Salud
Qué patologías previas se pueden agravar con el coronavirus
Las personas con afecciones crónicas tienen más posibilidades de desarrollar una enfermedad grave si se contagian el COVID-19.
Actualizada 25/11/2020

Salud
Qué patologías previas se pueden agravar con el coronavirus
Las personas con afecciones crónicas tienen más posibilidades de desarrollar una enfermedad grave si se contagian el COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud continúa estudiando el impacto del coronavirus (COVID-19) en la salud de las personas. Si bien explica que alrededor del 80% de los infectados se recupera sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, advierte que las personas mayores y aquellas que padecen infecciones médicas subyacentes tienen más posibilidades de desarrollar una enfermedad grave.
Un estudio publicado el pasado enero en la revista médica The Lancet analizó los primeros 99 pacientes infectados de coronavirus en Wuhan, China, el lugar donde comenzó el brote que se ha expandido mundialmente. El análisis demostró que la mayoría de ellos padecía otras enfermedades que debilitaban su sistema inmune.
Fueron 40 personas de las 99 quienes sufrían de un corazón debilitado o de los vasos sanguíneos dañados, debido a afecciones previas: enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares. Otros 12 pacientes eran diabéticos.
AFECCIONES CARDIOVASCULARES
Otro estudio publicado recientemente en la revista Spring Nature sostiene que "los casos con enfermedades cardiovasculares tienen un riesgo de mortalidad mayor cuando contraen el coronavirus", luego de haber analizado 150 casos en Wuhan.
La explicación médica de la Asociación Estadounidense del Corazón indica que si los pulmones se ven afectados por el coronavirus, un corazón con afecciones previas debe esforzarse más para bombear sangre oxigenada a todo el organismo.
Sin embargo, el Colegio Estadounidense de Cardiología cree que todavía no están determinados con claridad los efectos del COVID-10 en el sistema cardiovascular específicamente. De todas formas sí comparte que "ha habido informes de lesión cardíaca aguda, arritmias, hipotensión, taquicardia y una alta proporción de enfermedad cardiovascular simultánea en individuos infectados, particularmente en aquellos que requieren cuidados más intensivos".
Como recomendación, la asociación médica incita a que las personas con enfermedades cardiovasculares se vacunen contra otras infecciones respiratorias, para evitar contraer alguna en simultáneo que el COVID-19.

CÁNCER
Los pacientes oncológicos también se consideran población de riesgo, debido a que los tratamientos contra el cáncer debilitan el sistema inmunológico. La recomendación general es que los cuidados preventivos de estas personas se extremen al máximo y que se sigan las indicaciones de sus médicos.
ASMA
Las infecciones respiratorias, como el COVID-19, pueden desencadenar los síntomas de asma. La organización Asthma UK recomienda a los pacientes asmáticos aplicarse la dosis prescrita de su inhalador preventivo diariamente, para ayudar a reducir el riesgo de un ataque de asma.
Entre las patologías preexistentes que agravan el coronavirus también se destacan la hipertensión arterial y la diabetes.
Las medidas preventivas son esenciales tanto para la población de riesgo como para todos en general. Lavarse las manos con frecuencia, desinfectar las superficies y respetar el aislamiento social son fundamentales. También es esencial intentar evitar la paranoia, la ansiedad y las emociones negativas, que también debilitan el sistema inmunológico.
LA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE PARA CUIDARNOS ENTRE TODOS. Compártela CON TUS SERES QUERIDOS.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Por qué la gente se preocupa tanto por comprar papel higiénico
Hay razones psicológicas que explicarían este comportamiento que se repite en gran parte de los mercados alrededor del mundo.
Salud
Cómo queda el cuerpo después de padecer coronavirus
Este virus que apareció en Wuhan aún está poco estudiado. Se conocen sus síntomas y sus peores consecuencias. Pero, ¿qué pasa con los que se recuperan?
Salud
COVID-19: investigadores chilenos presentaron un prototipo de antiviral
El trabajo fue realizado por la Empresa Regional Centro de Biotecnología y Biomedicina (CBB). Se trata de un antiviral de amplio espectro que trae esperanza.
Salud
Jabón o alcohol en gel: cuál es mejor para desinfectar las manos
Hay que combatir el coronavirus. Lo más eficiente en su contra es el jabón y el alcohol gel. ¿Cuándo es conveniente usar cada uno?
Otros
Salud
Coronavirus: logran salvar vidas con la impresión 3D
El rápido avance del COVID-19 provocó el colapso del sistema de salud en muchos lugares del mundo. Una opción para mantener a pacientes con vida incluye impresión 3D.
Tendencias
Cuando tu trabajo ya “no te llena”: 6 ideas proactivas para avanzar
Para poder volver a encauzar tus motivaciones y entender lo que te pasa en cuanto al momento laboral que atraviesas, debes tomar varios elementos en consideración.
Salud
4 medidas que están logrando ponerle un freno al coronavirus
A pesar de su avance implacable por todo el mundo, existen una serie de estrategias que están ayudando a frenar la pandemia.
share