Salud
Esta nueva cirugía le permite a las personas ciegas recuperar la visión
Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington probó esta cirugía en 20 personas no videntes. Solo 30 días después, lograron recuperar la vista.
30/04/2020

Salud
Esta nueva cirugía le permite a las personas ciegas recuperar la visión
Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington probó esta cirugía en 20 personas no videntes. Solo 30 días después, lograron recuperar la vista.

Sea por enfermedades, accidentes o degeneraciones relacionadas con la edad, alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven con alguna deficiencia visual; de este total, más de 65 millones son ciegas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindados en 2019.
Pero en este contexto, te compartimos una buena noticia: un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha presentado un nuevo estudio que podría significar una posible solución ante la ceguera causada por alguna lesión.

Existen diferentes causas para la visión deficiente; entre ellas, se encuentran:
- Los errores de refracción no corregidos
- Cataratas
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Glaucoma
- Retinopatía diabética
- Opacidad de la córnea
- Tracoma
Esta nueva cirugía se realiza en el cristalino del ojo y, según el estudio, ya fue probada en 20 pacientes. El procedimiento consiste en remover el tejido gelatinoso ubicado detrás del cristalino del ojo y reemplazarlo por solución salina, todo esto mediante la viterctomía, nombre con el cual se conoce este procedimiento.
Tan solo 30 días después de la cirugía, los pacientes lograron recuperar la visión (sin siquiera tener que usar anteojos) y, además, incluso aquellos que hasta 3 meses antes habían presentado hemorragias, obtuvieron buenos resultados.
La ceguera a nivel mundial
Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas, según un informe mundial sobre la visión publicado por la OMS el año pasado.
"Las afecciones oculares y la deficiencia visual están muy extendidas, y con demasiada frecuencia siguen sin ser tratadas", afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
"Es inaceptable que 65 millones de personas sean ciegas o tengan problemas de vista cuando su visión podría haberse corregido de la noche a la mañana con una operación de cataratas, o que millones de personas tengan dificultades para realizar sus actividades cotidianas porque no tienen acceso a unas gafas", agregó.
también puede interesarte
Hogar
Esta es la música que debes usar para calmar a tu gato
Una investigación científica determinó que la "música para gatos" es la forma más efectiva de calmar a un felino nervioso durante una visita veterinaria.
Tendencias
El mapa que muestra el verdadero tamaño de los países
El mapamundi que todos conocemos es en realidad sumamente impreciso a medida que se aleja del ecuador. Este es el verdadero tamaño de los países.
Entretenimiento
Bon Jovi mantiene abiertos sus restaurantes solidarios y lava los platos
El popular cantante estadounidense se niega a cerrar sus restaurantes a pesar de la cuarentena. Ante la falta de personal, se ha ocupado él mismo de algunas tareas.
Hogar
Consejos para aprovechar el espacio al máximo y almacenar todo
Te compartimos algunas ideas que te ayudaran a sacarle el mayor provecho posible al espacio de tu hogar.
Otros
Tendencias
Este abuelo tiene un solo pulmón y venció al coronavirus
El abuelo escocés que cumple 76 años el 29 de abril, quiere vivir la vida al máximo. A pesar de los pronósticos, logro vencer al COVID-19.
Tendencias
Una compañía holandesa creó el primer queso de aguacate
Una compañía holandesa creó la primera fusión de queso de palta, o aguacate, junto con otros ingredientes. ¿Te atreverías a probarlo?
Salud
El coronavirus está presente en las lágrimas, según investigación italiana
Un estudio describe que se halló el coronavirus en una muestra ocular de un paciente positivo en un hospital de Roma.
share