Salud
Mirar el móvil pone 30 kg de peso en tu cuello: ¿cómo puedes evitar el daño?
Tal vez nosotros no llevamos la cuenta de la cantidad de veces que miramos nuestros teléfonos pero nuestro cuello sí.
08/05/2019

Salud
Mirar el móvil pone 30 kg de peso en tu cuello: ¿cómo puedes evitar el daño?
Tal vez nosotros no llevamos la cuenta de la cantidad de veces que miramos nuestros teléfonos pero nuestro cuello sí.

Tal vez nosotros no llevamos la cuenta de la cantidad de veces que miramos nuestros teléfonos pero nuestro cuello sí.
En promedio, gastamos hasta cuatro horas al día mirando hacia abajo para leer algo o revisar nuestros teléfonos. Esto equivale a 1.400 horas por año de estrés adicional en nuestras espinas cervicales, la parte de nuestro cuello justo por encima de nuestros hombros.
[También te puede interesar: Pasar mucho tiempo con pantallas, ¿puede retrasar el desarrollo del niño?]

Un nuevo estudio sugiere que cada vez que bajamos la cabeza para mirar el móvil, ponemos unos 27 kg de fuerza en el cuello. Como señala Olga Khazan en The Atlantic, eso es equivalente a cuatro bolas de boliche... O un niño de ocho años.
La investigación fue dirigida por Kenneth Hansraj, jefe de cirugía de columna vertebral y ortopedia de New York Spine Surgery and Rehabilitation Medicine en EE.UU. Él utilizó un modelo 3D de la columna vertebral humana para medir los efectos de inclinar constantemente la cabeza hacia abajo para revisar nuestros teléfonos.
Resultados
Debido a que nuestras cabezas son bastante pesadas, con un peso de hasta 5,5 kg, cuando estamos mirando hacia abajo durante períodos prolongados, incrementamos la fuerza gravitacional sobre ellas.
“A medida que la cabeza se inclina hacia adelante, las fuerzas observadas por el cuello aumentan a 27 libras (12 kg) a 15 grados, 40 libras (18 kg) a 30 grados, 49 libras (22 kg) a 45 grados y 60 libras (27 kg) ) a 60 grados ”, informa Hansraj en la revista Surgical Technology International.

"El peso visto por la columna vertebral aumenta dramáticamente cuando se flexiona la cabeza hacia adelante en diversos grados. Estas tensiones pueden llevar al desgaste temprano, al desgarro, a la degeneración y posiblemente a las cirugías", agrega.
El dolor de cuello puede ser el resultado de una variedad de factores, como la edad, el sexo, el tipo de empleo y diversos tipos de estrés, incluido, entre otros, el uso del teléfono.
¿Qué hacer para evitarlo?
Hansraj admite que no es razonable esperar que todos renuncien a sus teléfonos para salvar sus espinas dorsales, pero dice que simplemente es consciente del problema y hace un esfuerzo para corregir su postura mientras revisa su teléfono, lo cual lo ayudará a largo plazo.
Lo que los expertos recomiendan es mantener el cuello recto y la cabeza erguida, al mirar el móvil, y elevar el teléfono a la altura de los ojos subiendo los brazos.
Además, es importante que cuando hables por teléfono, lo tomes con la mano y no lo sostengas con el hombro. Esta inclinación lateral del cuello también puede dañarte. También es importante que no camines encorvado por mirar el teléfono en la calle. Mantén siempre la espalda recta y erguida. Si necesitas revisar un mensaje, detente y adopta la postura que mencionamos antes.
¿Sabías esto? ¡Comparte la información!
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
Comer la piel del plátano, ¿podría suplantar la carne?
Algunos dejan la carne por ideología, mientras que otros lo hacen por motivos económicos. ¿Podría ser esta una alternativa para reemplazarla?
Salud
Estas son las preguntas que deberías hacerte sobre el agua que estás bebiendo
Todos sabemos que el agua es fundamental para la vida; de hecho, más de la mitad de nuestro cuerpo está formado por ella. Pero en relación a ella, no todo es tan claro como podría parecer.
Salud
Cómo aliviar las anginas con remedios caseros
Esta inflamación de las amígdalas es muy común y puede ser más frecuente en los cambios de estación. Aprende a tratarla de manera natural.
Alimentación
Esto es lo que debe incluir tu desayuno para que realmente sea completo
El desayuno es la comida más importante del día, pero para que sea completo debe tener estos ingredientes.
Otros
Salud
Por qué no se deberían usar pantallas antes de los dos años, según la OMS
Por distintas razones, son muchos los bebés que inician su interacción con dispositivos desde muy pequeños. La OMS alerta que esto puede ser peligroso.
Salud
Arsénico en agua: estos son los daños que puede generar en la salud
El arsénico es identificado como un potente elemento tóxico para la salud. Recientemente, en México se lo halló presente en agua embotellada.
Salud
Test de embarazo: un estudio pone en duda su efectividad
Las pruebas caseras de embarazo se hicieron famosas rápidamente por su facilidad y efectividad. Ahora, un estudio cuestiona su fiabilidad.
share