Salud
19/09/2019
Salud
Los ojos permiten advertir enfermedades de otras partes del cuerpo. Por eso es importante prestar atención a las señales que nos envían.
El ojo es un órgano donde se pueden manifestar señales de enfermedades sistémicas -de otras partes del cuerpo-, al igual que ocurre con la piel. Algunos de los problemas que se pueden advertir a través de nuestro órgano visual son aneurismas, VIH, cáncer y enfermedades hereditarias. También puede dar indicios de diabetes, fallas en la tiroides o problemas en el corazón.
[También te puede interesar: ¿Por qué tenemos un agujero dentro del ojo? ¡No es la salida de las lágrimas!]
Puede ser una cuestión de rasgos familiares, pero muchas veces indican que la glándula tiroideaestá funcionando mal. Eso hace que los tejidos que rodean el ojo se hinchen y le den un aspecto abultado o sobresaliente.
Hay vasos sanguíneos diminutos que recorren los ojos, por eso a veces pueden provocarse derrames que se hacen visibles en la parte blanca. En la mayoría de los casos, esto no tiene una causa obvia, pero en algunas ocasiones puede indicar presión alta o problemas en la coagulación de la sangre.
En general es una condición que se hereda, pero a veces puede causarla alguna lesión en los ojos, hemorragia o la presencia de un cuerpo extraño. También puede estar relacionada con otras condiciones, como el glaucoma, el síndrome de Waardenberg o la neurofibromatosis.
El estrés es un trastorno que también puede manifestarse con síntomas en los ojos, como el temblor de los párpados o la inflamación de los glóbulos oculares.
Además, puede distorsionar la visión o hacer que se vea borroso, y llevar a perder la vista de forma momentánea y repentina. Si bien esto suele ser algo transitorio, es una alerta de que los niveles de estrés han llegado a niveles demasiado altos y es necesario hacer algo al respecto.
[También te puede interesar: ¿Por qué a veces nos tiembla el párpado de un ojo? Señales que envía el cuerpo]
En general, se trata de un signo del paso del tiempo y el envejecimiento natural de las personas, pero en algunos casos aislados, puede indicar la presencia de un tumor cerebral o una enfermedad neuromuscular conocida como miastenia grave, que interfiere con los mensajes que los nervios envían a los músculos.
Algunas enfermedades del hígado, como la hepatitis y la cirrosis, pueden hacer que la parte blanca de los ojos tome este color.
Si un bebé o un niño tiene un ojo más grande que el otro, puede ser una señal de glaucoma congénito. Un reflejo blanco en la pupila puede indicar una catarata congénita, un tumor dentro del ojo, o una infección por parásitos.
Es una condición que se puede corregir, pero también puede deberse a un tumor dentro del ojo o a un problema neurológico. Si ves un niño que lo tiene, llévalo al especialista para que determine de qué se trata.
En el caso de los adultos, si tienes 40 años o más, o si algún miembro en tu familia sufre o ha sufrido problemas de la vista, no dejes de hacer consultas periódicas con el oftalmólogo para que te examine y pueda orientarte sobre el cuidado de tus ojos. Así podrá detectar cualquier condición, antes de que se complique y sea más difícil de solucionar.
En general, las pupilas reaccionan de manera similar ante la exposición a la luz. Que lo hagan de manera diferente puede indicar problemas del corazón, un tumor en el cerebro o en el nervio óptico, un aneurisma cerebral, sífilis o esclerosis múltiple.
Las visitas periódicas con los especialistas que se ocupan de la salud de los ojos, permitirán detectar algunas de estas señales que delatan este tipo de trastornos, y que solamente ellos saben interpretar.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
Salud
Nuestro cuerpo siempre encuentra la manera de avisarnos que algo anda mal. El olor de la orina podría ser el indicio de alguna de estas enfermedades.
Tendencias
Cuando una persona está enamorada, por mucho que intente ocultarlo, lo demostrará de algún modo. Solo debes prestar atención a las señales.
Salud
Hay muchos animales e insectos que no son agradables de encontrar en casa, pero la vinchuca es uno de los más peligrosos y este es el motivo.
Tendencias
Todos sabemos que salir de viaje nos hace muy bien, pero ahora lo confirma la ciencia: tomarse vacaciones es sinónimo de buena salud y puede alargar tu vida.
Tendencias
A veces seguimos en la relación solo porque es difícil romper con alguien a quien tanto queríamos. Estas señales indican que el otro ya no siente lo mismo.
Salud
Estas seis plantas de interior purifican el aire de tu hogar y aportan magníficos beneficios para ti y tu familia.
Hogar
El ajo no solo es bueno para añadir sabor a tus platos. También es útil para preparar una amplia variedad de remedios naturales. Aprende cómo tener ajo en casa siempre.
share