Salud
México, el segundo país con el mayor número de plantas medicinales
Una farmacéutica indica que México tiene un gran potencial en el campo de la terapia y muchas otras ramas gracias a su gran número de plantas medicinales.
06/08/2020

Salud
México, el segundo país con el mayor número de plantas medicinales
Una farmacéutica indica que México tiene un gran potencial en el campo de la terapia y muchas otras ramas gracias a su gran número de plantas medicinales.

La presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas indicó que México es el segundo país con mayor número de plantas medicinales registradas. Juana Leticia Rodríguez y Betancourt aseguró que tienen un gran potencial para el área de la terapia y la obtención de diversos productos naturales.
Agregó que las universidades son las encargadas de realizar estos estudios y que requieren de mayor apoyo. Mejorando a su vez políticas que respalden este tipo de investigaciones sobre plantas benéficas para la salud. Y promoviendo fundamentalmente la conservación de estas especies, sobre todo las endémicas.
Rodríguez y Betancourt explicó en el decimoséptimo Simposium de Planta medicinales "Si aprovecháramos todas estas posibilidades tendríamos muchos productos naturales, lo que permitiría que la población tuviera acceso a ellos de manera económica".
Por otra parte, el director de la Facultad de Química, Jorge Velázquez Ramos, señaló la importancia de los principios naturales activos. Desde hace mucho tiempo atrás se han utilizado para curar padecimientos humanos. Por lo que actualmente, instituciones como la UNAM realizan estudios que puede ser clave para la salud de las personas.
También añadió que históricamente muchas plantas tienen un uso farmacológico que aún se deben estudiar. Las nuevas generaciones de químicos deberían abocarse a este hecho y extraer los principios activos para ofrecer los beneficios a la sociedad.
Algunos compuestos activos de las plantas medicinales

La experta Rachel Mata se ha dedicado a estudiar las propiedades de plantas como la salvia circinata, la cola de zorra y la prodigiosa. En sus observaciones trata de saber cuales son las moléculas que reducen los niveles de azúcar en la sangre para quienes las toman como infusión.
Varias de estas especies tienen numerosas investigaciones a lo largo de la historia y son registradas como útiles para la diabetes. Aunque, se desconoce cuales son los compuestos beneficiosos y se mantienen en un constante análisis por parte de la FQ.
Un avance de la Universidad de Autónoma del Estado de Morelos indica el primer cultivo in vitro de callos de helecho endémico de México. Alexandre Cardoso Taketa reportó este hecho que se ha documentado como un beneficio neuroactivos. Sin embargo, la presencia de humanos en su hábitat natural reduce cada vez más las oportunidades de conseguirlos.
También dijo que esa especie de plantas crecen de forma muy lenta y por ello las personas no las aprecian como deberían. Las consideran solo como adornos y muchas veces no les dan el cuidado que necesitan. Mientras que en los laboratorios se desarrolla un espacio adecuado para favorecer la conservación de este tipo de organismos. Y una vez que han alcanzado el tiempo adecuado se estudia detalladamente sus principios activos para ser aprovechados como fuente medicinal.
¿qué te ha parecido esta información? ¿Valoras los beneficios que nos ofrecen las plantas?
también puede interesarte
Tecnología
Obtener energía eléctrica de las plantas ya es una realidad
Ahora las comunidades más alejadas y con poco acceso a recursos pueden conseguir energía eléctrica utilizando macetas en sus casas
Salud
Alcaravea: una especia con maravillosas propiedades medicinales
La alcaravea es una planta cuyas semillas se pueden usar con fines medicinales. Aquí te mostraremos cuáles son sus propiedades y beneficios.
Tendencias
Rescatan a una leona abandonada en una casa de México
La Protección Civil Municipal del Estado de Nuevo León encontró a una leona abandonada y con signos de extrema desnutrición.
Salud
5 plantas medicinales que necesitas tener en tu casa
Si recurres a la naturaleza para curar tus malestares, ya debes conocer algunas plantas medicinales. Hoy te hablaremos de cinco que no pueden faltar en tu casa.
Otros
Hogar
Qué son las suculentas corazón y cómo cuidarlas
Llamadas así por su forma tan particular, esta variedad de suculenta es muy fácil de cuidar y le dará un toque especial a tu hogar.
Salud
Nacen trillizos con COVID-19 en México: primer caso en nacimientos múltiples
La transmisión del coronavirus al nacer es poco común, aunque sí es posible. Sin embargo, se ha reportado un caso inédito: un parto de trillizos con infección del virus.
Salud
5 plantas que ayudan a calmar la ansiedad
Además de decorar nuestra casa, algunas plantas poseen propiedades y fragancias que nos ayudan a relajarnos. ¡Te contamos cuáles son!
share