Salud
Qué es la ortosomnia y cómo puede afectarte
Dormir bien es muy importante para tener una buena calidad de vida. Sin embargo, para algunos el sueño se ha transformado en una verdadera obsesión.
11/07/2019

Salud
Qué es la ortosomnia y cómo puede afectarte
Dormir bien es muy importante para tener una buena calidad de vida. Sin embargo, para algunos el sueño se ha transformado en una verdadera obsesión.

Dormir bien es casi tan importante para tener una buena calidad de vida como hacer ejercicio o comer de manera saludable. Pero hay algunas personas para las que el sueño se ha transformado en una obsesión. De ahí surge la ortosomnia.
El término proviene del del griego "orthos", que significa correcto, y "somnia", que se refiere a sueño.
[También te puede interesar: El insomnio y su significado según la Biodescodificación]

De acuerdo con un estudio publicado en Journal of Clinical Sleep Medicine, la revista mensual de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, algunas personas "están llevando la 'autocuantificación' (de los parámetros para dormir bien) demasiado lejos".
La ortosomnia produce irritabilidad, problemas de concentración y apatía cuando el descanso no coincide con la manera en que creen que debería ser.
En el informe, los especialistas señalan que "el uso de dispositivos de seguimiento del sueño se está expandiendo rápidamente y proporciona una oportunidad para que los individuos se involucren en el monitoreo de sus patrones de sueño". Y eso, al parecer, podría terminar complicando aún más el dormir.
Con esos resultados que obtienen de sus aplicaciones, las personas se autodiagnostican trastornos y, en la "búsqueda perfeccionista del sueño ideal", pueden sufrir de ansiedad.
[También te puede interesar: Cómo evitar tener pesadillas por la noche]
Según los científicos, la duración y calidad del sueño son los factores que más les preocupan a las personas. Sin embargo, señalan que las mediciones de las aplicaciones suelen ser poco precisas, y resultar contraproducentes.
"Esos dispositivos tienden a sobreestimar el sueño, y pueden servir para reforzar los malos hábitos, animando a prolongar el tiempo que pasamos en la cama", explican.
Aunque dormir es importante y la OMS indica que la falta de descanso es hoy un problema global, obsesionarse con el sueño perfecto puede ocasionar problemas.
Al parecer, incluso cuando se trata de relajarse y descansar, la clave está en encontrar el equilibrio.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
¿Te despiertas durante la noche? Es posible que tu cuerpo te esté diciendo algo
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y las relaciones con nuestro entorno. Si tienes problemas en las noches, es posible que tu cuerpo te esté diciendo algo.
Salud
¿Por qué la luz del sol podría ayudarte a dormir bien?
¿Qué tiene que ver dormir bien con la luz del sol? ¿No es acaso que la luz afecta negativamente al buen descanso?
Salud
Cómo evitar tener pesadillas por la noche
¿Quién no ha tenido alguna vez un mal sueño que lo ha despertado en la noche? Esto es lo que podrías hacer para evitar las pesadillas.
Salud
El insomnio y su significado según la Biodescodificación
¿Te cuesta dormir y conciliar el sueño profundo? ¿Pasas horas en la cama mirando como pasan las horas? Aquí te contamos cuál es la verdadera causa.
Otros
Tendencias
¿Por qué hay personas que recuerdan los sueños más que otras?
Los sueños son universales, todos los tenemos, pero no todos los recordamos. Aquí te contamos a qué se debe esto.
Salud
Esto es lo que el número de horas que duermes dice de tu salud
Utiliza esta pequeña tabla para saber qué dice sobre tu salud la cantidad de horas que duermes por día. Así estarás más consciente de dormir lo adecuado.
Salud
¿Te despiertas por las noches para ir al baño? Estos factores pueden ser el motivo
Si te despiertas varias veces para ir al baño cada noche, puede que estés sufriendo de una condición que pocos conocen.
share