Salud
Prohibición de fuegos artificiales en Alemania este fin de año
La medida se ha tomado para evitar el colapso del sistema de salud alemán que está en una situación compleja por la cantidad de contagiados de COVID-19.
Actualizada 30/11/2020

Salud
Prohibición de fuegos artificiales en Alemania este fin de año
La medida se ha tomado para evitar el colapso del sistema de salud alemán que está en una situación compleja por la cantidad de contagiados de COVID-19.

La compra y venta de fuegos artificiales en Alemania es una actividad limitada solo a la época de las fiestas; pues es muy tradicional disfrutar de los juegos pirotécnicos en fechas importantes como Noche Vieja y Año Nuevo. Sin embargo, todo parece indicar que durante este año no se permitirá.
Razones para la prohibición
El gobierno de Alemania se prepara para llevar a cabo una prohibición de uso de fuegos artificiales y, por lo tanto, su comercialización. La razón principal para tomar esta decisión tiene todo que ver con la situación delicada de pandemia que se vive en el mundo entero.
Durante los festejos del Año Nuevo, en Alemania, suele haber gran cantidad de accidentes provocados por los fuegos artificiales; muchos de los cuales ameritan cirugía. Sin embargo, durante la pandemia se han hecho uso de una cantidad de recursos importantes en los centros asistenciales de salud. De esta manera, se envía un mensaje claro y es que el control de la pandemia es la prioridad en estos momentos para el Estado alemán.
Ante esta situación, a los hospitales no les sería posible brindar las atenciones necesarias a aquellas personas que sufran lesiones durante las celebraciones y, por lo tanto, se considera una irresponsabilidad permitir este tipo de actividad durante estas festividades.
No son pocas las organizaciones que están impulsando esta propuesta. Algunas organizaciones como el Partido Verde y la agencia no gubernamental Environmental Action Germany respaldan esta prohibición con empeño.
[También te puede interesar: Fuegos artificiales sin ruido para cuidar a los animales]
Una petición antigua
Si bien es cierto que aún no se ha prohibido el uso de fuegos artificiales, ya desde algunas asociaciones no gubernamentales se ha hecho esta propuesta con alegatos bastante sólidos. Entre los argumentos que se han expuesto, destacan los siguientes:
- Colaborar con la disminución de la contaminación del aire.
- Prevenir problemas respiratorios en los ciudadanos.
- Evitar lesiones por quemaduras
A pesar de la vistosidad de este tipo de luces, las ventajas no parecen ser tan representativas como para mantener la tradición de celebrar con ellas por mucho más tiempo. Sobre todo cuando se trata de poner en riesgo a personas y bienes materiales.
Decisión tomada en otros países
Alemania no es el único país que ha decidido realizar esta prohibición. Ya en Holanda la decisión de prohibir los fuegos artificiales durante las celebraciones de final de año se ha consolidado.
El 13 de noviembre Mark Rutte, el primer ministro de Holanda, declaró firmemente que la comercialización y el uso de fuegos artificiales en las celebraciones de este fin de año quedaban prohibidas. Las razones son las mismas, evitar el colapso de los hospitales que ya están enfrentando el gran desafío de luchar en contra de la pandemia del COVID-19.
Así mismo, desde el gobierno holandés han establecido también el castigo a quienes hagan caso omiso de tal prohibición. Ante esta situación, el ciudadano se enfrentaría al pago de una multa de 100 euros más un expediente penal.
De esta manera, todo parece indicar que para volver a realizar las actividades normales a nivel mundial, tendremos que esperar a vencer completamente la pandemia.
¿Y tú qué opinas de la prohibición de los fuegos artificiales?
también puede interesarte
Salud
Las mascotas reducen el estrés: nueva investigación científica lo confirma
Estos animales son compañeros que hacen la vida más placentera. Todos lo sabemos de manera intuitiva y empírica. No obstante, ahora la ciencia lo certifica mediante estudios.
Alimentación
Clorofila: por qué conviene consumirla y en qué alimentos puedes encontrarla
Es común relacionar la clorofila con las plantas y la fotosíntesis, pero ¿sabías que consumirla aporta numerosos beneficios al organismo?
Salud
Cómo mantener un cuerpo alcalino: 4 claves para combatir la acidez
¿Cómo equilibrar tu organismo y cuidar tu sangre? Te contamos de cuatro pasos fundamentales para encontrar este equilibrio y darle fuerza a tu organismo.
Tendencias
Una flor china ha evolucionado para esconderse de los humanos
Este organismo vegetal crece en las estribaciones de las montañas de Hengduan. Siempre conocida por su tonalidad verde brillante, ahora ha alterado su color para sobrevivir.
Otros
Ambiente
La calle completa: el reflejo de una sociedad que incluye a todas las personas
La calle es un reflejo claro de la forma en que nos organizamos como sociedad. Una calle completa puede transformar tu vida, tu ciudad y hasta el mundo.
Salud
Veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas óseas
Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol llegaron a la conclusión de que las personas que no se alimentan de productos animales tienen hasta un 43% más de posibilidades de sufrir una fractura.
Opinión
El equilibrio entre el pasado y el futuro, una reflexión sobre la fidelidad
Ante lo inesperado y volátil del futuro, la fidelidad se presenta como un ancla a nuestros recuerdos, costumbres y relaciones. Esta reflexión recorre esas experiencias e invita a amar con libertad.
share