salud
Actualizada 10/12/2018
Mirar series se ha convertido, quizá, en uno de los pasatiempos preferidos por todo el mundo. La pregunta “¿Qué serie estás mirando?” se repite en grupos de amigos y familias, las recomendaciones son frecuentes y debatir el final de una temporada es tópico de conversación común.
Netflix, como la plataforma estrella para consumir este contenido, acapara el 15% del tráfico del downstream en Internet, y ha obtenido grandes logros. Por ejemplo, trascender las barreras generacionales: de los más chicos hasta los adultos de la casa comparten la cuenta de tv por streaming.
La calidad de las series es cada vez más alta, mientras que el cine comercial pareciera decaer notablemente. Y por supuesto, este estilo de consumo está dejando atrás, poco a poco, a las tiras diarias y la tv tradicional.
Pero… ¿Es bueno este cambio? Hace poco una señal de alarma puso este tema de discusión sobre la mesa. Pues un joven de 26 años debió ser internado por su adicción a Netflix.
Comúnmente se llama maratonear a ver una sucesión de capítulos ininterrumpidos de nuestra serie favorita. Es algo que, quizá, todos hemos hecho alguna vez: pasar todo el día delante de la pantalla, con una serie que nos tiene atrapados.
Generalmente reservados para fines de semana especialmente ociosos, este hábito no es muy saludable que digamos. Pero como todo, de forma esporádica no conlleva enormes riesgos.
Pero un joven de India de 26 años fue internado recientemente por tener adicción a Netflix. El muchacho, después de quedarse sin trabajo, encontró en la plataforma un modo de escapismo: pasó 6 meses mirando 7 horas de series al día.
Esta compulsión por ver contenido digital lo llevó a desarrollar síntomas de problemas de salud, como sueño irregular, agotamiento y ojos rojos.
Finalmente, decidieron internarlo en Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias de India. Específicamente, en la clínica del Servicio para el Uso Sano de la Tecnología (SHUT), donde se tratan todo tipo de adicciones a la tecnología.
El joven indio internado por maratonear utilizaba la plataforma para escaparse de la realidad. Mientras todo a su alrededor era desalentador (su familia lo presionaba para que consiguiera empleo, sus amigos progresaban mientras él seguía igual), en la pantalla todo iba bien.
Mirar series se convirtió, entonces, en una forma de bloquear la realidad. El consumo de sustancias, muchas veces, tiene la misma finalidad.
Además, ver series nos “hace felices”: activa todo nuestro sistema de dopamina, de premios y recompensas, y nos da una sensación de placer enorme. Tal como sucede con la adicción al juego. O con la adicción a las redes sociales.
Por supuesto que también Netflix tiene grandes algoritmos, que conocen nuestros intereses y siempre nos ofrecerán el contenido que mejor va para nosotros. Por eso, sólo entrar a la plataforma ya acapara toda nuestra atención.
De nuevo, el control siempre lo tienes tú. Pasar un domingo a la tarde mirando la última temporada de tu serie favorita puede no convertirse en una adicción.
Pero recuerda que estas plataformas no son tan inofensivas como creemos. Así que también puedes pasar tus fines de semana dando paseos, leyendo o yendo al cine.
Fuentes:
Entretenimiento
¿Necesitas ahogar esas eternas penas de amor? ¿Qué mejor que hacerlo maratoneando? Estas series de Netflix son lo que necesitas.
Entretenimiento
Llega la noche y tras un día de obligaciones se acerca el momento esperado, cenar y ver un capítulo de tu serie favorita. Pero, ¿qué tienen las series que se convierten tan fácilmente en una adicción?
Entretenimiento
¿Ya las conocías?
Entretenimiento
¿Tu existencia es tal como la percibes?
Entretenimiento
Esto es lo que dice la canción que los fans de la serie no dejan de cantar.
Entretenimiento
Una serie de ciencia ficción que no parece estar tan alejada de la realidad.
Entretenimiento
¿Por qué deberías verlas hasta el final?
share