Salud
Qué dicen tus lagunas mentales sobre tu salud
No siempre tienen que ser preocupantes, aunque debes saber cuándo prestarles atención.
19/02/2018
Salud
Qué dicen tus lagunas mentales sobre tu salud
No siempre tienen que ser preocupantes, aunque debes saber cuándo prestarles atención.
Las llamadas “lagunas mentales” son un tipo de amnesia por el cual no puedes acceder a cierto recuerdo en particular.
La realidad es que todos, alguna vez, hemos tenido un episodio amnésico o de laguna: olvidarte el nombre de una persona, no poder recordar cómo lucía alguien u olvidarte dónde aparcaste el coche.
En general, es normal y no debería ser preocupante. Aunque si suceden a menudo, deberías prestarle atención. No quiere decir necesariamente que tengas un problema grave de salud, sino simplemente que hay algún factor que las está ocasionando.
Sin embargo, si son frecuentes, pueden ser señales de algunas condiciones:

1. No estás descansando bien
No descansar como deberías es perjudicial para tu cerebro. Es que este realmente necesita del tiempo de desconectar de la realidad y entrar en reposo.
Es importante que te des el tiempo para relajar la tensión del día y darle descanso a tu cabeza. Pues esa sobreexigencia puede estar generando tus problemas de memoria.
Olvídate de la cafeína antes de acostarte, has ejercicio por la noche, date un baño relajante, toma té de tilo. Haz todo lo que necesites para dormir profunda y plácidamente.
[También te puede interesar leer: Las 5 estrategias más efectivas para desestresarse y dormir como un bebé]
2. Estás llegando a la menopausia
Todo el desorden hormonal de la menopausia puede repercutir en tu memoria. De acuerdo a estudios de la Universidad de Rochester e Illinois, Estados Unidos, durante la menopausia las mujeres tienen más dificultad para mantener la atención.
Es que los altos niveles hormonales tienen mayor impacto en la parte central de la memoria del cerebro, específicamente en el hipocampo.

3. Estás bajo demasiado estrés
El estrés, como sabrás, puede afectar tu salud en muchos aspectos. Pero a nivel cerebral, más aún.
No se trata solo de estar irritable o de mal humor. Al estar sometido a demasiada presión, uno puede terminar haciéndole daño al cerebro,y teniendo episodios de lagunas mentales.
Lo más llamativo, es que el estrés, aunque a veces parezca difícil de atacar, depende mucho de cómo cada uno enfrente la realidad y no tanto de la realidad misma.
4. Podrías estar en riesgo de depresión o bipolaridad
Estos trastornos psicológicos pueden generar un peor rendimiento del cerebro, y por lo tanto, ser los causantes de tus constantes olvidos.
La verdad es que no son problemas agradables, ciertamente, pero tampoco debes preocuparte. Hoy en día existen tratamientos para manejar estos trastornos, por lo que con la asistencia de un psiquiatra podrás estar bien rápidamente.
5. Es un efecto secundario de la quimioterapia
Si estás atravesando un proceso de recuperación del cáncer y sientes que te olvidas más las cosas que antes, no te preocupes, pues no se trata de un síntoma extra de la enfermedad, sino del propio tratamiento.
Según la Sociedad Americana del Cáncer, la quimioterapia puede traer falta de memoria, dificultad para concentrarse, y para encontrar las palabras adecuadas.
Pasado el período de tratamiento, estos síntomas deberían desaparecer.

¿Cuándo preocuparse?
Como ves, hay muchas circunstancias que pueden llevarte a tener olvidos o lagunas mentales.
La mayoría de ellas son circunstanciales, por lo que los problemas de memoria acabarán una vez identificado el problema.
Sin embargo, algunos olvidos frecuentes son más preocupantes, y requieren la inmediata visita a un especialista, pues pueden ser signo de demencia.
Síntomas tales como olvidar cosas que se hacen a diario (como cepillarte los dientes o preparar la cena), perderte en rutas familiares o perder con frecuencia citas agendadas. Puedes leer más sobre esto en la siguiente nota.
Finalmente, también debes consultar a un médico si te sientes abrumado al hacer tareas mentales. Por ejemplo, tener dificultad para seguir instrucciones o manejar, o dejar de ser capaz de concluir una tarea.
[También puedes leer: Los 5 enemigos de tu cerebro de los que deberías alejarte]
Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Salud
¿Existe la \"amnesia del embarazo\"? Qué es y a quienes afecta
La amnesia del embarazo ocurre en el tercer trimestre de gestación.
Salud
Cómo memorizar y aprender \"sin hacer nada\": ¿una solución mágica?
Los científicos determinaron que el factor clave para memorizar y aprender es mucho más sencillo de lo que imaginamos.
Entretenimiento
6 técnicas avaladas por la ciencia para recordarlo todo
Enorgullecerse de una memoria de elefante es tan fácil como aprender estos trucos.
Entretenimiento
Esto pasa en tu cerebro cuando piensas en tener hijos
Al igual que el resto de las características humanas, se presume que la memoria ha evolucionado.
Otros
Salud
¿Existe o no una epidemia de Alzheimer? Un médico lo explica
Parece que cada vez hay más casos de alzheimer: ¿cuál es la explicación?
Salud
Un estudio encuentra que leer información en voz alta para ti mismo mejora la..
¿Ayuda a memorizar o empeora el rendimiento? La ciencia respondió.
Entretenimiento
La extraña historia de la mujer que recuerda desde que nació cada instante d..
¿Enfermedad o bendición? Ella padece una extraña condición que le permite recordar todos los momentos de su vida con detalle, hasta los que no quisiera.
share